Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Deportes

    Tadej Pogacar Brilla en el Mundial de Ciclismo de Ruanda 2025

    adminBy admin28 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta 2025, celebrado en Kigali, Ruanda, se ha convertido en un evento memorable, marcado por la impresionante actuación del ciclista esloveno Tadej Pogacar. Este evento no solo ha sido un espectáculo deportivo, sino también un desafío monumental para los competidores, con un recorrido que ha sido calificado como uno de los más difíciles en la historia del ciclismo.

    ### Un Desafío Monumental

    La carrera se desarrolló en un recorrido de 267,5 kilómetros, que incluía un desnivel acumulado de 5.400 metros. Este trazado exigente llevó a los ciclistas a enfrentar el temido Muro de Kigali, una subida de 391 metros con una pendiente media del 12,2%, que alcanzaba picos de hasta el 19%. Este tramo se convirtió en el escenario decisivo donde los favoritos se separaron del resto del pelotón.

    Desde el inicio de la carrera, los ciclistas sabían que tendrían que dar lo mejor de sí para sobrevivir a las exigencias del recorrido. A medida que avanzaba la competencia, se hicieron evidentes las dificultades, ya que 135 corredores se retiraron, incluidos tres ecuatorianos: Martín López, Jonathan Caicedo y Richard Carapaz. Este último, quien había sido uno de los favoritos, no pudo mantener el ritmo y se vio obligado a abandonar a 22 kilómetros de la meta.

    La carrera comenzó con un grupo compacto, pero pronto se formaron escapadas. Pogacar, quien ya había demostrado su valía en competencias anteriores, lanzó su primer ataque a más de 100 kilómetros de la meta, llevándose consigo al mexicano Isaac del Toro. Sin embargo, a medida que la carrera avanzaba, Del Toro no pudo sostener el ritmo y Pogacar se quedó solo, aumentando su ventaja con cada kilómetro que pasaba.

    ### La Exhibición de Pogacar

    Tadej Pogacar, quien ya había sido campeón en 2024, volvió a demostrar su dominio en el ciclismo mundial al cruzar la línea de meta en un tiempo de 6 horas, 21 minutos y 20 segundos, a una velocidad promedio de 42,089 kilómetros por hora. Su victoria fue celebrada por los aficionados en Kigali, quienes vieron cómo el esloveno se alejaba de sus rivales con una actuación que fue calificada de «descomunal».

    La medalla de plata fue para el belga Remco Evenepoel, quien a pesar de enfrentar problemas mecánicos y tener que cambiar de bicicleta en tres ocasiones, logró mantener su posición en el podio. El bronce fue para el irlandés Ben Healy, quien mostró una gran estrategia y resistencia, especialmente en la última vuelta al circuito, donde logró deshacerse del danés Mattias Skjelmose.

    La carrera no solo fue un testimonio de la habilidad de Pogacar, sino también de la resistencia y determinación de los ciclistas que lograron terminar la prueba. Con solo 30 ciclistas cruzando la meta, el evento ha sido catalogado como uno de los más duros de la historia del ciclismo, lo que añade un nivel de prestigio a la victoria de Pogacar.

    Los especialistas en ciclismo han elogiado el recorrido y la organización del evento, destacando que el Muro de Kigali no solo fue un desafío físico, sino también psicológico para los competidores. La capacidad de Pogacar para atacar en el momento adecuado y mantener su ventaja hasta el final es un testimonio de su preparación y estrategia.

    La actuación de Pogacar en Ruanda ha reafirmado su estatus como uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos. Con su victoria en el Mundial, se convierte en un referente para las futuras generaciones de ciclistas, inspirando a jóvenes talentos a seguir sus pasos en el deporte.

    El Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta 2025 no solo ha sido un evento deportivo, sino un espectáculo que ha unido a los aficionados del ciclismo en todo el mundo. La emoción de la competencia, combinada con la belleza del paisaje ruandés, ha dejado una huella imborrable en la historia del ciclismo. La próxima edición del Mundial seguramente tendrá que esforzarse para superar la intensidad y el drama que se vivió en Kigali.

    ciclismo deporte mundial 2025 ruanda tadej pogacar
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleCambios en la Representación Provincial: La Nueva Propuesta de Asamblea Constituyente en Ecuador
    Next Article Acuerdo Histórico: TikTok Operará Bajo Control Estadounidense
    admin
    • Website

    Related Posts

    Emelec: Un Viaje de Altibajos en la LigaPro 2025

    28 de septiembre de 2025

    Macará se Impone a Manta en un Encuentro Decisivo para la LigaPro

    28 de septiembre de 2025

    El Nacional Sufre una Derrota Abrumadora ante Mushuc Runa en la LigaPro

    28 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Fallece el Renombrado Arquitecto Kongjian Yu en un Trágico Accidente Aéreo en Brasil

    Rihanna Celebra la Llegada de su Tercera Hija con una Dulce Publicación

    Historias de Superación: Migrantes Ecuatorianos y la Inclusión en España

    El ceviche de Jipijapa: un triunfo gastronómico en España

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.