Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Espectáculos

    Un Viaje Musical: La Exposición ‘Construir el Sonido’ de Pablo Jacho Topón en Quito

    adminBy admin15 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La cultura musical de Ecuador se enriquece con la exposición ‘Construir el Sonido’, presentada por el talentoso artista Pablo Jacho Topón. Esta muestra, que se lleva a cabo en la Fundación Iglesia de la Compañía de Jesús en el Centro Histórico de Quito, ofrece a los visitantes una experiencia única donde el sonido se convierte en una memoria tangible. La exposición, que se extenderá hasta el 29 de agosto de 2025, incluye más de 40 instrumentos musicales creados por Jacho, quien ha dedicado más de una década a la investigación y creación de piezas que reflejan la rica herencia cultural del país.

    La muestra no solo es una oportunidad para apreciar la habilidad artesanal de Jacho, sino también para explorar la historia y la evolución de los instrumentos musicales en Ecuador. Desde su infancia, Jacho ha estado inmerso en el mundo de la música y la artesanía, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque único que combina tradición y modernidad. Su trabajo ha sido reconocido con la Medalla del CIDAP 2024 en la categoría Tradición, un galardón que resalta su contribución al oficio artesanal.

    ### Un Recorrido por la Diversidad Sonora

    La exposición está organizada en diferentes secciones que permiten al público experimentar la diversidad de sonidos que han influido en la música ecuatoriana. El recorrido comienza con los ‘Sonidos de otras tierras’, donde se exhiben instrumentos que reflejan las influencias africanas y europeas en la música del continente americano. Esta sección es un homenaje a la fusión cultural que ha caracterizado a Ecuador a lo largo de su historia.

    A continuación, los visitantes pueden explorar los ‘Sonidos de Raíz’, que se centran en la sonoridad autóctona de América. Esta parte de la exposición destaca la importancia de los instrumentos tradicionales y su papel en la identidad cultural de los pueblos indígenas. La sección de ‘Sonido Sincrético’ es particularmente interesante, ya que muestra cómo las tradiciones indígenas y europeas se han entrelazado para crear nuevas formas musicales, reflejando la riqueza de la herencia cultural ecuatoriana.

    Finalmente, la exposición culmina con ‘Innovaciones sonoras’, donde Jacho presenta sus creaciones más vanguardistas. Aquí, los visitantes pueden ver instrumentos que desafían las convenciones y exploran nuevas formas de expresión musical. Entre las piezas más destacadas se encuentra una réplica de la vihuela utilizada por Santa Marianita de Jesús, un instrumento histórico que data del siglo XVII, y el bandolín más grande del mundo, que se erige como un homenaje a la música ecuatoriana.

    ### Un Concierto para Recordar

    El 29 de agosto, a las 19:00, Pablo Jacho Topón ofrecerá un concierto gratuito titulado ‘Memorias del Sonido’. Este evento es una oportunidad única para escuchar en vivo los instrumentos presentados en la exposición. Durante el concierto, Jacho llevará a los asistentes en un viaje musical que promete ser tanto educativo como emotivo. «Conocer el sonido es conocer el pasado humano», afirma el artista, subrayando la importancia de la música como un medio para conectar con la historia y la cultura.

    La entrada al concierto es gratuita, lo que permite que un amplio público pueda disfrutar de esta experiencia única. Jacho enfatiza que su objetivo es preservar el oficio de la construcción de instrumentos musicales y fomentar un sentido de pertenencia y orgullo en la cultura ecuatoriana. «Este oficio se está perdiendo. Mi objetivo es que no desaparezca y que cada niño, joven o adulto sepa que existe un ecuatoriano que puede construir todo esto», añade.

    La exposición ‘Construir el Sonido’ no solo es un evento cultural, sino también una invitación a reflexionar sobre la identidad musical de Ecuador y la importancia de la artesanía en la preservación de la cultura. Con más de 40 instrumentos en exhibición y un concierto que promete ser inolvidable, esta muestra es un testimonio del talento y la creatividad de Pablo Jacho Topón, así como un homenaje a la rica herencia musical del país. Los visitantes pueden disfrutar de la exposición de 10:00 a 18:00, lo que les brinda la oportunidad de sumergirse en el mundo del sonido y la música ecuatoriana.

    arte exposición Música pablo jacho Quito
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Coffee Fest Ecuador: Un Encuentro Imperdible para los Amantes del Café
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Coffee Fest Ecuador: Un Encuentro Imperdible para los Amantes del Café

    15 de agosto de 2025

    Ecuador Brilla en la Portada de National Geographic Traveller UK con la Fotografía de Erick Ramos

    15 de agosto de 2025

    El Impacto de la Trágica Pérdida de Kseniya Alexandrova en el Mundo del Modelaje

    14 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Un Viaje Musical: La Exposición ‘Construir el Sonido’ de Pablo Jacho Topón en Quito

    El Coffee Fest Ecuador: Un Encuentro Imperdible para los Amantes del Café

    Nuevos Líderes en la Gestión Hospitalaria de Guayaquil: Un Enfoque Militar para Mejorar la Salud Pública

    Ecuador Brilla en la Portada de National Geographic Traveller UK con la Fotografía de Erick Ramos

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.