La reciente situación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA ha generado preocupación entre sus socios, quienes ahora tienen la oportunidad de recuperar sus depósitos gracias a la intervención de la Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede). A partir del 29 de agosto de 2025, los depositantes podrán acceder a sus fondos, siguiendo un cronograma específico y cumpliendo con ciertos requisitos. Este artículo detalla el proceso de recuperación, los requisitos necesarios y las instituciones donde se podrá realizar el cobro.
### Proceso de Recuperación de Depósitos
La Cosede ha establecido un cronograma de pagos que permitirá a los socios de CREA recuperar su dinero de manera ordenada. Este proceso se inicia el 29 de agosto de 2025, tras el cierre de la cooperativa, que tuvo lugar a finales de julio de ese mismo año. La resolución emitida por la Cosede indica que se destinarán un total de 63,8 millones de dólares para la devolución a los depositantes.
Los pagos se realizarán de acuerdo con el último dígito de la cédula de identidad de los socios. Esto significa que los depositantes deberán estar atentos a las fechas asignadas para poder cobrar sus fondos. A partir del 12 de septiembre de 2025, se eliminará esta restricción, permitiendo que todos los socios puedan acceder a sus depósitos sin importar el número de su cédula.
Es importante mencionar que el Seguro de Depósitos se activó el 13 de agosto de 2025, lo que garantiza que los socios de CREA que tenían cuentas con montos de hasta 32,000 dólares podrán recuperar su dinero. Este límite se establece debido a que la cooperativa pertenece al segmento 1, que incluye entidades con activos superiores a 80 millones de dólares.
### Requisitos para el Cobro
Para acceder a la devolución de los depósitos, los socios de CREA deben cumplir con un requisito fundamental: presentar su cédula de identidad y una copia de este documento. Este procedimiento es sencillo y está diseñado para facilitar el acceso a los fondos de manera rápida y eficiente.
Los métodos de pago disponibles para los socios son variados, lo que permite mayor flexibilidad. Los depositantes podrán optar por recibir su dinero en efectivo, mediante un cheque certificado o abriendo una cuenta en una nueva entidad financiera. Esta variedad de opciones busca adaptarse a las necesidades de cada socio y garantizar que todos puedan recuperar sus fondos sin inconvenientes.
### Dónde Realizar el Cobro
Los socios de la Cooperativa CREA podrán realizar el cobro de sus depósitos en varias instituciones financieras designadas por la Cosede. Entre las entidades habilitadas se encuentran la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo y BanEcuador. Estas instituciones han sido seleccionadas para facilitar el proceso de devolución y asegurar que los socios puedan acceder a sus fondos de manera efectiva.
La Cosede ha proporcionado información sobre las direcciones de las agencias donde los socios pueden acudir para realizar el cobro. Estas oficinas están ubicadas no solo en Cuenca, donde se encuentra la cooperativa, sino también en otras ciudades del país, incluyendo Quito, Guayaquil, Cayambe, Machachi, Morona, Daule, Cañar, Puyango, Naranjal y Zapotillo. Esta amplia cobertura geográfica es un aspecto positivo que permitirá a los socios acceder a sus depósitos sin tener que desplazarse grandes distancias.
Es fundamental que los socios estén informados sobre las fechas y lugares de cobro para evitar contratiempos. La comunicación clara y efectiva por parte de la Cosede y las instituciones financieras involucradas será clave para garantizar que el proceso de recuperación de depósitos se lleve a cabo sin problemas.
La situación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA ha sido un tema de gran relevancia en la comunidad, y la intervención de la Cosede representa una oportunidad para que los socios recuperen sus ahorros. Con el cumplimiento de los requisitos y la atención a las fechas establecidas, los depositantes podrán acceder a sus fondos y continuar con sus planes financieros. La transparencia y la eficiencia en este proceso son esenciales para restaurar la confianza de los socios en el sistema financiero.