La llegada de Tiago Nunes a Liga de Quito ha marcado un antes y un después en la trayectoria del club. Desde su nombramiento como director técnico, el equipo ha experimentado un cambio notable tanto en su rendimiento en el campo como en la percepción de los aficionados. Este artículo explora cómo la gestión de Nunes ha revitalizado a un equipo que atravesaba una crisis bajo el mando de Pablo ‘Vitamina’ Sánchez.
**Un Cambio Necesario en el Timón**
La salida de Pablo ‘Vitamina’ Sánchez fue un momento crucial para Liga de Quito. A pesar de haber llevado al equipo a la gloria en temporadas anteriores, su gestión en el primer semestre de 2025 dejó mucho que desear. La relación con los aficionados se deterioró, especialmente después de sus polémicas declaraciones sobre la falta de apoyo de la hinchada. La derrota ante Universidad Católica fue el punto culminante de su mandato, donde la afición dejó claro su descontento con un cartel que exigía su salida.
La decisión de la directiva de despedir a Sánchez fue arriesgada, pero necesaria. Isaac Álvarez, presidente del club, explicó que la situación requería un cambio inmediato para evitar riesgos mayores. Así, tras un breve interinato de Patricio Hurtado, la elección de Tiago Nunes como nuevo director técnico sorprendió a muchos. Nunes, un nombre poco conocido en el ámbito ecuatoriano, había logrado el éxito en Brasil, siendo campeón de la Copa Sudamericana con Athletico Paranaense en 2018. Su llegada fue recibida con escepticismo, pero también con esperanza por parte de los aficionados.
**La Filosofía de Juego de Tiago Nunes**
Desde su presentación, Nunes dejó claro que su objetivo era implementar una identidad de club ganadora. Su enfoque se centra en un estilo de juego ofensivo, donde la posesión del balón y la presión alta son fundamentales. En sus primeras semanas al mando, los resultados comenzaron a hablar por sí mismos. Liga de Quito logró una victoria como visitante ante Vinotinto y un contundente triunfo sobre Barcelona SC, lo que generó un renovado optimismo entre los seguidores.
Los jugadores también han notado la diferencia en los entrenamientos. Fernando Cornejo, mediocampista del equipo, destacó la intensidad del trabajo bajo Nunes, que ha permitido al equipo mejorar su rendimiento en el campo. La exigencia en los entrenamientos ha llevado a los jugadores a elevar su nivel, lo que se ha traducido en un mejor desempeño en los partidos. José ‘Choclo’ Quintero, lateral del equipo, también comentó sobre la mejora en la dinámica del grupo, resaltando que los entrenamientos son más exigentes y eso se refleja en los resultados.
Hasta ahora, Nunes ha dirigido siete partidos, obteniendo cuatro victorias, dos empates y una derrota. Liga de Quito se encuentra actualmente en una posición competitiva en la LigaPro, a solo siete puntos del líder, y ha avanzado en la Copa Libertadores y la Copa Ecuador. Las estadísticas son reveladoras: el equipo ha incrementado su promedio de goles por partido y ha reducido la cantidad de goles encajados. Con Nunes, Liga marca 2,17 goles y recibe 0,83 por partido, en comparación con 1,81 goles a favor y 1,07 en contra bajo la dirección de Sánchez.
Además, el control del balón ha mejorado significativamente. Liga de Quito ahora tiene un 61,7% de posesión, un aumento considerable respecto al 51,93% que mantenía con Sánchez. Esta mejora en el dominio del juego se traduce en un mayor número de ataques y remates por partido, lo que refleja un enfoque más ofensivo y proactivo en el campo.
Aunque es prematuro hacer un análisis definitivo sobre el impacto de Nunes, los datos hasta ahora sugieren que su llegada ha sido un cambio positivo para Liga de Quito. La combinación de un estilo de juego más agresivo y una mejor relación con los aficionados podría ser la clave para que el club recupere su estatus como uno de los grandes del fútbol ecuatoriano. La temporada aún tiene mucho por ofrecer, y los seguidores de Liga de Quito esperan que esta transformación continúe en las próximas semanas.