El mercado automotor en Ecuador ha mostrado señales de recuperación en los últimos meses, con un aumento notable en las ventas de vehículos. En agosto de 2025, las ventas de carros alcanzaron un incremento del 13% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos proporcionados por el Servicio de Rentas Internas (SRI) y analizados por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade). Este crecimiento es un indicativo de que, a pesar de los desafíos económicos, el sector automotriz está encontrando su camino hacia la recuperación.
### Análisis de Ventas y Segmentos
Durante el mes de agosto, se comercializaron un total de 10.357 unidades de vehículos en Ecuador. Aunque este número representa un crecimiento interanual, es importante señalar que las cifras aún están por debajo de los niveles alcanzados en 2023 y 2022. En comparación con julio de 2025, que fue el mejor mes del año en ventas, se observó una caída del 12%, ya que en ese mes se vendieron 11.607 unidades.
A lo largo del año, desde enero hasta agosto de 2025, el sector ha vendido un total acumulado de 77.306 vehículos, lo que representa un aumento del 2,9% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento es alentador, pero aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar las cifras de años anteriores.
En cuanto a los segmentos de vehículos, se destaca que de las 10.357 unidades vendidas en agosto, 9.351 correspondieron a carros livianos, lo que representa un crecimiento del 12,8% en comparación con agosto de 2024. Por otro lado, los vehículos pesados también mostraron un desempeño notable, con 1.006 unidades vendidas y un crecimiento del 17,4% en el mismo mes. Este aumento en las ventas de vehículos pesados puede estar relacionado con la reactivación de sectores económicos que requieren transporte de carga, lo que es un buen indicador para la economía en general.
### Marcas Líderes en Ventas
En el análisis de las marcas más vendidas durante agosto, la coreana Kia se posicionó como la líder del mercado, con 1.762 unidades vendidas y una participación del 17%. Este crecimiento interanual del 22% refleja la aceptación y preferencia de los consumidores ecuatorianos por esta marca. Kia ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado local, ofreciendo modelos que combinan calidad, tecnología y un precio competitivo.
En segundo lugar, se encuentra Chevrolet, que vendió 1.238 unidades, lo que representa una participación del 12%. Sin embargo, esta marca estadounidense experimentó una caída significativa del 39% en comparación con el año anterior, lo que podría indicar un desafío en su estrategia de ventas o en la percepción del consumidor sobre sus productos.
La japonesa Hyundai ocupó el tercer lugar con 751 unidades vendidas y una participación del 7,3%. Aunque su desempeño es sólido, la marca deberá trabajar en estrategias para aumentar su cuota de mercado y competir más efectivamente con Kia y Chevrolet.
El panorama del mercado automotor ecuatoriano es dinámico y está en constante evolución. La recuperación de las ventas es un signo positivo, pero también plantea desafíos para las marcas que buscan mantenerse competitivas. La firma de acuerdos comerciales, como el reciente acuerdo con Corea del Sur, podría influir en la reducción de aranceles y, por ende, en la disminución de precios de los vehículos coreanos en el país, lo que podría cambiar el equilibrio del mercado en los próximos meses.
A medida que el sector automotriz continúa su camino hacia la recuperación, será crucial para las marcas adaptarse a las tendencias del mercado y a las necesidades de los consumidores. La innovación en modelos, la sostenibilidad y la atención al cliente serán factores determinantes para el éxito en un mercado que, aunque está en crecimiento, sigue enfrentando retos significativos.