Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Nuevas Tarifas de Importación en Ecuador: Lo que Debes Saber

    By 15 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reciente implementación de una tasa de USD 20 por paquete en las importaciones bajo la modalidad 4×4 ha generado un gran interés entre los consumidores ecuatorianos. Esta medida, que entrará en vigor el 16 de junio de 2025, afectará a quienes utilizan couriers para traer productos de tiendas en línea como Amazon, Temu y Shein. A continuación, se presentan los aspectos más relevantes que los usuarios deben considerar sobre esta nueva tarifa.

    ### Entendiendo la Modalidad 4×4

    La modalidad 4×4 es un mecanismo de importación que permite a los ciudadanos ecuatorianos traer productos de uso personal sin pagar impuestos al comercio exterior ni el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Hasta ahora, los usuarios podían importar paquetes con un peso máximo de cuatro kilogramos y un valor de hasta USD 400, hasta cuatro veces al año, lo que equivale a un límite anual de USD 1.600.

    Sin embargo, la nueva tasa de USD 20 se aplicará a cada paquete que llegue al país bajo esta modalidad. Esto significa que, si un usuario realiza un pedido que llega en un solo paquete, solo pagará la tarifa una vez. Pero si el pedido se divide en varios paquetes, la suma total de la tasa puede aumentar significativamente. Por ejemplo, si un pedido se recibe en tres paquetes, el costo total será de USD 60.

    El objetivo de esta nueva tarifa es evitar el uso de la modalidad 4×4 para fines comerciales informales y proteger a la industria nacional, especialmente en los sectores textil y de calzado. El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) ha establecido que ciertos productos, como licores, celulares y laptops, están prohibidos para importación bajo esta modalidad.

    ### Detalles Clave sobre la Nueva Tasa

    1. **Cobro de la Tasa**: La tasa se aplicará por paquete. Si un usuario recibe varios productos en un solo paquete, solo pagará USD 20. Sin embargo, si el pedido se divide en múltiples paquetes, deberá pagar la tarifa correspondiente a cada uno. Por lo tanto, es recomendable que los usuarios soliciten a sus couriers que consoliden sus envíos en un solo paquete para evitar costos adicionales.

    2. **Compras Previas a la Nueva Tarifa**: Si un usuario realizó una compra antes del 16 de junio, pero su paquete aún no ha llegado, la tasa solo se cobrará si el courier realiza la declaración aduanera el 16 de junio o en fechas posteriores. Si la declaración se hizo antes de esta fecha, el usuario no deberá pagar la tarifa, independientemente de cuándo reciba su paquete.

    3. **Envíos desde China**: A pesar de que Ecuador tiene un acuerdo de libre comercio con China, los envíos provenientes de este país también estarán sujetos a la nueva tasa de USD 20. Esto ha generado preocupación, ya que algunos expertos advierten que esta medida podría tener repercusiones en las relaciones comerciales de Ecuador con China, especialmente en el contexto de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

    4. **Exenciones para Migrantes**: Los migrantes ecuatorianos están exentos de pagar esta tasa, ya que cuentan con un régimen especial que les permite enviar paquetes a Ecuador sin costo adicional. Para beneficiarse de esta exención, deben registrarse en los consulados de Ecuador y cumplir con ciertos requisitos. Bajo este régimen, pueden importar paquetes de hasta cuatro kilogramos y un valor de hasta USD 470, sin límite en el número de envíos.

    ### Implicaciones para los Consumidores

    La implementación de esta nueva tasa puede tener un impacto significativo en el comportamiento de compra de los consumidores ecuatorianos. Muchos usuarios que solían aprovechar la modalidad 4×4 para realizar compras en línea podrían reconsiderar sus decisiones de compra, especialmente si los costos de envío se incrementan. Además, es probable que los consumidores busquen alternativas para evitar el pago de la nueva tarifa, como consolidar envíos o explorar otras modalidades de importación.

    Por otro lado, la medida también busca proteger a la industria local, que ha estado enfrentando una dura competencia de productos importados a precios más bajos. Al establecer una tarifa por paquete, el gobierno ecuatoriano espera fomentar el consumo de productos nacionales y reducir la informalidad en el comercio.

    En resumen, la nueva tasa de USD 20 por paquete en la modalidad 4×4 representa un cambio significativo en la forma en que los ecuatorianos importan productos. Con la entrada en vigor de esta medida, es crucial que los consumidores se informen y adapten sus hábitos de compra para minimizar los costos y maximizar sus beneficios al realizar compras en línea.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEcuador Reacciona ante la Violencia Política en Estados Unidos
    Next Article Triunfo de Liga de Quito en el Debut de Tiago Nunes

    Related Posts

    Cierre Preventivo del Oleoducto de Crudos Pesados en Ecuador por Erosión en el Río Loco

    1 de julio de 2025

    Ecuador Atrae Inversiones Extranjeras en el Sector Energético

    30 de junio de 2025

    El Creciente Mercado del Chocolate en Ecuador: Oportunidades y Desafíos

    29 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Cierre Preventivo del Oleoducto de Crudos Pesados en Ecuador por Erosión en el Río Loco

    El Regreso de Miranda Priestly: Todo lo que Sabemos sobre la Secuela de ‘El Diablo Viste a la Moda’

    Nuevos Vientos en el Reality ‘Yo Me Llamo’: Cambios en el Jurado y Rumores de Romance

    El Amor y la Conexión de Ismael Cala y Bruno Torres: Una Historia de Transformación

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.