En un giro inesperado, la ciudad de Guayaquil se ha visto libre de un masivo corte de agua que estaba programado para el 9 de noviembre de 2025. Este anuncio fue realizado por Interagua, la empresa encargada de la distribución de agua potable en la ciudad, quien comunicó que la suspensión se debe a la decisión de la empresa estatal Celec de no llevar a cabo los trabajos de mantenimiento que originalmente habían motivado la interrupción del servicio.
**Razones Detrás del Corte de Agua**
El corte de agua se había planeado inicialmente debido a trabajos programados en la subestación eléctrica de Pascuales, que es crucial para el funcionamiento de la planta de agua La Toma, la cual abastece a gran parte de Guayaquil. Interagua había informado que la interrupción del servicio comenzaría a la medianoche del 9 de noviembre y se extendería hasta las 14:00 del mismo día, afectando a cientos de barrios en el norte, centro y sur de la ciudad.
Sin embargo, el 7 de noviembre, Interagua emitió un comunicado en la plataforma X, donde aclaró que Celec había decidido suspender los trabajos de mantenimiento. «Por este motivo, el servicio de agua potable de Interagua se entregará de forma continua durante todo el domingo», afirmó la empresa. Esta noticia fue recibida con alivio por los residentes que se preparaban para un fin de semana sin acceso al agua potable.
**Impacto en la Comunidad**
El anuncio de la suspensión del corte de agua es significativo, ya que se esperaba que al menos 150 sectores, barrios y urbanizaciones de Guayaquil se vieran afectados. Entre las áreas que iban a sufrir la interrupción se encontraban La Alborada, Kennedy, Mi Lote, La Garzota, La FAE y Urdenor, así como varias comunidades en la vía a la Costa. Además, se había informado que los usuarios de Nobol y Durán también experimentarían cortes en el suministro.
La preocupación por la falta de agua potable es un tema recurrente en Guayaquil, donde los cortes de servicio pueden generar inconvenientes significativos para los residentes. La noticia de la suspensión del corte ha sido recibida con gratitud, ya que muchos ciudadanos dependen del agua potable para sus actividades diarias, desde la higiene personal hasta la preparación de alimentos.
Interagua también había preparado un listado de los barrios que se verían afectados por el corte, lo que permitió a los residentes planificar con anticipación. Sin embargo, con la reciente suspensión, muchos de estos planes han cambiado, y los ciudadanos pueden continuar con sus rutinas sin la preocupación de la falta de agua.
**La Comunicación de Celec**
La empresa Celec, por su parte, había emitido un comunicado en el que negaba que se llevaran a cabo los trabajos de mantenimiento en la subestación Pascuales, lo que generó confusión entre los ciudadanos y las autoridades locales. En un mensaje en X, Celec aclaró que no tenía previsto realizar trabajos en la subestación, lo que llevó a Interagua a cancelar el corte programado.
Este tipo de situaciones pone de manifiesto la importancia de una comunicación clara y efectiva entre las empresas de servicios públicos y la comunidad. La falta de información precisa puede generar ansiedad y desconfianza entre los ciudadanos, quienes dependen de estos servicios para su bienestar diario.
**Expectativas Futuras**
Con la suspensión del corte de agua, los ciudadanos de Guayaquil pueden respirar tranquilos por el momento. Sin embargo, es fundamental que tanto Interagua como Celec mantengan una comunicación abierta y transparente sobre cualquier futuro trabajo de mantenimiento que pueda afectar el suministro de agua. La planificación adecuada y la información oportuna son esenciales para minimizar el impacto en la vida diaria de los residentes.
A medida que la ciudad continúa enfrentando desafíos relacionados con el suministro de agua y otros servicios públicos, es crucial que las autoridades trabajen en conjunto para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a los recursos que necesitan. La colaboración entre empresas y la comunidad es vital para construir un entorno más resiliente y sostenible para todos los guayaquileños.
