Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Ecuador Implementa Estrategias para Combatir la Defraudación Fiscal en el Mercado de Acciones

    By 16 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Gobierno de Ecuador ha anunciado un plan innovador para abordar la defraudación fiscal relacionada con la compra y venta de acciones. Este esfuerzo, liderado por la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, busca controlar a las empresas que han vendido acciones por debajo de su valor real, lo que ha permitido a algunos contribuyentes evadir el pago del Impuesto a la Renta. En una rueda de prensa celebrada el 16 de junio de 2025, Jaramillo detalló que el Gobierno prevé recaudar aproximadamente 50 millones de dólares a través de este nuevo enfoque.

    La medida responde a un creciente problema de evasión fiscal que ha afectado a las arcas del Estado. Según Jaramillo, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ha identificado alrededor de 6,000 contribuyentes que serán objeto de control por no haber declarado correctamente las utilidades obtenidas de la venta de acciones. Este control masivo es un paso sin precedentes en la historia fiscal del país, ya que se implementará una fiscalización exhaustiva sobre el Impuesto a la Renta Única, que se aplica a las ganancias generadas por estas transacciones.

    ### Contexto de la Evasión Fiscal en Ecuador

    La evasión fiscal ha sido un problema persistente en Ecuador, donde las prácticas de defraudación han llevado a una significativa pérdida de ingresos para el Estado. En el caso específico de las acciones, algunos contribuyentes han estado subvaluando las transacciones, lo que les ha permitido pagar menos impuestos de los que realmente les correspondía. Jaramillo mencionó un caso emblemático de una empresa de telecomunicaciones que vendió acciones a un precio un 80% inferior al valor real, lo que resultó en un perjuicio de 6.6 millones de dólares al Estado.

    Este tipo de prácticas no solo afecta la recaudación fiscal, sino que también distorsiona el mercado y perjudica a aquellos que cumplen con sus obligaciones tributarias. La implementación de controles masivos es vista como una herramienta necesaria para restaurar la equidad en el sistema fiscal y asegurar que todos los contribuyentes contribuyan de manera justa.

    El SRI ha estado trabajando arduamente para mejorar la recaudación de impuestos en los últimos años. En 2024, la entidad logró un récord de recaudación, recibiendo más de 20,000 millones de dólares, lo que demuestra un esfuerzo continuo por parte del Gobierno para fortalecer la economía del país. Sin embargo, la defraudación fiscal sigue siendo un desafío que requiere atención constante.

    ### Estrategias de Fiscalización y Recaudación

    El nuevo plan del Gobierno incluye una serie de estrategias de fiscalización que se centran en la identificación y control de contribuyentes que han incurrido en prácticas de evasión. Jaramillo destacó que, por primera vez, se llevará a cabo un control masivo sobre las transacciones de acciones, lo que permitirá al SRI detectar irregularidades de manera más efectiva.

    Además, el Gobierno ha instado a los contribuyentes a declarar correctamente las utilidades obtenidas de la compra y venta de acciones. Hasta la fecha, aproximadamente 300 contribuyentes han cumplido con esta obligación, lo que ha permitido al SRI recaudar cerca de 30 millones de dólares anuales. Sin embargo, la meta es aumentar significativamente esta cifra a través de la implementación de los nuevos controles.

    La vocera del Gobierno enfatizó que estas acciones no solo buscan aumentar la recaudación, sino también fomentar una cultura de cumplimiento tributario entre los ciudadanos y las empresas. Al combatir la defraudación fiscal, el Gobierno espera crear un entorno más justo y equitativo para todos los contribuyentes.

    La implementación de este plan también se enmarca en un contexto más amplio de reformas fiscales y económicas que el Gobierno de Daniel Noboa ha estado promoviendo desde su llegada al poder. La administración busca no solo mejorar la recaudación de impuestos, sino también garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas en un momento en que el país enfrenta desafíos económicos significativos.

    Con estas medidas, Ecuador se posiciona en un camino hacia una mayor transparencia y responsabilidad fiscal, buscando asegurar que todos los ciudadanos y empresas contribuyan de manera justa al desarrollo del país. La lucha contra la evasión fiscal es un componente clave para lograr un sistema tributario más eficiente y equitativo, que beneficie a toda la población.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEstado Crítico del Senador Colombiano Miguel Uribe Turbay Tras Atentado
    Next Article Andrés Arauz y el Caso Ligados: Un Enredo Judicial en la Política Ecuatoriana

    Related Posts

    Ecuador Atrae Inversiones Extranjeras en el Sector Energético

    30 de junio de 2025

    El Creciente Mercado del Chocolate en Ecuador: Oportunidades y Desafíos

    29 de junio de 2025

    Oportunidad de Alivio Fiscal: Nueva Remisión Tributaria para Contribuyentes en Ecuador

    28 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Compromiso de Natalia Regge: Un Amor que Brilla en Redes Sociales

    Protestas en el Hospital de Calderón: Guardias exigen pago de salarios atrasados

    Ecuador se Prepara para la Copa América Femenina 2025: Un Momento Clave para la Tri

    Ecuador en la Cumbre de la ONU: Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo Internacional

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.