Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Reacciones del Sector Empresarial Ecuatoriano ante el Nuevo Arancel al Régimen 4×4

    By 5 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reciente decisión del Comité de Comercio Exterior (Comex) de Ecuador de imponer un arancel de USD 20 a las compras realizadas bajo el régimen 4×4 ha generado un fuerte debate entre los sectores productivos del país. Este régimen, que permite la importación de productos de bajo costo, ha sido objeto de críticas por su uso indebido en operaciones comerciales que evaden regulaciones y controles aduaneros. La medida, que entrará en vigor el 16 de junio de 2025, busca equilibrar las condiciones del mercado y proteger la producción nacional.

    ### Impacto del Arancel en el Comercio Ecuatoriano

    El arancel de USD 20 se aplicará a las compras realizadas a través de plataformas como Temu, Shein y Amazon, que han visto un aumento significativo en el volumen de envíos a Ecuador. Según datos proporcionados por los gremios empresariales, en 2024 se registraron más de 6,8 millones de paquetes bajo esta modalidad, con un valor FOB de USD 502 millones, lo que representa un incremento del 91% en comparación con el año anterior. Este crecimiento ha sido interpretado como una distorsión del régimen 4×4, que originalmente fue diseñado para facilitar la compra de productos por parte de migrantes y no para el comercio masivo.

    Los representantes de la Corporación Mucho Mejor Ecuador, la Cámara Nacional de Calzado y la Asociación de Industrias Textiles han expresado su apoyo a la implementación del arancel, argumentando que es un paso necesario para enfrentar la creciente competencia desleal que afecta a los comerciantes que cumplen con las normativas tributarias y sanitarias del país. En su comunicado, enfatizan que el régimen 4×4 ha sido desvirtuado y que su regulación es clave para establecer un comercio justo en Ecuador.

    ### Preocupaciones sobre la Competitividad y el Empleo

    Los empresarios han manifestado su preocupación por el impacto que la falta de regulación en el régimen 4×4 ha tenido en el comercio formal. Aseguran que la mayoría de los envíos realizados bajo este régimen no provienen de migrantes, sino que están siendo utilizados por comerciantes para evadir impuestos y regulaciones. Esto ha generado un entorno de competitividad desigual, donde los negocios que operan dentro de la ley se ven perjudicados por aquellos que no lo hacen.

    El comunicado de los gremios también destaca que solo el 4,3% de los envíos bajo el régimen 4×4 fueron realizados por migrantes, lo que pone de manifiesto el desvío del propósito original de esta modalidad. Los empresarios argumentan que esta práctica no solo afecta a su competitividad, sino que también pone en riesgo los empleos formales que generan, ya que muchas empresas que cumplen con las normativas están luchando por sobrevivir en un mercado cada vez más saturado de productos importados a bajo costo.

    La implementación del arancel es vista como una medida que podría ayudar a restaurar el equilibrio en el mercado, permitiendo que las empresas locales compitan en igualdad de condiciones. Sin embargo, también se plantean interrogantes sobre cómo reaccionará el mercado ante esta nueva regulación y si habrá un impacto en los precios de los productos importados.

    ### Reacciones del Gobierno y el Futuro del Régimen 4×4

    El Gobierno ecuatoriano ha defendido la decisión de imponer el arancel, argumentando que es una medida necesaria para controlar el flujo de productos que ingresan al país y que están afectando a la industria local. Sin embargo, también se han planteado preocupaciones sobre la posibilidad de que China, uno de los principales proveedores de productos bajo este régimen, pueda presentar una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) debido a la nueva regulación.

    Los empresarios han instado al Gobierno a considerar las implicaciones de esta medida y a trabajar en conjunto para encontrar soluciones que beneficien tanto a los consumidores como a los productores locales. La regulación del régimen 4×4 es vista como un paso hacia un comercio más justo, pero también es crucial que se implementen mecanismos que no perjudiquen a los consumidores que dependen de estas compras para acceder a productos a precios asequibles.

    La situación del régimen 4×4 en Ecuador es un reflejo de los desafíos que enfrenta el comercio global en un mundo cada vez más interconectado. La regulación de este tipo de importaciones es un tema complejo que requiere un enfoque equilibrado, donde se protejan los intereses de los productores locales sin afectar el acceso de los consumidores a productos de calidad a precios competitivos.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleComplicaciones en el Caso Vidrio Libre: Falla Técnica Retrasa Proceso Judicial
    Next Article Diálogo entre Trump y Xi: Un paso hacia la distensión comercial

    Related Posts

    Ecuador se Prepara para Alquilar 260 Megavatios de Energía Térmica

    18 de junio de 2025

    Ecuador y China: Un Vínculo Estratégico en Tiempos de Cambio

    18 de junio de 2025

    El Auge de los Vehículos Eléctricos en Ecuador: Un Cambio de Paradigma

    18 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Ecuador se Prepara para el Mundial de Heladería 2026: Un Éxito en la Copa América

    Celebración del Sushi: Un Viaje Gastronómico en Ecuador

    Aumento de Redadas Migratorias en Estados Unidos: Impacto en la Comunidad Ecuatoriana

    Junio de 2025: Un Mes de Música y Cultura en Ecuador

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.