Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Mejoras en la Red Eléctrica de Guayaquil: Mantenimiento Preventivo de CNEL

    By 16 de junio de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) ha llevado a cabo un importante trabajo de mantenimiento en la red eléctrica del suroeste de Guayaquil, específicamente en el sector de Barrio Lindo. Este mantenimiento, realizado el 16 de junio de 2025, tuvo como objetivo garantizar la continuidad del servicio eléctrico en una zona de alta demanda comercial. Durante la intervención, se reemplazaron transformadores, cables y aisladores que se encontraban en mal estado, lo que resultó en la desconexión temporal del servicio para aproximadamente 7.900 usuarios durante tres horas.

    ### Detalles del Mantenimiento Realizado

    El gerente de CNEL EP, Ángel Erazo, explicó que el mantenimiento forma parte de un plan más amplio para mejorar la infraestructura eléctrica en Guayaquil. En este caso, se reemplazó medio kilómetro de cableado y se instalaron alrededor de 10 transformadores nuevos. Erazo destacó que estos trabajos no solo benefician a los usuarios inmediatos, sino que también buscan prevenir futuros cortes de luz en la región.

    «Estamos haciendo un mantenimiento en todo el cuadrante de la zona suroeste, donde estamos reemplazando 500 metros de conductor calibre 1.0. Vamos a cambiar 10 transformadores para garantizar la continuidad del servicio. Estos trabajos benefician a 7.900 personas», afirmó Erazo. Esta intervención es parte de una planificación anual que busca mejorar la calidad del servicio eléctrico en áreas críticas.

    Además, la empresa eléctrica ha anunciado la implementación de innovaciones tecnológicas para optimizar la detección de fallas en la red. Se están utilizando camionetas equipadas con inteligencia artificial que monitorean las redes eléctricas en tiempo real, lo que permitirá detectar puntos calientes y reducir la necesidad de trabajos de mantenimiento en el futuro.

    ### Impacto en la Comunidad

    La desconexión eléctrica fue necesaria para garantizar la seguridad del personal técnico, que estuvo compuesto por más de 20 trabajadores distribuidos en cuatro equipos con vehículos tipo canasta. Antes de la intervención, los moradores de la zona fueron notificados sobre el corte de energía, y CNEL EP se aseguró de que los usuarios comprendieran que estas mejoras son esenciales para la calidad del servicio a largo plazo.

    David Llumitaxi, técnico de mantenimiento de distribución de CNEL, comentó sobre la importancia de estas intervenciones, especialmente en áreas donde la contaminación salina puede afectar la durabilidad de las estructuras metálicas. «Estamos cerca del Estero Salado, donde hay contaminación salina y eso degrada más rápido las estructuras metálicas», explicó Llumitaxi.

    La intervención en el suroeste de Guayaquil es un ejemplo de cómo las empresas de servicios públicos están tomando medidas proactivas para mejorar la infraestructura y garantizar un suministro eléctrico confiable. Los trabajos realizados no solo buscan solucionar problemas inmediatos, sino que también están diseñados para prevenir futuros inconvenientes, lo que es crucial en un contexto donde la demanda eléctrica sigue en aumento.

    Los usuarios han expresado su comprensión y apoyo hacia estas iniciativas, reconociendo que aunque los cortes de luz son inconvenientes, son necesarios para asegurar un servicio más eficiente y menos propenso a fallas. La intervención de CNEL EP es un paso hacia la modernización de la red eléctrica en Guayaquil, un proceso que es fundamental para el desarrollo económico y social de la región.

    Con la implementación de nuevas tecnologías y un enfoque en el mantenimiento preventivo, CNEL EP está posicionándose como un líder en la gestión de servicios eléctricos en Ecuador. La empresa busca no solo satisfacer la demanda actual, sino también anticiparse a las necesidades futuras de los usuarios, asegurando así un suministro eléctrico que cumpla con los estándares de calidad requeridos en la actualidad.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTransformación de la Educación Superior en Guayaquil: Innovación y Oportunidades Globales
    Next Article Iniciativa Legislativa para la Protección de Áreas Naturales en Ecuador

    Related Posts

    Cierre Preventivo del Oleoducto de Crudos Pesados en Ecuador por Erosión en el Río Loco

    1 de julio de 2025

    Ecuador Atrae Inversiones Extranjeras en el Sector Energético

    30 de junio de 2025

    El Creciente Mercado del Chocolate en Ecuador: Oportunidades y Desafíos

    29 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Ecuador Brilla en el NatGeo Food Festival 2025 con Chefs Destacadas

    Claves para el Proceso de Traslados Estudiantiles en Ecuador para el Año Lectivo 2025-2026

    Controversia en Guayaquil: Inicio de la Construcción de Pasos Elevados en la Avenida del Bombero

    Crisis Financiera en El Nacional: Jugadores Protestan por Sueldos Impagos

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.