La Asamblea Nacional de Ecuador ha dado un paso significativo en la lucha contra el nepotismo al aprobar reformas que prohíben la contratación de familiares de asambleístas en la institución. Este cambio, anunciado por el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, busca establecer un marco más claro y riguroso para evitar conflictos de interés y promover la transparencia en el funcionamiento del parlamento. Las reformas fueron aprobadas por unanimidad por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) el 11 de julio de 2025, y se espera que tengan un impacto positivo en la percepción pública de la Asamblea.
### Prohibiciones Clave en la Nueva Normativa
Las reformas introducidas por el CAL incluyen varias prohibiciones que afectan a todos los niveles de la Asamblea. En primer lugar, se establece que ningún familiar de un asambleísta, hasta el cuarto grado de consanguinidad o el segundo de afinidad, podrá trabajar en la Asamblea Nacional. Anteriormente, esta restricción solo se aplicaba a los despachos de los asambleístas, lo que permitía ciertas irregularidades y prácticas inaceptables. Niels Olsen enfatizó que esta medida busca eliminar cualquier posibilidad de favoritismo en la contratación de personal.
Además, se prohíbe que los funcionarios de nivel jerárquico superior tengan familiares contratados en la institución hasta el segundo grado de consanguinidad y el primer grado de afinidad. Esta medida es crucial para garantizar que las decisiones dentro de la Asamblea se tomen de manera objetiva y sin influencias familiares.
Otra de las reformas importantes es la obligación de que los asambleístas mantengan sus cámaras encendidas durante las sesiones virtuales, con sanciones establecidas para quienes incumplan esta norma. Esto no solo busca mejorar la transparencia en las sesiones, sino también fomentar un ambiente de trabajo más serio y comprometido.
### Evaluación y Sanciones para Funcionarios
Las reformas también incluyen cambios significativos en el régimen de evaluación de desempeño de los funcionarios de la Asamblea. Se incorporan nuevas causales de destitución, que incluyen evaluaciones insuficientes reiteradas. Esto significa que los empleados de la Asamblea deberán mantener un nivel de desempeño adecuado para conservar sus puestos, lo que podría contribuir a una mayor eficiencia en el trabajo legislativo.
Además, se amplían las prohibiciones para aquellos servidores que hayan sido condenados por delitos como peculado, lavado de activos, tráfico de influencias, entre otros. Esta medida es un intento de limpiar la imagen de la Asamblea y asegurar que solo personas con un historial limpio y ético ocupen puestos dentro de la institución.
El CAL ha establecido un plazo de 30 días para que la unidad de Talento Humano notifique a los funcionarios sobre estas nuevas disposiciones. Esto es un paso importante para asegurar que todos los empleados de la Asamblea estén al tanto de las nuevas normas y puedan adaptarse a ellas de manera efectiva.
### Impacto en la Percepción Pública
La implementación de estas reformas es un intento de la Asamblea Nacional de recuperar la confianza del público, que ha sido erosionada por escándalos de corrupción y nepotismo en el pasado. La prohibición del nepotismo es un tema sensible en la política ecuatoriana, y estas nuevas normas buscan abordar las preocupaciones de los ciudadanos sobre la transparencia y la ética en el gobierno.
La respuesta de la ciudadanía y de los analistas políticos será crucial para evaluar la efectividad de estas reformas. Si bien la aprobación de estas medidas es un paso positivo, la verdadera prueba será su implementación y el compromiso de los asambleístas y funcionarios para cumplir con las nuevas normas.
En resumen, las reformas aprobadas por la Asamblea Nacional de Ecuador representan un avance significativo en la lucha contra el nepotismo y la corrupción. Con medidas claras y sanciones establecidas, se espera que estas normas contribuyan a un entorno legislativo más transparente y responsable. La vigilancia continua por parte de la ciudadanía y los medios de comunicación será esencial para asegurar que estas reformas se apliquen de manera efectiva y que la Asamblea cumpla con su deber de servir al pueblo ecuatoriano de manera ética y responsable.