Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Política

    Operativo Histórico en Ecuador: La Lucha Contra el Lavado de Activos

    adminBy admin9 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha tomado un papel protagónico en la lucha contra el crimen organizado en el país, destacando un reciente operativo que ha sido calificado como el mayor golpe a las economías criminales en la historia de Ecuador. Este operativo, realizado en la madrugada del 9 de septiembre, resultó en la incautación de más de 300 millones de dólares en bienes pertenecientes a la organización criminal conocida como Comandos de la Frontera. Noboa no solo celebró el éxito de la operación, sino que también aprovechó la ocasión para criticar a su predecesor, Rafael Correa, por su reciente entrevista con el presidente venezolano Nicolás Maduro.

    La operación, que involucró a más de 600 policías y se llevó a cabo en ocho provincias, incluyó más de 60 allanamientos. Durante estos operativos, se incautaron 103 bienes, que abarcan desde haciendas y mansiones hasta terrenos agrícolas. Entre los bienes confiscados se encuentran dos haciendas en Santo Domingo, que suman 620 hectáreas, y otra de 470 hectáreas en Esmeraldas. Además, se detuvo a 12 personas, lo que subraya la magnitud del operativo y el compromiso del gobierno de Noboa en desmantelar redes criminales.

    La Policía Nacional ha declarado que este operativo ha desmantelado la mayor red de lavado de activos en el país, lo que representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado. El ministro del Interior, John Reimberg, respaldó estas afirmaciones, destacando la importancia de este tipo de acciones para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos ecuatorianos.

    ### La Respuesta de Daniel Noboa

    En su mensaje a través de la plataforma X, el presidente Noboa expresó su satisfacción por los resultados del operativo, afirmando que este es el tipo de acciones que motivan a su administración a seguir luchando contra el crimen. «Hoy dimos el mayor golpe a las economías criminales en la historia del Ecuador: más de USD 300 millones en bienes incautados a los ‘Comandos de la Frontera’, disidentes de las FARC», escribió Noboa, enfatizando la magnitud del éxito alcanzado.

    Sin embargo, el presidente también utilizó este momento para criticar a Correa, sugiriendo que mientras su gobierno se enfoca en combatir el crimen, otros se dedican a entrevistas con líderes de regímenes cuestionables como el de Maduro. Esta declaración ha generado un amplio debate en el país, donde la política y la seguridad están intrínsecamente ligadas. Noboa parece estar posicionándose como un líder firme en la lucha contra el crimen, contrastando su enfoque con el de su predecesor.

    ### Implicaciones del Operativo

    El operativo contra Comandos de la Frontera no solo tiene implicaciones en términos de seguridad, sino que también podría tener un impacto significativo en la percepción pública del gobierno de Noboa. La lucha contra el crimen organizado es un tema sensible en Ecuador, un país que ha enfrentado un aumento en la violencia y el narcotráfico en los últimos años. La capacidad del gobierno para llevar a cabo operativos exitosos y desmantelar organizaciones criminales podría influir en la aprobación de Noboa y su administración.

    Además, la incautación de bienes de gran valor podría tener repercusiones económicas, ya que estos activos podrían ser utilizados para financiar programas sociales o de desarrollo en el país. La administración de Noboa ha enfatizado la importancia de utilizar estos recursos para el beneficio de la población, lo que podría ayudar a mejorar la calidad de vida de muchos ecuatorianos.

    El operativo también ha puesto de manifiesto la colaboración entre diferentes agencias de seguridad y el compromiso del gobierno en la lucha contra el crimen organizado. La participación de más de 600 policías en este operativo es un testimonio del esfuerzo colectivo para abordar un problema que ha afectado a muchas comunidades en Ecuador.

    A medida que el gobierno de Noboa continúa su lucha contra el crimen, será crucial observar cómo se desarrollan estos operativos y qué medidas adicionales se implementarán para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. La respuesta del público y la oposición política también jugarán un papel importante en la forma en que se percibe la efectividad de estas acciones y el futuro del liderazgo de Noboa en el país.

    corrupción Ecuador justicia lavado de activos operativo
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEcuador y Argentina: Un Encuentro Decisivo Sin Messi
    Next Article Comunidades Waorani y la Lucha Contra la Minería Ilegal en el Yasuní
    admin
    • Website

    Related Posts

    La Devoción de los Migrantes Ecuatorianos en Madrid: La Procesión de la Virgen del Cisne

    9 de septiembre de 2025

    El Programa Jóvenes en Acción: Oportunidades y Desafíos para la Juventud Ecuatoriana

    9 de septiembre de 2025

    Ecuador y Argentina: Un Duelo Decisivo en las Eliminatorias al Mundial 2026

    9 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    La Apertura de Origen: El Nuevo Restaurante de Jorge Rausch en Quito

    El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Cine: ‘Critterz’ y su Estreno en Cannes

    La Devoción de los Migrantes Ecuatorianos en Madrid: La Procesión de la Virgen del Cisne

    La dulce espera de Úrsula Corberó: Un nuevo capítulo en su vida personal

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.