Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Sociedad

    Reformas en la Formación de Médicos Posgradistas en Ecuador

    adminBy admin15 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La situación de los médicos posgradistas en Ecuador ha sido un tema de creciente preocupación, especialmente en el contexto actual de crisis en el sistema de salud del país. Recientemente, el Ministerio de Salud Pública ha anunciado un nuevo modelo de formación que promete cambios significativos para estos profesionales. Sin embargo, las expectativas de los médicos posgradistas no han sido del todo satisfechas, lo que ha llevado a un aumento en las demandas hacia el gobierno.

    ### Nuevas Medidas para Médicos Posgradistas

    El 15 de agosto, el Ministerio de Salud reveló que se implementará un nuevo modelo de formación para los médicos posgradistas, una medida que llega en respuesta a las quejas de los profesionales de la salud. Este anuncio se produce en medio de una crisis en los hospitales del país, donde la falta de recursos y personal ha sido evidente. Según el comunicado oficial, por primera vez, las residencias médicas en la Red Pública Integral de Salud recibirán compensaciones económicas.

    El nuevo modelo incluye varias características que buscan mejorar la situación de los médicos en formación. Entre ellas se destaca el acceso a rotaciones internacionales, un sistema de compensación 1 a 1 para cumplir en el sector público o privado, y una asignación económica que se ajustará a las actividades asistenciales que realicen. Sin embargo, el Ministerio no ha especificado si esta remuneración será aplicable a todos los médicos posgradistas, lo que ha generado incertidumbre y descontento entre los profesionales.

    La Asociación Ecuatoriana de Médicos Posgradistas ha sido vocal en sus reclamos, argumentando que los médicos en formación han estado trabajando en condiciones precarias, sin acceso a seguridad social y con jornadas laborales excesivas. En un comunicado emitido el 12 de agosto, la asociación enfatizó que, a pesar de brindar atención gratuita, los médicos posgradistas no reciben una remuneración justa por sus servicios. Esto ha llevado a un llamado a la acción por parte de los médicos, quienes han decidido organizarse para exigir cambios significativos en sus condiciones laborales.

    ### Demandas de los Médicos Posgradistas

    Ante la falta de respuesta clara por parte del Ministerio de Salud, los médicos posgradistas han presentado una serie de demandas al gobierno. Estas incluyen:

    1. **Remuneración mensual** para todos los médicos posgradistas durante su formación.
    2. **Afiliación a la seguridad social**, que garantice sus derechos laborales y de salud.
    3. **Acreditación y regularización** de las Unidades Asistenciales Docentes, que son fundamentales para su formación.
    4. **Transparencia en los programas de posgrado** de medicina en el país, para asegurar que los estándares de calidad sean cumplidos.
    5. **Creación de la Ley Orgánica del Médico Posgradista**, que regule y proteja sus derechos y deberes.

    Estas demandas son el resultado de años de gestiones y negociaciones con el gobierno. Según la Asociación, se había llegado a un acuerdo con el exministro de Salud, Juan Sánchez, para garantizar la remuneración de más de 3,000 médicos posgradistas en el país. Sin embargo, tras su salida del cargo, las conversaciones con el actual ministro, Jimmy Martin, no han sido fructíferas. En una reunión celebrada el 8 de agosto, se les informó que el proyecto de remuneración no sería viable, lo que llevó a los médicos a considerar acciones más contundentes.

    La situación actual de los médicos posgradistas refleja un problema más amplio en el sistema de salud ecuatoriano, donde la falta de recursos y la escasez de personal médico han llevado a un deterioro en la calidad de atención. La implementación de un nuevo modelo de formación es un paso positivo, pero la falta de claridad sobre la remuneración y los beneficios ha dejado a muchos profesionales en una situación de incertidumbre.

    El futuro de la atención médica en Ecuador depende en gran medida de cómo se resuelvan estas cuestiones. Los médicos posgradistas son una parte esencial del sistema de salud, y su bienestar es crucial para garantizar una atención de calidad a la población. A medida que avanza la situación, será fundamental que el gobierno escuche las demandas de estos profesionales y actúe en consecuencia para mejorar sus condiciones laborales y asegurar un sistema de salud más robusto y eficiente.

    Ecuador formación médicos posgrado reformas
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleBotafogo se Impone a Liga de Quito en el Inicio de los Octavos de Final de la Copa Libertadores
    Next Article Ecuador Brilla en la Portada de National Geographic Traveller UK con la Fotografía de Erick Ramos
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Coffee Fest Ecuador: Un Encuentro Imperdible para los Amantes del Café

    15 de agosto de 2025

    Nuevos Líderes en la Gestión Hospitalaria de Guayaquil: Un Enfoque Militar para Mejorar la Salud Pública

    15 de agosto de 2025

    Ecuador Brilla en la Portada de National Geographic Traveller UK con la Fotografía de Erick Ramos

    15 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Un Viaje Musical: La Exposición ‘Construir el Sonido’ de Pablo Jacho Topón en Quito

    El Coffee Fest Ecuador: Un Encuentro Imperdible para los Amantes del Café

    Nuevos Líderes en la Gestión Hospitalaria de Guayaquil: Un Enfoque Militar para Mejorar la Salud Pública

    Ecuador Brilla en la Portada de National Geographic Traveller UK con la Fotografía de Erick Ramos

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.