Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Internacional

    Cambios en la Lista de Lavado de Activos: Panamá Sale y Venezuela Entra

    By 9 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reciente decisión del Parlamento Europeo de modificar la lista de países considerados de alto riesgo en materia de lavado de activos ha generado un gran revuelo en el ámbito internacional. En esta actualización, Panamá ha sido eliminado de la lista, mientras que Venezuela ha sido incluida, lo que ha suscitado reacciones diversas entre los gobiernos de ambos países y en la comunidad internacional.

    ### Panamá: Un Reconocimiento a las Reformas

    El Parlamento Europeo aprobó el miércoles una serie de modificaciones a la lista de jurisdicciones que enfrentan deficiencias en sus regímenes de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Esta decisión se basa en la evaluación de la Comisión Europea, que había añadido a diez países a la lista, entre ellos Venezuela y Mónaco, mientras que retiró a Panamá, Jamaica y Barbados.

    El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, celebró esta decisión como un reconocimiento al «trabajo serio» que su gobierno ha realizado en los últimos años para mejorar la transparencia y la regulación financiera del país. En su cuenta de X, Mulino destacó que este cambio es un reflejo de los esfuerzos panameños por combatir el lavado de activos y fortalecer su sistema financiero.

    Históricamente, Panamá ha sido señalado como un paraíso fiscal, especialmente tras el escándalo de los «Panama Papers» en 2016, que reveló cómo figuras prominentes de todo el mundo utilizaban empresas offshore para evadir impuestos. Sin embargo, desde entonces, el país ha implementado reformas significativas, incluyendo la penalización de la evasión fiscal, lo que le permitió salir en 2023 de la «lista gris» del Grupo de Acción Financiera (GAFI).

    La eliminación de Panamá de la lista de alto riesgo es un paso importante para el país, que busca atraer inversiones y mejorar su imagen internacional. La Comisión Europea ha señalado que los países en esta lista deben aplicar una mayor vigilancia en las transacciones financieras, lo que es crucial para proteger la integridad del sistema financiero de la Unión Europea.

    ### Venezuela: Críticas y Reacciones

    Por otro lado, la inclusión de Venezuela en la lista de países de alto riesgo ha sido recibida con críticas por parte del gobierno venezolano. La comisaria europea de Servicios Financieros, María Luís Albuquerque, había indicado que la identificación de territorios de alto riesgo es esencial para salvaguardar la integridad del sistema financiero de la UE. Sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro ha calificado esta decisión como «ridícula», argumentando que el verdadero riesgo proviene de la incapacidad de la UE para proteger sus propios intereses y economía.

    Venezuela ha enfrentado una crisis económica prolongada, y la inclusión en esta lista podría tener repercusiones negativas en su capacidad para realizar transacciones financieras internacionales. El gobierno venezolano ha denunciado que estas medidas son parte de una estrategia para aislar al país y dificultar su recuperación económica.

    La situación en Venezuela es compleja, y la inclusión en la lista de alto riesgo podría agravar aún más las dificultades que enfrenta el país. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan los acontecimientos, especialmente en un contexto donde las sanciones y las restricciones financieras han afectado gravemente la economía venezolana.

    ### Implicaciones para la Comunidad Internacional

    La modificación de la lista de países de alto riesgo en materia de lavado de activos tiene implicaciones significativas para la comunidad internacional. Por un lado, la eliminación de Panamá de la lista podría facilitar la inversión extranjera y mejorar la cooperación financiera con otros países. Por otro lado, la inclusión de Venezuela podría complicar aún más su situación económica y limitar sus oportunidades de comercio internacional.

    Las decisiones del Parlamento Europeo reflejan un enfoque más estricto hacia la regulación financiera y la lucha contra el lavado de activos. A medida que los países buscan fortalecer sus sistemas financieros, la cooperación internacional se vuelve cada vez más crucial. Las naciones deben trabajar juntas para abordar los desafíos del lavado de activos y la financiación del terrorismo, garantizando que sus economías sean seguras y transparentes.

    En este contexto, la respuesta de los gobiernos afectados será fundamental. Panamá deberá continuar implementando reformas y demostrando su compromiso con la transparencia, mientras que Venezuela tendrá que encontrar formas de enfrentar las consecuencias de su inclusión en la lista de alto riesgo. La comunidad internacional seguirá de cerca estos desarrollos, ya que podrían tener un impacto duradero en la dinámica económica y política de la región.

    financiamiento del terrorismo lavado de activos lista de sanciones Panamá Venezuela
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLa Tierra y su Aceleración: Un Fenómeno Inesperado
    Next Article Renovación en la Policía Nacional: Un Compromiso Contra la Corrupción

    Related Posts

    Aquiles Álvarez y su defensa de las obras en Guayaquil: Inversiones y polémicas

    9 de julio de 2025

    Conflicto en Guayaquil: Denuncias de Extorsión en la Comuna de Chongón

    8 de julio de 2025

    Trump Anuncia Nuevos Aranceles que Impactarán a la Industria Farmacéutica y del Cobre

    8 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Christopher Vélez: De la Música a la Cocina en Top Chef VIP

    Oportunidad Única para Pediatras Ecuatorianos: Beca en el Boston Children’s Hospital

    Aquiles Álvarez y su defensa de las obras en Guayaquil: Inversiones y polémicas

    Un Tributo Emotivo: Liga de Quito Rinde Homenaje a Edgardo Bauza

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.