La Prefectura del Guayas ha anunciado la suspensión del cobro de peajes en las vías de la provincia durante el feriado de noviembre de 2025. Esta medida se aplicará exclusivamente en los 14 peajes que son administrados por el Gobierno Provincial del Guayas, a través de las concesionarias CONORTE y CONCEGUA. La decisión fue comunicada oficialmente el 31 de octubre de 2025, y busca fomentar el desarrollo de las comunidades locales, impulsar el turismo y contribuir a la reactivación económica de los 25 cantones que conforman la provincia.
La suspensión del cobro de peajes coincide con el feriado por el Día de Difuntos y las Fiestas de Independencia de Cuenca, lo que representa una oportunidad para que los ciudadanos y turistas puedan desplazarse sin costo adicional. Según estimaciones de las prefecturas, se espera que hasta 21,000 vehículos crucen diariamente entre Guayas y Azuay durante este periodo festivo. Esta cifra refleja el interés y la movilidad que se genera en la región durante los feriados, lo que a su vez puede beneficiar a los negocios locales y al sector turístico.
### Vías Afectadas por la Suspensión de Peajes
Entre las carreteras que contarán con la suspensión del cobro de peajes se encuentran las más transitadas de la provincia. Algunas de las vías afectadas son:
– **Vía Naranjal – Puerto Inca**
– **Vía Guayaquil – Salitre**
– **Vía Guayaquil – Playas**
– **Vía a la Costa** (estaciones Chongón y Playas)
– **Vía Durán – Yaguachi**
Estas rutas son fundamentales para la conectividad entre diferentes cantones y para el acceso a destinos turísticos. La decisión de liberar el cobro de peajes en estas vías es parte de un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos y promover el turismo en la región.
La Prefectura ha enfatizado que esta medida no solo beneficiará a los viajeros, sino que también tiene como objetivo estimular la economía local. Al eliminar el costo de los peajes, se espera que más personas se animen a viajar y disfrutar de las festividades, lo que podría traducirse en un aumento en la actividad comercial en las áreas cercanas a las vías.
### Impacto en el Turismo y la Economía Local
La suspensión del cobro de peajes durante el feriado de noviembre de 2025 es una estrategia que busca no solo facilitar el tránsito, sino también potenciar el turismo en la provincia de Guayas. Con la llegada de miles de visitantes, se espera un incremento en la demanda de servicios como alojamiento, restaurantes y actividades recreativas.
El turismo es un sector clave para la economía de Guayas, y eventos como el Día de Difuntos y las Fiestas de Independencia de Cuenca son momentos ideales para atraer a turistas tanto nacionales como internacionales. La Prefectura ha señalado que esta medida es parte de un plan más amplio para reactivar la economía tras los desafíos que ha enfrentado el sector debido a la pandemia y otros factores económicos.
Además, la liberación de peajes puede ser vista como una forma de incentivar el uso de las vías en lugar de otros medios de transporte, lo que podría resultar en una disminución del tráfico en las ciudades y un mejor flujo vehicular durante el feriado. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la movilidad y la seguridad vial son preocupaciones constantes para las autoridades.
La Prefectura del Guayas ha instado a los ciudadanos a aprovechar esta oportunidad para disfrutar de las festividades y explorar las diversas atracciones que la provincia tiene para ofrecer. Desde actividades culturales hasta eventos gastronómicos, hay una amplia gama de opciones para todos los gustos.
En resumen, la suspensión del cobro de peajes en Guayas durante el feriado de noviembre de 2025 representa una medida significativa para fomentar el turismo y apoyar la economía local. Con la expectativa de un alto volumen de tráfico en las vías, se espera que esta iniciativa contribuya a un ambiente festivo y de celebración en la región, beneficiando a todos los involucrados.
