Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Crisis Financiera en el Sindicato de Celec: Denuncias de Malos Manejos

    adminBy admin7 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La situación financiera del sindicato de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) ha suscitado una serie de denuncias graves por parte de su nueva directiva. Oswaldo Cárdenas, quien asumió la presidencia del sindicato en julio de 2025, ha revelado que la anterior administración dejó las cuentas bancarias vacías y con gastos injustificados que superan el millón de dólares. Esta situación no solo afecta a los trabajadores, sino que también pone en tela de juicio la gestión de los dirigentes sindicales en el país.

    ### Malos Manejos Financieros en Celec

    La denuncia de Cárdenas se enmarca en un contexto más amplio de irregularidades en la gestión de los sindicatos en Ecuador. Según el nuevo presidente del sindicato, la anterior directiva dejó las cuentas en cero, y al momento de asumir, se encontraron con estantes vacíos donde deberían estar los libros contables y otros documentos financieros. La falta de transparencia en la gestión de los recursos ha llevado a la nueva directiva a investigar el destino de aproximadamente 1,2 millones de dólares que, según informes, fueron recaudados desde 2021 a través de aportes de los afiliados.

    «Nos dejaron las cuentas en cero. El día que se nos notificó con el registro de la nueva directiva, las personas que fungían como dirigentes hasta ese momento transfirieron USD 32.000 a un abogado, USD 2.000 al secretario de Finanzas y USD 2.000 al secretario de Organización y Disciplina del sindicato. ¿Para qué? No sabemos», declaró Cárdenas, evidenciando la falta de claridad en el manejo de los fondos.

    Además, se ha descubierto que la anterior directiva tenía convenios con cooperativas para facilitar créditos, pero estos préstamos se utilizaron para fines personales de los dirigentes, pagados con el dinero de los afiliados. Cárdenas ha señalado que, entre 2021 y 2025, dos dirigentes habrían transferido un total de USD 100.000 a sus cuentas personales, lo que plantea serias dudas sobre la ética y la legalidad de sus acciones.

    ### Comparaciones con Otros Casos de Corrupción

    La situación en el sindicato de Celec no es un caso aislado. Recientemente, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, también denunció un supuesto desfalco en el sindicato de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) por parte de su máximo dirigente, Richard Gómez. Este tipo de irregularidades parece ser parte de un patrón que afecta a varios sindicatos en el país, donde los dirigentes han abusado de su posición para beneficiarse personalmente a expensas de los trabajadores.

    Cárdenas ha indicado que este tipo de prácticas son parte de un «modus operandi» que se repite en diferentes sindicatos, lo que genera un clima de desconfianza entre los trabajadores y pone en riesgo la estabilidad de las organizaciones sindicales. La nueva directiva de Celec ha iniciado una auditoría para determinar el alcance de las irregularidades y evaluar las posibles acciones legales que se pueden tomar contra los responsables.

    La falta de transparencia y rendición de cuentas en la gestión de los sindicatos es un problema que debe ser abordado con urgencia. Los trabajadores merecen saber cómo se manejan sus aportes y que sus dirigentes actúen con integridad y responsabilidad. La situación actual en Celec es un llamado de atención para todos los sindicatos del país, que deben revisar sus prácticas y garantizar que los recursos sean utilizados de manera adecuada y en beneficio de sus afiliados.

    La crisis financiera en el sindicato de Celec es un reflejo de un problema más amplio que afecta a los sindicatos en Ecuador. La falta de control y supervisión en la gestión de los recursos ha llevado a situaciones de corrupción que perjudican a los trabajadores y socavan la confianza en las organizaciones sindicales. Es fundamental que se implementen medidas para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los sindicatos, así como para proteger los derechos e intereses de los trabajadores que representan.

    Celec Crisis Financiera denuncias malos manejos sindicato
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleReorganización del Gobierno Ecuatoriano: Cambios en la Estructura Ministerial
    Next Article Sebastián Beccacece y la Selección Ecuatoriana: Expectativas y Desafíos Previos al Partido Contra Argentina
    admin
    • Website

    Related Posts

    Conflicto Sindical en CNEL: Acusaciones y Defensas en el Centro de la Controversia

    7 de septiembre de 2025

    Tendencias en el Mercado Automotor Ecuatoriano: Ventas y Marcas Destacadas

    7 de septiembre de 2025

    Oportunidades de Inversión en Bienes Raíces: Subasta de Inmobiliar en Ecuador

    7 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Todo lo que necesitas saber sobre el estreno de ‘Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Castillo Infinito’ en Ecuador

    Jombriel y DFZM: Un Concierto Imperdible en Quito

    Impulsando el Turismo Sostenible en Ecuador: El Encuentro Vivencial de Turismo Futuro

    Una Noche de Música y Energía: Jombriel Brilla en Cumbayá

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.