El certamen Reina de Guayaquil 2025 ha tomado un nuevo rumbo tras la reciente suspensión del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop). Aunque se había previsto que el evento se llevara a cabo en octubre, la organización ha decidido reiniciar el proceso desde cero, lo que ha llevado a la selección de nuevas candidatas y a la reprogramación de fechas importantes. Este artículo explora los detalles de este proceso y presenta a las 16 aspirantes que competirán por la corona.
### Un Nuevo Comienzo para el Certamen
La decisión de reiniciar el certamen Reina de Guayaquil 2025 se debe a la necesidad de cumplir con todos los requisitos establecidos por Sercop. A pesar de que ya se habían seleccionado 13 candidatas, la organización del evento anunció que era necesario realizar un nuevo casting para asegurar la transparencia y la legalidad del proceso. Esto significa que las candidatas originales debían ser presentadas nuevamente, y se abrió la posibilidad para que nuevas aspirantes se unieran a la competencia.
Lucy Pazmiño, parte del equipo de comunicación del certamen, confirmó que tras la reestructuración, ahora hay un total de 16 candidatas. Este nuevo grupo será presentado oficialmente el 29 de octubre en el Salón de la Ciudad del Municipio de Guayaquil. La gala final, donde se coronará a la nueva Reina de Guayaquil, está programada para el 15 de noviembre en el Parque Samanes, y se transmitirá a través de plataformas digitales, lo que permitirá que un público más amplio pueda seguir el evento.
### Las Candidatas a Reina de Guayaquil 2025
Las 16 candidatas que competirán por el título de Reina de Guayaquil 2025 son un grupo diverso de jóvenes talentosas, cada una con sus propias historias y aspiraciones. A continuación, se presentan las participantes:
1. **Paula Véliz Cervantes** (26 años) – Licenciada en Diseño Gráfico (Soltera)
2. **Ivanna Nicola Salazar** (22 años) – Licenciada en Comunicación Social (Soltera)
3. **María Raquel Aguirre García** (19 años) – I Semestre de Medicina (Soltera)
4. **Allyson Medranda Freire** (20 años) – Auxiliar de Enfermería (Soltera)
5. **Valentina López Gordon** (24 años) – Licenciada en Comunicación con énfasis en RR.PP (Soltera)
6. **Valeria Coello Chedraui** (21 años) – Estudia Derecho (Soltera)
7. **Lady Lastra Pachito** (20 años) – I semestre de Ingeniería en Logística y Transporte (Soltera)
8. **Gabriela Ruilova Caval** (23 años) – Licenciada en Comunicación Social (Soltera)
9. **Evelyn Lloré Caisaguano** (23 años) – II Semestre de Comunicación Social (Casada)
10. **Valeria Salazar Pozo** (23 años) – Licenciada en Producción Audiovisual y Multimedia (Soltera)
11. **Abby Riqueros Véliz** (22 años) – Estudia Administración de Empresas (Soltera)
12. **Luciana Juez Cedeño** (20 años) – IV ciclo de Contabilidad y Auditoría (Soltera)
13. **Yamila Vanil** (21 años) – Estudiante de Psicología (Nueva participante)
14. **Rebeca Santillán** (26 años) – Arquitecta (Nueva participante)
15. **Arianna Polit Nuques** (21 años) – Estudiante de Negocios Internacionales (Nueva participante)
16. **Yaritza Chevez** (21 años) – Estudiante de Ingeniería en Alimentos (Nueva participante)
Es importante destacar que la candidata Firorella Vélez decidió retirarse de la competencia, lo que permitió la inclusión de nuevas participantes. Este cambio no solo refresca el certamen, sino que también ofrece a más jóvenes la oportunidad de brillar en un evento tan significativo para la ciudad.
El certamen Reina de Guayaquil no solo es un evento de belleza, sino que también representa una plataforma para que las jóvenes muestren sus talentos y se involucren en causas sociales. Las candidatas suelen participar en diversas actividades comunitarias y proyectos de responsabilidad social, lo que añade un valor significativo a su participación.
Con la nueva fecha de la gala final y la presentación de las candidatas, el certamen Reina de Guayaquil 2025 promete ser un evento emocionante y lleno de sorpresas. La comunidad está ansiosa por ver quién será la nueva soberana que representará a Guayaquil y llevará consigo la responsabilidad de ser un modelo a seguir para las futuras generaciones.
