Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Revocación de Licencia Ambiental al Proyecto Minero Loma Larga en Ecuador

    adminBy admin4 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Gobierno de Ecuador ha tomado una decisión significativa al revocar la licencia ambiental del proyecto minero Loma Larga, ubicado en la provincia de Azuay, cerca del Área Nacional de Recreación Quimsacocha. Esta medida, anunciada por el Ministerio de Ambiente y Energía, se basa en informes técnicos que destacan preocupaciones sobre el impacto ambiental y la gestión del agua en la región.

    La revocatoria afecta a la autorización administrativa ambiental N° MAATE-SUIA-LA-2025-0003, que había sido emitida el 25 de junio de 2025 a favor de la empresa canadiense Dundee Precious Metals. Según el comunicado oficial, la decisión se fundamenta en los informes presentados por la Municipalidad de Cuenca y la Prefectura del Azuay, quienes son responsables de la provisión de agua potable y el mantenimiento de los sistemas de riego en la zona.

    ### Contexto del Proyecto Minero Loma Larga

    El proyecto Loma Larga ha sido objeto de controversia desde su concepción, principalmente debido a su proximidad al Área Nacional de Recreación Quimsacocha, que es un espacio protegido desde 2012. Este área es conocida por sus tres lagunas, que son de gran importancia ecológica y cultural para la región. La distancia entre el proyecto minero y el área recreativa es de aproximadamente 3.6 kilómetros en línea recta, aunque el cuerpo mineralizado se encuentra a solo 600 metros del límite del área protegida.

    Las concesiones mineras de Dundee Precious Metals rodean el Área Recreacional Quimsacocha, lo que ha generado un intenso debate sobre la viabilidad del proyecto. Mientras que el Gobierno y la empresa defienden que las concesiones están fuera del área recreativa, organizaciones sociales y ambientalistas argumentan que el proyecto amenaza el ecosistema del páramo de Quimsacocha, que abarca una superficie de 19,172 hectáreas.

    El viceministro de Minas, Javier Subía, ha afirmado que la distancia entre el proyecto y el área recreativa es suficiente para garantizar que no haya un impacto negativo. Sin embargo, esta afirmación ha sido cuestionada por grupos locales que sostienen que la actividad minera podría afectar la calidad del agua y la biodiversidad de la región.

    ### Reacciones a la Revocación de la Licencia

    La decisión del Gobierno ha sido recibida con satisfacción por parte de las comunidades locales y organizaciones ambientalistas, quienes han estado luchando contra el proyecto Loma Larga durante años. Estas organizaciones han argumentado que la minería en la zona podría tener consecuencias devastadoras para el medio ambiente, especialmente en un área tan delicada como el páramo de Quimsacocha.

    Por otro lado, la empresa Dundee Precious Metals ha expresado su decepción ante la revocación de la licencia, argumentando que han cumplido con todos los requisitos legales y ambientales necesarios para operar. La compañía ha manifestado su intención de apelar la decisión y continuar con sus planes de desarrollo en la región, lo que podría llevar a un prolongado conflicto legal y social.

    La revocación de la licencia también plantea interrogantes sobre la política ambiental del Gobierno ecuatoriano y su compromiso con la protección de áreas naturales. A medida que la presión por el desarrollo económico y la explotación de recursos naturales aumenta, la capacidad del Gobierno para equilibrar estos intereses con la conservación ambiental será crucial.

    El caso del proyecto Loma Larga es un ejemplo de los desafíos que enfrenta Ecuador en su camino hacia un desarrollo sostenible. La minería ha sido una fuente importante de ingresos para el país, pero también ha generado tensiones entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente. La decisión del Gobierno de revocar la licencia ambiental podría sentar un precedente para futuros proyectos mineros en el país, especialmente aquellos que se encuentran cerca de áreas protegidas.

    La situación en Loma Larga es un recordatorio de la importancia de la consulta previa y la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones que afectan su entorno. A medida que el debate sobre la minería y la conservación continúa, será fundamental que todas las partes involucradas trabajen juntas para encontrar soluciones que beneficien tanto al desarrollo económico como a la protección del medio ambiente en Ecuador.

    Ecuador licencia ambiental Loma Larga minería revocación
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleIntervención Militar en la Cárcel 1 Guayas: Un Esfuerzo por la Seguridad
    Next Article Cierre de Vías en Ecuador: Impacto del Paro Nacional del 4 de Octubre de 2025
    admin
    • Website

    Related Posts

    Nuevos Rostros en MasterChef Celebrity Ecuador: Conoce a los Participantes de la Tercera Temporada

    4 de octubre de 2025

    Las Maletas de la Memoria: Reencuentros y Raíces Ecuatorianas en Nueva York

    4 de octubre de 2025

    Innovación Gastronómica: Universidades Ecuatorianas Compiten por el Futuro Culinario

    4 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Regreso Triunfal de Daddy Yankee a los Escenarios

    Nuevos Rostros en MasterChef Celebrity Ecuador: Conoce a los Participantes de la Tercera Temporada

    Las Maletas de la Memoria: Reencuentros y Raíces Ecuatorianas en Nueva York

    Innovación Gastronómica: Universidades Ecuatorianas Compiten por el Futuro Culinario

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.