El Malecón 2000, uno de los principales atractivos turísticos de Guayaquil, está atravesando un proceso de renovación y mantenimiento que busca revitalizar este emblemático espacio. Con una inversión de USD 330.000, el municipio ha iniciado una serie de reparaciones que incluyen la restauración de puentes, mejoras en la seguridad, así como en la jardinería y los servicios sanitarios. Este esfuerzo no solo tiene como objetivo preservar la imagen del malecón, sino también atraer a más visitantes a la ciudad, especialmente en un contexto donde el turismo internacional ha disminuido considerablemente.
### Mantenimiento y mejoras en el Malecón 2000
Desde su inauguración en octubre de 2000, el Malecón 2000 ha sido un símbolo del turismo en Guayaquil. Sin embargo, con más de 25 años de uso, se ha vuelto necesario realizar trabajos de mantenimiento para asegurar su funcionalidad y atractivo. La Fundación Malecón 2000, encargada de la administración del espacio, ha comenzado a ejecutar obras que incluyen la reparación de seis puentes, con intervenciones ya finalizadas en el puente del Palacio de Cristal, el puente de la calle Sucre y el puente del Yacht Club Naval. Actualmente, se está trabajando en la sustitución de la madera del puente del Yacht Club Guayaquil, con la expectativa de finalizar esta obra a finales de agosto.
Además de las reparaciones estructurales, se están llevando a cabo mejoras en la pintura, la iluminación, los pisos, la jardinería y los baños. Estas acciones son fundamentales para mantener el malecón como un lugar seguro y agradable para los visitantes. A pesar de que la Fundación ha logrado financiar parte de estas mejoras a través de ingresos generados por parqueos y locales comerciales, el gerente general, Víctor Mieles, ha señalado que estos recursos no son suficientes para hacer el malecón autosustentable. Por esta razón, se ha solicitado una inyección adicional de recursos por parte del municipio, que asciende a USD 2,3 millones, para continuar con las intervenciones necesarias.
La seguridad también es un aspecto crucial en este proceso de renovación. Mieles ha afirmado que se mantiene un control diario sobre los comerciantes informales y que hay presencia de seguridad privada y municipal a lo largo de los 2,5 kilómetros del malecón. Esto es vital para garantizar que los visitantes se sientan seguros mientras disfrutan de este espacio público.
### Impacto del turismo en la economía local
El turismo juega un papel fundamental en la economía de Guayaquil. Entre abril y junio de 2025, el gasto de turistas y excursionistas en la ciudad alcanzó los USD 153 millones, según datos del Observatorio Turístico de la ESPOL. Durante las fiestas julianas, Guayaquil recibió 33.849 visitantes, generando un movimiento económico estimado en USD 6,7 millones. Gran parte de este flujo de turistas se debe a la atracción que representa el Malecón 2000, que en fines de semana puede recibir hasta 200.000 personas y hasta 350.000 en feriados.
Para revertir la tendencia decreciente en la llegada de turistas internacionales, es esencial mantener la infraestructura de la ciudad en óptimas condiciones. Según la Fundación Malecón 2000, el malecón recibió cerca de 11 millones de visitantes solo en el primer semestre del año. En el primer trimestre de 2025, el 27,14 % de las 572.051 personas que visitaron Guayaquil recorrieron el Malecón 2000, lo que demuestra su relevancia como punto de interés turístico. Otros lugares populares incluyen Las Peñas, el Cerro Santa Ana y el Parque Seminario.
La importancia de estos espacios no solo se refleja en las cifras de visitantes, sino también en las experiencias de quienes los disfrutan. Paula Bravo, una residente de Guayaquil, compartió su experiencia al visitar el malecón con su club de adultos mayores. Destacó la belleza del lugar y la tranquilidad que se siente en comparación con la inseguridad que vive en su barrio. «Es bueno tener estos espacios para pasear con los niños o los adultos mayores», comentó.
Además de las mejoras en la infraestructura, el malecón también se ha convertido en un escenario para eventos que fomentan la interacción comunitaria. Recientemente, se llevó a cabo una simultánea de ajedrez con el gran maestro internacional Víctor Bologan, donde participaron jóvenes campeones de distintas provincias. Este tipo de actividades no solo promueven el uso del espacio público, sino que también ofrecen a los niños la oportunidad de desarrollar sus habilidades en un ambiente seguro y controlado.
El Malecón 2000, con su rica historia y su papel central en la vida social y económica de Guayaquil, está en un camino de renovación que promete revitalizar el turismo en la ciudad y ofrecer a sus habitantes y visitantes un lugar seguro y atractivo para disfrutar.