El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, ubicado en Quito, Ecuador, se prepara para un cierre temporal de operaciones el próximo 17 de mayo de 2025. Este cierre, que se extenderá por 12 horas, desde las 02:00 hasta las 14:00, es parte de un programa de mantenimiento preventivo en la pista de aterrizaje. La Corporación Quiport, encargada de la administración del aeropuerto, ha anunciado que durante este periodo, todos los vuelos nacionales e internacionales serán reprogramados, aunque la terminal de pasajeros permanecerá abierta para atender a los viajeros.
### Detalles del Cierre y Reprogramación de Vuelos
Los pasajeros que tenían programados vuelos para el 17 de mayo deben estar atentos a las nuevas itinerarios que serán comunicados por las aerolíneas. Las llegadas internacionales afectadas provienen de destinos como Bogotá, El Salvador, Panamá, Buenos Aires, Nueva York y Lima. Por otro lado, las llegadas nacionales incluyen vuelos desde El Coca, Loja, Guayaquil y Manta. En cuanto a las salidas, los vuelos internacionales con destino a Bogotá, Panamá, Miami y El Salvador también se verán afectados, al igual que los vuelos nacionales hacia Galápagos-San Cristóbal, El Coca, Loja, Galápagos-Baltra, Manta y Guayaquil.
Este cierre es parte de un plan más amplio de mantenimiento que incluye otros cierres programados en fechas posteriores, como el 31 de mayo y los 7, 14, 21 y 28 de junio, así como el 6, 13 y 20 de septiembre. La programación de estos cierres ha sido coordinada y aprobada por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), asegurando que todas las aerolíneas estén informadas y puedan realizar los ajustes necesarios en sus operaciones.
### Importancia del Mantenimiento en Aeropuertos
El mantenimiento regular de las infraestructuras aeroportuarias es crucial para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas. La pista de aterrizaje es uno de los componentes más críticos de un aeropuerto, y su estado puede afectar directamente la seguridad de los vuelos. Por esta razón, las autoridades aeroportuarias deben llevar a cabo trabajos de mantenimiento preventivo de manera regular, aunque esto implique la reprogramación de vuelos y la inconveniencia para los pasajeros.
Además de la seguridad, el mantenimiento también contribuye a la mejora de la experiencia del viajero. Un aeropuerto bien mantenido puede ofrecer mejores servicios, instalaciones más modernas y una experiencia general más placentera para los pasajeros. En el caso del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, la ampliación y modernización de sus instalaciones están previstas para culminar a finales de 2025, lo que promete mejorar significativamente la capacidad y la calidad de los servicios ofrecidos.
Los pasajeros que planeen viajar desde o hacia Quito en las fechas mencionadas deben estar atentos a las comunicaciones de sus aerolíneas y considerar la posibilidad de reprogramar sus planes de viaje. La Corporación Quiport ha asegurado que se está trabajando para minimizar las molestias y que se brindará toda la información necesaria para que los viajeros puedan adaptarse a los cambios.
En resumen, el cierre temporal del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre es una medida necesaria para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de las operaciones aéreas. Los pasajeros deben estar informados y preparados para los cambios en sus itinerarios, y se les recomienda seguir las actualizaciones de sus aerolíneas para evitar inconvenientes. La seguridad y la eficiencia en el transporte aéreo son prioridades que requieren la atención constante de las autoridades aeroportuarias y la colaboración de todos los involucrados en la industria de la aviación.