Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Guayaquil

    Renovación de la Calle Panamá: Un Proyecto Urbanístico en Guayaquil

    By 29 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La emblemática Calle Panamá, ubicada en el corazón de Guayaquil, se prepara para una transformación significativa con un proyecto de renovación urbanística que busca revitalizar esta zona histórica. Con una inversión de USD 1,2 millones, el municipio de Guayaquil ha anunciado que los trabajos comenzarán en breve y se espera que se completen en un plazo de nueve meses. Sin embargo, la iniciativa ha generado inquietudes entre los comerciantes locales, quienes temen que las obras afecten su actividad económica.

    La Calle Panamá, que se extiende a lo largo de diez cuadras, ha sido un punto de encuentro para turistas y residentes, ofreciendo una variedad de restaurantes, tiendas y espacios culturales. Sin embargo, en los últimos años, la inseguridad y el deterioro de la infraestructura han mermado su atractivo. Según un diagnóstico municipal, el pavimento flexible, las aceras con desniveles y las cerámicas desgastadas no solo afectan la estética del lugar, sino que también representan un riesgo para la seguridad de los peatones.

    ### Un Proyecto Integral para la Calle Panamá

    El plan de renovación incluye una serie de intervenciones que buscan mejorar la movilidad y la seguridad en la calle. Entre las acciones previstas se encuentran la nivelación y renovación de aceras y bordillos, la ampliación de espacios peatonales y la implementación de infraestructura accesible, como rampas y señalización táctil. Además, se contempla la plantación de árboles para mejorar la calidad del aire y embellecer el paisaje urbano.

    La intervención se llevará a cabo desde la intersección de las calles Roca hasta Aguirre, y también se planea crear un área de esparcimiento público en la calle P. Icaza, entre Pedro Carbo y Pichincha. Estas mejoras no solo buscan embellecer la zona, sino también fomentar un ambiente más seguro y acogedor para los visitantes.

    Los comerciantes de la Calle Panamá han expresado su preocupación por cómo las obras afectarán su negocio. Muchos de ellos dependen del flujo de turistas y residentes que visitan la zona durante el día, y temen que la intervención pueda reducir el espacio disponible para atender a sus clientes. Algunos han sugerido que sería más beneficioso realizar las obras durante la noche, cuando la actividad comercial es mínima.

    ### Impacto en la Comunidad y el Comercio Local

    La comunidad que rodea la Calle Panamá también se ha visto afectada por la creciente inseguridad y el deterioro de la infraestructura. Según un censo realizado en 2022, la zona cuenta con una población de 761 habitantes, y la mayoría de las construcciones son departamentos o edificios. La falta de actividades culturales y eventos en la zona ha contribuido a que la calle se vuelva menos atractiva, especialmente durante la noche.

    Luis Jiménez, un psicólogo guayaquileño que frecuenta la calle, comentó que la falta de iluminación y actividades nocturnas ha hecho que la zona se sienta insegura. «Sería una buena opción para pasear si estuviera más iluminada en las noches, si se hicieran más actividades al aire libre, pero principalmente con seguridad, esto es lo más importante», afirmó. Por su parte, Carmen Loayza, una visitante de Riobamba, destacó que la experiencia de visitar el Rincón Mágico es agradable, pero también reconoció que la seguridad es un factor crucial para atraer a más turistas.

    El municipio ha reconocido las preocupaciones de los comerciantes y ha indicado que, a pesar de los inconvenientes que puedan surgir durante la ejecución de las obras, el mejoramiento urbanístico es esencial para revitalizar la zona y atraer nuevamente a los visitantes. La alcaldía ha señalado que la intervención no solo beneficiará a los comerciantes, sino que también mejorará la calidad de vida de los residentes y la experiencia de los turistas.

    La contratación del proyecto de renovación está programada para adjudicarse el próximo 26 de agosto, y se espera que los trabajos comiencen poco después. A medida que se avanza en la planificación y ejecución de este ambicioso proyecto, la comunidad de Guayaquil observa con interés cómo la Calle Panamá se transformará en un espacio más seguro y atractivo para todos. La esperanza es que, con estas mejoras, la emblemática calle recupere su esplendor y vuelva a ser un punto de referencia en la ciudad, donde tanto locales como turistas puedan disfrutar de su rica oferta cultural y gastronómica.

    Calle Panamá desarrollo sostenible Guayaquil proyecto urbanístico renovación urbana
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleUn Acto de Esperanza: Antonio Valencia Interviene en un Intento de Suicidio en Quito
    Next Article Alerta de Calor en Ecuador: Consecuencias y Precauciones a Tomar

    Related Posts

    Guayaquil enfrenta un aumento en el consumo de fentanilo entre jóvenes

    30 de julio de 2025

    Los Sabores de Guayaquil: Ganadores de la Feria Raíces 2025

    28 de julio de 2025

    Demoras en el Aeropuerto de Guayaquil: Causas y Consecuencias

    28 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Despedida a una Leyenda: La Última Adiós a Ozzy Osbourne en Birmingham

    Ecuador Enfrenta Alerta de Tsunami Tras Terremoto en Rusia

    Guayaquil enfrenta un aumento en el consumo de fentanilo entre jóvenes

    Controversia Fiscal en el Fútbol Argentino: Reacciones de AFA y River Plate

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.