Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Política

    El Cambio de Bando en el Correísmo: Figuras Clave que Abandonaron el Barco

    By 25 de mayo de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La política ecuatoriana ha sido testigo de numerosos cambios y reconfiguraciones a lo largo de los años, pero pocos han sido tan impactantes como el éxodo de figuras prominentes del correísmo. Este fenómeno no solo ha debilitado al movimiento que una vez lideró Rafael Correa, sino que también ha transformado el panorama político del país. A continuación, se analizan algunas de las figuras más relevantes que han decidido cambiar de bando, así como las razones detrás de sus decisiones.

    **La Ruptura de Lenín Moreno con el Correísmo**
    Uno de los cambios más sorprendentes en la política ecuatoriana fue la ruptura de Lenín Moreno con el correísmo. Moreno, quien fue vicepresidente de Correa y se presentó como su sucesor, sorprendió a muchos al distanciarse del movimiento apenas asumió la presidencia en 2017. A pesar de haber sido parte integral del gobierno de Correa, Moreno expresó su desacuerdo con el estilo de gobernanza del correísmo, que consideraba autoritario y alejado de los principios de libertad de expresión y tolerancia. Esta ruptura no solo fue un golpe para Correa, sino que también marcó el inicio de una serie de cambios en la política ecuatoriana, donde Moreno se alineó más con Estados Unidos y se distanció de Venezuela. La destitución y encarcelamiento del vicepresidente Jorge Glas, un aliado cercano de Correa, fue un punto culminante de esta separación, donde Moreno acusó a Correa de traicionar al país al asociarse con mafias y narcotraficantes.

    **María Paula Romo: De Aliada a Opositora**
    Otra figura destacada que se alejó del correísmo es María Paula Romo. Inicialmente parte del grupo Ruptura de los 25 que apoyó a Correa desde 2007, Romo se convirtió en ministra del Interior durante el gobierno de Moreno, donde jugó un papel crucial en la defensa del gobierno frente a intentos de golpe de Estado. Sin embargo, su relación con el correísmo se deterioró cuando comenzó a percibir un deslizamiento hacia el autoritarismo por parte de Correa. En 2018, Romo fue censurada por legisladores correístas, lo que evidenció la fractura entre ella y su antiguo partido. Su decisión de dejar el correísmo y unirse al gobierno de Moreno fue un claro indicativo de su deseo de distanciarse de lo que consideraba un entorno político tóxico.

    **Marcela Holguín y el Distanciamiento Progresivo**
    Marcela Holguín, quien fue una ferviente defensora de Correa, también ha experimentado un cambio significativo en su alineación política. Tras el cisma entre Correa y Moreno, Holguín se mantuvo leal al exmandatario, pero con el tiempo, su apoyo se fue desvaneciendo. En 2024, se hizo evidente su distanciamiento de la Revolución Ciudadana, lo que se reflejó en su votación sobre la Ley de Turismo impulsada por el presidente Daniel Noboa. Su decisión de mantener un perfil bajo y no apoyar a candidatos correístas en las elecciones posteriores indica un cambio de lealtades que ha dejado a muchos sorprendidos.

    **Mónica Salazar y el Cambio de Alianzas**
    Mónica Salazar, quien militó en la Revolución Ciudadana hasta abril de 2025, también decidió cambiar de bando. Su descontento con el correísmo surgió cuando sintió que no recibió el apoyo necesario durante la renovación de la directiva cantonal. A pesar de haber llegado a la Asamblea bajo la bandera del correísmo, su decisión de unirse a la mayoría de ADN fue un claro indicativo de su desilusión con el movimiento. La ruptura de relaciones con figuras clave del correísmo, como Luisa González, y la falta de respaldo en su carrera política, la llevaron a buscar nuevas alianzas.

    **Ferdinan Álvarez: De Correísta a Crítico**
    Ferdinan Álvarez, quien había sido parte del gobierno de Moreno y se había alineado con el correísmo, también decidió distanciarse del movimiento. Su decisión de apoyar a Soledad Padilla en un caso de violencia psicológica contra Jorge Glas fue un punto de inflexión. Álvarez, que había sido visto como una figura en ascenso dentro del correísmo, optó por desafiliarse y unirse a ADN, donde ahora preside la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional. Este cambio no solo refleja su descontento con el manejo interno del correísmo, sino también su deseo de posicionarse en un nuevo entorno político.

    **El Impacto de las Deserciones en el Correísmo**
    El éxodo de estas figuras clave ha tenido un impacto significativo en el correísmo y en la política ecuatoriana en general. La pérdida de aliados y figuras influyentes ha debilitado la estructura del movimiento, que una vez fue dominante en el país. A medida que más políticos se distancian del correísmo, se plantea la pregunta de cómo este movimiento podrá adaptarse y sobrevivir en un entorno político en constante cambio. Las deserciones no solo reflejan una crisis interna, sino que también abren la puerta a nuevas oportunidades para otros partidos y movimientos políticos en Ecuador. La evolución de estas dinámicas políticas seguirá siendo un tema de interés en los próximos años, a medida que el país navega por un panorama político cada vez más complejo.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleXabi Alonso Asume el Timón del Real Madrid: Un Regreso Triunfal
    Next Article Desafíos Económicos del Nuevo Mandato de Daniel Noboa en Ecuador

    Related Posts

    Desafíos en la Fiscalía: Corrupción y Déficit de Fiscales en Ecuador

    23 de junio de 2025

    Daniel Noboa emprende una gira internacional de 16 días

    22 de junio de 2025

    Desafíos y Oportunidades en la Agenda Legislativa de Ecuador

    22 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Manga que Predice Desastres: Ryo Tatsuki y su Impacto en Japón

    Pronóstico Climático para la Última Semana de Junio en Ecuador

    Controversia sobre la Calidad del Agua Potable en Guayaquil

    Equipos Clasificados para los Octavos de Final del Mundial de Clubes 2025

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.