La Plaza Memorial San Gregorio se erige como un símbolo de esperanza y renacimiento para la ciudad de Portoviejo, tras el devastador terremoto que la golpeó el 16 de abril de 2016. Este proyecto, que tiene un costo estimado de 8,7 millones de dólares, busca no solo reconstruir el corazón comercial de la ciudad, sino también rendir homenaje a las víctimas de esta tragedia. La construcción de esta plaza se lleva a cabo en el lugar donde antes se encontraba el emblemático Centro Comercial Municipal, que fue destruido en cuestión de segundos durante el sismo. La nueva infraestructura promete revitalizar la economía local y ofrecer un espacio de recuerdo y reflexión para quienes perdieron a sus seres queridos.
La historia de la Plaza Memorial San Gregorio comienza con la necesidad de reconstruir y reactivar la zona comercial de Portoviejo, que antes del terremoto era un bullicioso centro de actividad con alrededor de 200,000 visitantes diarios. Eduardo Martínez, presidente de la asociación de comerciantes 12 de Octubre, recuerda cómo el Centro Comercial Municipal era el alma de la ciudad, donde más de 520 comerciantes operaban sus negocios. Sin embargo, la tragedia dejó a muchos sin empleo y a la ciudad sumida en el dolor y la pérdida.
El proyecto de la Plaza Memorial fue anunciado oficialmente en febrero de 2025 por la alcaldía de Portoviejo y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. José Dueñas, gerente del Comité de Reconstrucción y Reactivación Productiva para Manabí y Esmeraldas, explicó que la obra fue priorizada debido a su importancia para la comunidad. Con un plazo de ejecución de 300 días, se espera que la plaza esté lista para conmemorar el décimo aniversario del terremoto en abril de 2026.
### Un Espacio de Recuerdo y Reactivación
La Plaza Memorial San Gregorio no solo será un centro comercial, sino también un lugar de memoria. El diseño incluye un monumento que recordará a las víctimas del 16 de abril, donde se colocará el antiguo reloj del Centro Comercial Municipal, detenido en el momento del terremoto. Este gesto simbólico busca mantener viva la memoria de quienes perdieron la vida y de aquellos que sufrieron pérdidas significativas.
El proyecto contempla la construcción de dos bloques en tres niveles. El subsuelo estará destinado a parqueaderos y áreas de servicio, mientras que la planta baja albergará locales minoristas artesanales y un área de exhibición para un museo. La planta alta se destinará a oficinas administrativas y un patio de comidas. Además, se incluirá una pileta con cortina de agua y un ángel que simboliza el resurgimiento de la ciudad, junto con placas memoriales que rendirán homenaje a las víctimas.
Alexis Nicola, director de Estudios y Proyectos del municipio de Portoviejo, destacó que este proyecto no solo busca reconstruir, sino también reactivar la economía local. Se estima que beneficiará directamente a 16,000 personas y a toda la población de Portoviejo, que cuenta con aproximadamente 322,925 habitantes. La obra será financiada con recursos recaudados a través de la Ley Orgánica de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana, que busca mitigar los efectos del terremoto y fomentar la reactivación económica en las zonas afectadas.
La fiscalización de la obra está presupuestada en 292,000 dólares, y se ha establecido un convenio entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el municipio para asegurar que el proyecto se ejecute de manera eficiente y transparente. La comunidad ha estado ansiosa por ver el avance de la construcción, ya que representa una oportunidad para recuperar el dinamismo comercial que una vez caracterizó a Portoviejo.
### La Esperanza de un Futuro Brillante
La Plaza Memorial San Gregorio simboliza más que una simple reconstrucción; es un testimonio del espíritu resiliente de la comunidad de Portoviejo. La comerciante Natalia Martínez, quien perdió a su esposo en el terremoto, expresó su esperanza de que la plaza no solo sirva como un recordatorio de la tragedia, sino también como un motor para el crecimiento y la prosperidad de la ciudad. «Es importante que la gente recuerde lo que pasó, pero también que sepa que podemos levantarnos y seguir adelante», afirmó.
El proceso de reconstrucción ha sido largo y complicado, pero la comunidad ha demostrado una notable capacidad de recuperación. La Plaza Memorial San Gregorio es un paso significativo hacia la revitalización de Portoviejo, un lugar donde la memoria y la esperanza se entrelazan para dar forma a un futuro más brillante. A medida que se acerca la fecha de inauguración, la expectativa crece, y con ella, la promesa de un nuevo comienzo para todos los que han sido tocados por la tragedia del 16 de abril de 2016.