Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Actualidad

    El Futuro Judicial de Esther Cuesta: Un Caso de Inmunidad Parlamentaria y Corrupción

    By 27 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reciente decisión de la Asamblea Nacional de Ecuador sobre la exasambleísta Esther Cuesta ha generado un amplio debate en el ámbito político y legal del país. En una sesión celebrada el 27 de mayo de 2025, el Pleno de la Asamblea, con una mayoría oficialista, resolvió no levantar la inmunidad parlamentaria de Cuesta, quien ya no ocupa su cargo desde el 13 de mayo del mismo año. Esta resolución se produce en el contexto del caso Ligados, una investigación que involucra a varios políticos y exfuncionarios en una supuesta red de corrupción.

    La votación resultó en 78 votos a favor de declarar improcedente el pedido judicial para levantar la inmunidad, 65 en contra y 6 abstenciones. La moción fue presentada por la legisladora Esperanza Rogel, quien argumentó que Cuesta, al haber dejado su cargo, ya no tiene derecho a la protección que otorga la inmunidad parlamentaria. Esto significa que, aunque la Asamblea no pueda actuar en este caso, Cuesta no está exenta de enfrentar procesos judiciales por parte de la Corte Nacional de Justicia.

    ### Contexto Legal de la Inmunidad Parlamentaria

    La inmunidad parlamentaria es un tema delicado en la política ecuatoriana. Según el artículo 128 de la Constitución, los asambleístas gozan de fuero de Corte Nacional de Justicia solo durante el ejercicio de sus funciones. Esto implica que cualquier acción judicial en su contra debe ser autorizada por la Asamblea, a menos que la causa no esté relacionada con sus actividades legislativas. Una vez que un asambleísta deja su cargo, pierde automáticamente esta protección, lo que permite que la justicia ordinaria actúe sin necesidad de autorización del Legislativo.

    Este principio de seguridad jurídica es fundamental para garantizar que los exfuncionarios puedan ser procesados de manera justa y sin interferencias políticas. En el caso de Cuesta, su situación es un claro ejemplo de cómo la pérdida de fuero puede abrir la puerta a la justicia ordinaria. La decisión de la Asamblea de no levantar su inmunidad no significa que esté libre de consecuencias legales; por el contrario, ahora puede ser procesada sin la necesidad de pasar por el filtro del Legislativo.

    ### El Caso Ligados y sus Implicaciones

    El caso Ligados ha captado la atención del público debido a las serias acusaciones de corrupción que lo rodean. Se investiga una supuesta red de influencias que operaba dentro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y otras entidades estatales, con el objetivo de favorecer a ciertos actores políticos, en particular al correísmo. Aunque los detalles del caso son reservados, se ha mencionado que Cuesta es una de las figuras clave en esta investigación.

    La Fiscalía ha estado trabajando para establecer vínculos entre Cuesta y la red de corrupción, lo que ha llevado a un clima de incertidumbre y tensión en el ámbito político. La exasambleísta, que fue parte del movimiento Revolución Ciudadana, se encuentra en una posición vulnerable, ya que las acusaciones podrían tener un impacto significativo en su carrera política y reputación.

    La decisión de la Asamblea de no intervenir en el levantamiento de la inmunidad de Cuesta podría interpretarse como un intento de distanciarse de las implicaciones legales del caso Ligados. Sin embargo, esto también plantea preguntas sobre la responsabilidad de los legisladores en casos de corrupción y el papel que deben desempeñar en la supervisión de las acciones de sus colegas.

    La situación de Cuesta es un recordatorio de que la política ecuatoriana sigue enfrentando desafíos significativos en términos de transparencia y rendición de cuentas. A medida que avanza la investigación del caso Ligados, será crucial observar cómo se desarrollan los acontecimientos y qué medidas se tomarán para abordar la corrupción en el país.

    La exasambleísta Cuesta, aunque ha logrado evitar un proceso inmediato por parte de la Asamblea, ahora se enfrenta a la posibilidad de ser juzgada en un tribunal ordinario. Esto podría marcar un precedente importante en la lucha contra la corrupción en Ecuador y en la forma en que se manejan los casos de exfuncionarios públicos en el futuro. La atención del público y de los medios de comunicación estará centrada en cómo se desarrollará este caso y qué implicaciones tendrá para el sistema político ecuatoriano en su conjunto.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleConmemoraciones y Efemérides del 27 de Mayo: Un Día de Reflexión y Recuerdo
    Next Article Lula da Silva y la Laberintitis: Entendiendo la Enfermedad que Afecta al Presidente Brasileño

    Related Posts

    Escalada del Conflicto entre Irán e Israel: Un Análisis de la Situación Actual

    23 de junio de 2025

    El Juicio por Peculado en la Reconstrucción de Manabí: Jorge Glas y Carlos Bernal en el Ojo del Huracán

    22 de junio de 2025

    El Juicio de Jorge Glas y Carlos Bernal: Un Análisis del Caso de Peculado en la Reconstrucción de Manabí

    22 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Predicciones Astrológicas para el 24 de Junio de 2025

    El Manga que Predice Desastres: Ryo Tatsuki y su Impacto en Japón

    Pronóstico Climático para la Última Semana de Junio en Ecuador

    Controversia sobre la Calidad del Agua Potable en Guayaquil

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.