La música ecuatoriana ha encontrado un nuevo resplandor gracias a la innovadora propuesta de Juan Fernando Velasco, quien ha logrado revivir la esencia del legendario Julio Jaramillo a través de su nuevo álbum, ‘Julio Eterno’. Este proyecto no solo es un homenaje a uno de los más grandes exponentes del pasillo, sino que también representa un puente entre generaciones, utilizando la inteligencia artificial para fusionar el pasado con el presente.
**Un Homenaje Emocional a Julio Jaramillo**
El 15 de mayo de 2025, en una velada íntima en Guayaquil, Velasco presentó ‘Julio Eterno’, un álbum que trae de vuelta la voz de Jaramillo, quien falleció hace 47 años. Utilizando tecnología de inteligencia artificial, el cantautor ecuatoriano ha logrado crear duetos con la voz original de Jaramillo en cinco de sus canciones más icónicas: «Cinco centavitos», «Ódiame», «Rondando tu esquina», «Nuestro juramento» y «No me toquen ese vals». Este enfoque innovador ha permitido que los fanáticos de la música latina experimenten una conexión única con el pasado.
Durante la presentación, se proyectó por primera vez el videoclip de «Cinco centavitos», donde Velasco interpretó la canción acompañado por un holograma de Jaramillo. Este momento fue particularmente emotivo, generando una ovación entre los asistentes y destacando la relevancia de Jaramillo en la cultura musical ecuatoriana. La combinación de la voz de Jaramillo con la interpretación de Velasco ha sido descrita como un dueto histórico, uniendo a dos generaciones de artistas en un mismo escenario.
**La Gira ‘Julio Eterno’: Un Viaje Musical**
Además de la presentación del álbum, Juan Fernando Velasco anunció su próxima gira nacional e internacional, llevando ‘Julio Eterno’ a diversas ciudades de Ecuador y Estados Unidos. Las fechas de la gira incluyen Guayaquil el 4 de septiembre, Cuenca el 6 de septiembre y Quito el 12 de septiembre, con un total de 17 presentaciones en Estados Unidos entre el 8 y el 29 de octubre. Las entradas ya están disponibles en su sitio web oficial, lo que ha generado una gran expectativa entre los fanáticos.
El videoclip, dirigido por el cineasta Juan Pablo Navarro, fue filmado en varias ciudades ecuatorianas, incluyendo Quito, Cuenca y Guayaquil. Este viaje visual no solo muestra la belleza de Ecuador, sino que también simboliza la conexión emocional entre Velasco y Jaramillo, representando un legado que trasciende el tiempo. Cristhian Navarro, un imitador de Jaramillo que participó en el proyecto, expresó su emoción al compartir escenario con Velasco, destacando la importancia de encarnar al «Ruiseñor de América».
La presentación de ‘Julio Eterno’ no solo fue un evento musical, sino también un encuentro entre artistas, figuras públicas y medios de comunicación, creando un ambiente de celebración y nostalgia. La atmósfera del rooftop Sociedad Anónima, donde se llevó a cabo el evento, se llenó de luces, música y recuerdos, mientras los asistentes compartían impresiones y disfrutaban de la velada.
Velasco ha compartido que cantar junto a Jaramillo fue un desafío tanto técnico como emocional, dado que sus rangos vocales son diferentes. Sin embargo, más allá de la dificultad vocal, el verdadero reto fue rendir homenaje a un ícono que ha dejado una huella imborrable en la música ecuatoriana. La restauración digital de la voz de Jaramillo ha permitido que este proyecto sea único, ya que es la primera vez que un artista contemporáneo puede cantar junto a él después de su fallecimiento.
**Un Proyecto que Une Tradición y Modernidad**
‘Julio Eterno’ no solo se presenta como un álbum, sino como una tesis emocional que busca equilibrar la tradición musical ecuatoriana con la modernidad. Producido por Andrés Castro y mezclado por Curt Schneider, el disco cuenta con la colaboración de músicos internacionales y talentos locales, creando una identidad musical que es tanto universal como profundamente arraigada en la cultura ecuatoriana.
Velasco describe este proyecto como un homenaje al más grande artista ecuatoriano, destacando la voz aterciopelada de Jaramillo que conquistó los corazones de Latinoamérica. La combinación de la tecnología moderna con la música tradicional ha permitido que ‘Julio Eterno’ no solo respete el legado de Jaramillo, sino que también lo proyecte hacia el futuro, asegurando que su música siga resonando en las nuevas generaciones.
La proyección del videoclip en plataformas digitales está programada para el 16 de mayo, lo que permitirá que aún más personas experimenten esta fusión única de voces y emociones. Con ‘Julio Eterno’, Juan Fernando Velasco no solo rinde homenaje a un ícono, sino que también establece un nuevo estándar en la música ecuatoriana, demostrando que la tradición puede coexistir con la innovación de manera armoniosa.