Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Guayaquil

    Renovación de la Plaza San Francisco: Desafíos y Oportunidades para los Comerciantes de Guayaquil

    By 15 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Plaza San Francisco, un emblemático espacio en el corazón de Guayaquil, está en medio de un proceso de renovación que ha generado tanto expectativas como preocupaciones entre los comerciantes locales. Desde abril de 2025, se han llevado a cabo trabajos de modernización que incluyen la mejora de sistemas eléctricos, hidrosanitarios y la transformación de los quioscos comerciales. Sin embargo, la reubicación de los vendedores ha sido un tema de controversia, ya que muchos de ellos se han visto forzados a abandonar sus puestos sin una solución clara sobre su futuro.

    ### Impacto de la Renovación en los Comerciantes

    Los comerciantes de la Plaza San Francisco han expresado su descontento ante la falta de información sobre su reubicación. María, una vendedora de lotería que ha estado en el lugar durante años, comentó que fue desalojada sin previo aviso y que no sabe si podrá regresar a su antiguo puesto. «Yo tenía mi kiosko ahí, pero me fui porque ya nos desalojaron. Hasta ahora no me han dicho nada, no sé qué va a pasar», dijo María, quien se ha visto obligada a vender desde un cajón en las cercanías de la plaza.

    La situación es similar para otros comerciantes que han tenido que buscar alternativas para mantener sus negocios. Jordy, otro vendedor, mencionó que algunos de sus compañeros han tenido que alquilar locales en las cercanías, mientras que otros han sido reubicados temporalmente en diferentes áreas. «Nosotros ya nos quedamos aquí, porque reubicación, hasta donde tengo entendido, nos cancelaron todo», explicó Jordy, quien también se siente frustrado por la falta de claridad en el proceso.

    La renovación de la plaza, que tiene un costo estimado de USD 594.800, busca revitalizar un área que ha sido objeto de críticas por su deterioro y la presencia de comercio informal. Sin embargo, los comerciantes sienten que sus necesidades no han sido tomadas en cuenta en el diseño del nuevo espacio, que parece priorizar la venta de alimentos sobre otros tipos de comercio.

    ### Detalles del Proyecto de Renovación

    El proyecto de renovación de la Plaza San Francisco incluye la construcción de al menos ocho locales destinados a la venta de alimentos preparados, así como mejoras en la iluminación y el alcantarillado. Según el municipio, la iluminación actual es insuficiente y puede generar inseguridad, lo que ha llevado a la necesidad de modernizar el espacio. Además, se planea mejorar el mobiliario urbano, que actualmente se encuentra en mal estado.

    El plan de renovación también contempla la reubicación de jardineras y el desmontaje de estructuras metálicas, lo que implica un trabajo considerable en un área de aproximadamente 4.879 metros cuadrados. La municipalidad ha justificado estos trabajos como necesarios para garantizar un ambiente más seguro y atractivo para los visitantes.

    Sin embargo, la falta de comunicación con los comerciantes ha generado desconfianza. Muchos de ellos sienten que el proceso de renovación se ha llevado a cabo sin considerar sus opiniones o necesidades. Un informe socioeconómico del municipio indica que el comercio informal ha afectado la imagen de la plaza, pero los vendedores argumentan que su presencia es parte de la cultura local y que su reubicación debería ser parte del plan de renovación.

    La situación ha llevado a un debate sobre la importancia de incluir a los comerciantes en el proceso de planificación. La falta de un diálogo efectivo entre el municipio y los vendedores ha resultado en una sensación de abandono y desamparo entre aquellos que dependen de sus negocios para sobrevivir.

    La Plaza San Francisco, que alberga la iglesia del mismo nombre y el monumento a Vicente Rocafuerte, es un lugar de gran importancia cultural y turística. La renovación busca no solo mejorar la infraestructura, sino también atraer a más visitantes y revitalizar la economía local. Sin embargo, el éxito de este proyecto dependerá en gran medida de cómo se maneje la reubicación de los comerciantes y si se les brinda la oportunidad de participar en el nuevo modelo de negocio que se implementará en la plaza.

    La situación actual plantea un desafío significativo para la administración municipal, que debe equilibrar la modernización del espacio con la necesidad de apoyar a los comerciantes locales. A medida que se avanza en la renovación, será crucial establecer un canal de comunicación efectivo que permita a los vendedores expresar sus preocupaciones y ser parte del proceso de cambio que se está llevando a cabo en la Plaza San Francisco.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Mundial de Clubes 2025: Un Vistazo a los Partidos y Jugadores Clave
    Next Article Día del Padre en Ecuador: Historias de Nostalgia y Orgullo en la Distancia

    Related Posts

    Cierres Viales en Guayaquil: Peatonalización y Nuevas Rutas para el 29 de Junio

    29 de junio de 2025

    Guayaquil se Prepara para el Desfile del Orgullo Gay 2025: Cierres y Desvíos Viales

    28 de junio de 2025

    El Hospital Bicentenario de Guayaquil: Un Pilar en la Atención Médica Municipal

    24 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Italia y Ecuador: Un Acuerdo Histórico para la Migración y la Cooperación

    El Polémico Centro de Detención de Migrantes en Florida: ‘Alcatraz de los Caimanes’

    Predicciones Astrológicas para el 1 de Julio: Lo que Cada Signo Debe Saber

    Cierre Preventivo del Oleoducto de Crudos Pesados en Ecuador por Erosión en el Río Loco

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.