Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Actualidad

    Tensiones en Riobamba: La Conaie y el Gobierno de Ecuador frente a la eliminación del subsidio al diésel

    adminBy admin18 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La situación en Ecuador se torna cada vez más tensa tras la eliminación del subsidio al diésel, una medida que ha generado un fuerte rechazo entre las organizaciones indígenas, especialmente la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Este 18 de septiembre de 2025, Riobamba se convierte en el epicentro de esta disputa, donde la Conaie ha convocado a una asamblea extraordinaria para discutir posibles movilizaciones en respuesta a la decisión del gobierno de Daniel Noboa.

    La eliminación del subsidio al diésel, que ha sido un tema candente en la política ecuatoriana, ha llevado a la Conaie a instalar su asamblea en Riobamba, una ciudad con un significado histórico, ya que allí se redactó la primera Constitución del país. La asamblea se lleva a cabo en medio de quejas de comunidades de Cayambe, que acusan a la organización indígena de intentar pactar con el gobierno, lo que ha generado un clima de desconfianza y división entre las bases.

    ### La Asamblea de la Conaie: Un espacio de debate y movilización

    Desde las primeras horas de la mañana, la Casa Indígena de la Conaie en Riobamba ha sido el punto de encuentro para más de 250 representantes de diversas comunidades indígenas. La asamblea tiene como objetivo principal analizar la situación actual y decidir si se convocará a una movilización nacional en respuesta a la eliminación del subsidio al diésel. Marlon Vargas, presidente de la Conaie, ha enfatizado que el único tema a tratar será esta eliminación, y que cualquier pronunciamiento oficial se realizará después de la asamblea.

    Sin embargo, la reunión no ha estado exenta de controversias. Representantes de las comunidades de Cayambe han expresado su descontento con la dirección de la Conaie, acusando a Vargas de falta de respeto al realizar la reunión en un lugar que, según ellos, ha sido utilizado para hacer pactos con el gobierno. Esta situación refleja la fractura interna que enfrenta la organización indígena, donde algunos sectores sienten que sus intereses no están siendo representados adecuadamente.

    La asamblea también se produce en un contexto más amplio de movilizaciones. La Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (Unorcac) ha anunciado una movilización indefinida que comenzará el 21 de septiembre, exigiendo la derogación del decreto 126 que establece el nuevo precio del diésel sin subsidio. Este tipo de acciones coordinadas entre diferentes organizaciones indígenas podría intensificar la presión sobre el gobierno de Noboa.

    ### Reacciones del Gobierno y la Respuesta de las Organizaciones Indígenas

    El gobierno de Daniel Noboa ha intentado manejar la situación con una agenda pública en Riobamba el mismo día de la asamblea de la Conaie. Noboa tiene programadas actividades que incluyen la entrega de bonos y maquinaria a productores, lo que ha sido interpretado por algunos líderes indígenas como un intento de dividir y debilitar el movimiento de protesta. Juan Padilla, coordinador de Pachakutik, ha señalado que esta coincidencia es parte de una estrategia gubernamental para desviar la atención de las demandas indígenas.

    Por otro lado, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (Confeniae) ha declarado la ‘emergencia’ en la región amazónica, convocando a una movilización permanente en sus territorios. Esta decisión refleja la creciente preocupación entre las comunidades indígenas sobre el impacto de la eliminación del subsidio al diésel, que afecta directamente a sus medios de vida y a la economía local.

    Salvador Quishpe, dirigente indígena de Pachakutik, ha manifestado que la reunión de la Conaie es crucial para articular las diferentes movilizaciones que se están gestando en el país. Quishpe ha criticado la dependencia de Ecuador de combustibles importados, sugiriendo que la solución radica en la producción nacional de combustible. Este tipo de propuestas resuena con las bases indígenas que buscan mayor autonomía y control sobre sus recursos.

    La situación en Ecuador es un reflejo de las tensiones históricas entre el gobierno y las comunidades indígenas, que han luchado por sus derechos y por un trato justo en la política económica del país. La eliminación del subsidio al diésel no solo es un tema económico, sino que también toca fibras sensibles en cuanto a la representación y el respeto hacia las comunidades indígenas.

    A medida que avanza el día, la atención se centra en los resultados de la asamblea de la Conaie y en las decisiones que se tomarán en respuesta a la eliminación del subsidio. La posibilidad de movilizaciones masivas podría cambiar el rumbo de la política ecuatoriana, y el gobierno de Noboa se enfrenta a un desafío significativo en su intento de mantener la estabilidad social y política en el país.

    CONAIE diésel Ecuador riobamba subsidio
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleInvestigación en CNEL: Allanan sede del sindicato por presunto desfalco
    Next Article Ecuador y la Guardia Revolucionaria: Un giro en las relaciones diplomáticas
    admin
    • Website

    Related Posts

    Cristian Castro Regresa a Ecuador: Fechas y Precios de sus Conciertos

    18 de septiembre de 2025

    Karina Regresa a Ecuador: Detalles del Concierto en Quito

    18 de septiembre de 2025

    El auge del ‘tusi’: una nueva amenaza en las escuelas de Ecuador

    18 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Cristian Castro Regresa a Ecuador: Fechas y Precios de sus Conciertos

    Karina Regresa a Ecuador: Detalles del Concierto en Quito

    El auge del ‘tusi’: una nueva amenaza en las escuelas de Ecuador

    Madonna Regresa a Warner con un Nuevo Álbum Dance para 2026

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.