Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Guayaquil

    Restricciones de Tráfico en Guayaquil: Lo Que Debes Saber

    By 10 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La ciudad de Guayaquil se encuentra en medio de importantes obras de infraestructura que están afectando la circulación vehicular en varias de sus avenidas principales. La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) ha implementado restricciones horarias en la avenida del Bombero y la avenida Carlos Julio Arosemena, con el objetivo de facilitar la construcción de dos pasos elevados que mejorarán la fluidez del tráfico en la zona. A continuación, se detallan las restricciones y las implicaciones para los conductores.

    Impacto de las Obras en la Circulación

    Desde el 2 de julio de 2025, se han cerrado tres carriles en la avenida del Bombero, específicamente en el sentido que va hacia la Costa, lo que ha generado un aumento significativo en el tráfico en las vías aledañas. La ATM ha establecido un horario restringido para la circulación de vehículos de carga y descarga, que se aplica de 06:00 a 10:00 y de 17:00 a 20:00. Esta medida busca minimizar el impacto del tráfico durante las horas pico, cuando el flujo vehicular es más intenso.

    Las restricciones son aplicables desde el kilómetro cuatro y medio de la avenida del Bombero hasta el intercambiador con la vía Perimetral. En la avenida Carlos Julio Arosemena, el horario restringido es el mismo, abarcando desde el kilómetro cuatro y medio de la vía a Daule hasta el distribuidor de tráfico de la ciudadela Ferroviaria. La ATM ha enfatizado que estas medidas son temporales y están destinadas a facilitar la construcción de los pasos elevados, que se espera que eliminen los semáforos en la intersección con la avenida Leopoldo Carrera, mejorando así la fluidez del tráfico en la zona.

    Sanciones por Incumplimiento

    Es importante que los conductores estén al tanto de las sanciones que se aplicarán a quienes no respeten las restricciones horarias. Los vehículos que midan más de 10 metros y pesen más de 15 toneladas tienen permitido circular únicamente entre las 10:00 y las 17:00. Aquellos que incumplan con esta normativa enfrentarán una multa equivalente a un salario básico unificado, que actualmente es de USD 470. Esta sanción busca disuadir a los conductores de ignorar las restricciones y contribuir a un tráfico más ordenado durante las horas críticas.

    La ATM ha instado a la ciudadanía a ser paciente y a planificar sus rutas con anticipación para evitar contratiempos. Además, se recomienda el uso de aplicaciones de navegación que puedan ofrecer rutas alternativas y actualizaciones en tiempo real sobre el estado del tráfico.

    Alternativas de Transporte

    Con las restricciones en vigor, es fundamental que los ciudadanos consideren alternativas de transporte para evitar congestiones. El uso del transporte público, como buses y taxis, puede ser una opción viable para aquellos que necesiten desplazarse durante las horas restringidas. Además, la ciudad ha estado promoviendo el uso de bicicletas y otros medios de transporte no motorizados como una forma de reducir la dependencia del automóvil y contribuir a un ambiente más limpio.

    La ATM también ha sugerido que los conductores compartan vehículos cuando sea posible, lo que no solo ayuda a reducir el número de automóviles en la carretera, sino que también puede hacer que el viaje sea más económico y socialmente enriquecedor. Las aplicaciones de carpooling están ganando popularidad y pueden ser una excelente manera de organizar viajes compartidos entre amigos o compañeros de trabajo.

    Información Actualizada

    Para mantenerse informado sobre las últimas actualizaciones relacionadas con el tráfico y las obras en Guayaquil, los ciudadanos pueden suscribirse a las notificaciones de la ATM. Esta herramienta permite recibir alertas sobre cambios en las restricciones, cierres de vías y otras informaciones relevantes que pueden afectar la movilidad en la ciudad. La ATM también utiliza sus redes sociales para comunicar información en tiempo real, lo que permite a los conductores tomar decisiones informadas antes de salir a la carretera.

    En resumen, las restricciones horarias en la avenida del Bombero y la avenida Carlos Julio Arosemena son parte de un esfuerzo mayor por mejorar la infraestructura vial de Guayaquil. Aunque estas medidas pueden causar inconvenientes a corto plazo, se espera que las obras resulten en un tráfico más fluido y eficiente en el futuro. Los conductores deben estar atentos a las regulaciones y considerar alternativas de transporte para facilitar su movilidad durante este período de construcción.

    Guayaquil movilidad urbana normativa vial restricciones de tráfico transporte público
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEcuador se Prepara para la Copa América Femenina 2025: Un Sueño Olímpico
    Next Article El IESS y la creciente mora patronal: Un desafío financiero en Ecuador

    Related Posts

    La Importancia de la Microzonificación Sísmica en Samborondón

    30 de agosto de 2025

    Controversia en Guayaquil por la Muerte de Ardillas tras Fumigación Municipal

    30 de agosto de 2025

    Desmantelamiento de Red de Microtráfico en Guayaquil: Operativo Centinela 19

    30 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Paulo Londra Anuncia la Llegada de su Tercera Hija en un Concierto Emocionante

    El Duelo Gastronómico: Pan con Chicharrón vs. Bolón en el Mundial de Desayunos

    Cierre Temporal de la Vía E35: Obras de Reforzamiento en Pichincha

    El Mundial de Desayunos: Una Batalla Gastronómica entre Ecuador y Perú

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.