La reciente decisión de Zapping, la plataforma de streaming que transmite la LigaPro 2025, ha desatado una ola de críticas en las redes sociales. A partir del 18 de junio de 2025, la compañía anunció que los ocho partidos de cada fecha del campeonato ecuatoriano de fútbol solo estarán disponibles para los suscriptores de los planes Plus y Premium, dejando a muchos aficionados decepcionados y frustrados. Esta medida ha generado un debate sobre la transparencia y la ética en la oferta de servicios de transmisión deportiva.
### Cambios en la Oferta de Zapping
Zapping, que llegó al mercado ecuatoriano con la promesa de ofrecer un acceso completo a la LigaPro a un precio asequible, ha cambiado las condiciones de su servicio. Inicialmente, el plan básico, que permitía ver todos los partidos, tenía un costo de USD 5,99 al mes. Sin embargo, con la introducción de los nuevos planes, los suscriptores que optaron por el plan básico se encuentran ahora limitados a ver solo algunos partidos, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la validez de su contrato.
La compañía ha presentado el nuevo Plan Plus, que incluye todos los partidos de la LigaPro, así como partidos de la selección ecuatoriana y otros canales locales, a un precio de USD 14,99 por los primeros seis meses, aumentando posteriormente a USD 17,99. Por otro lado, el Plan Premium, que ofrece más de 100 canales nacionales e internacionales, tiene un costo inicial de USD 22,99, que luego se incrementa a USD 27,99. Esta escalada de precios ha generado un descontento considerable entre los usuarios, quienes sienten que han sido engañados por la plataforma.
Los cambios en la oferta no son solo una cuestión de precios, sino que también han afectado la experiencia del usuario. Muchos suscriptores han expresado su frustración en redes sociales, argumentando que la compañía ha incumplido su promesa de mantener la oferta inicial durante toda la temporada. La situación se complica aún más al considerar que el plan básico ya no está disponible para nuevos suscriptores, lo que limita aún más las opciones para los aficionados al fútbol.
### Reacciones de los Aficionados y Consecuencias Legales
La reacción de los aficionados ha sido contundente. Las redes sociales se han inundado de quejas y críticas hacia Zapping, con muchos usuarios exigiendo una revisión de las condiciones del servicio. Algunos han llegado a amenazar con acciones legales, argumentando que el cambio en la programación con un contrato vigente es ilegal y un abuso al consumidor. Esta situación ha puesto a la empresa en una posición delicada, ya que la confianza de los usuarios es fundamental para su éxito a largo plazo.
Además, el contexto de la transmisión de la LigaPro no es nuevo en Ecuador. Recientemente, la Contraloría General del Estado publicó un informe que señala irregularidades en los pagos realizados por la CNT a los representantes de Disney y Starplus por los derechos de transmisión de Goltv. Este tipo de problemas ha alimentado la desconfianza entre los aficionados, quienes ven en Zapping una continuación de las prácticas poco transparentes que han caracterizado el sector de la transmisión deportiva en el país.
La situación actual plantea preguntas importantes sobre la regulación de los derechos de transmisión y la protección del consumidor en el ámbito del entretenimiento deportivo. Los aficionados no solo buscan disfrutar de sus equipos favoritos, sino que también desean un trato justo y transparente por parte de las plataformas que ofrecen estos servicios. La falta de claridad en las políticas de Zapping podría llevar a una disminución en la base de suscriptores, lo que a su vez afectaría la viabilidad del negocio a largo plazo.
En medio de esta controversia, Zapping ha intentado justificar sus decisiones, argumentando que los cambios son necesarios para mejorar la calidad de la transmisión y ofrecer un mejor servicio a sus usuarios. Sin embargo, muchos aficionados consideran que estas explicaciones son insuficientes y que la empresa debe asumir la responsabilidad de sus compromisos iniciales.
La situación de Zapping y la LigaPro 2025 es un claro ejemplo de los desafíos que enfrentan las plataformas de streaming en un mercado cada vez más competitivo. La capacidad de adaptarse a las demandas de los consumidores y mantener la transparencia en sus operaciones será crucial para el futuro de la compañía. A medida que la temporada avanza, será interesante observar cómo Zapping maneja esta crisis y si logra recuperar la confianza de sus suscriptores.