El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha tomado una medida significativa para impulsar el sector turístico del país al firmar un decreto que reduce el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8% durante el feriado por las fiestas de independencia de Guayaquil. Esta decisión, anunciada el 7 de octubre de 2025, se aplicará desde el jueves 9 hasta el domingo 12 de octubre, y está diseñada para beneficiar a diversos establecimientos que ofrecen servicios turísticos.
### Alcance de la Reducción del IVA
La reducción del IVA se aplicará específicamente a las actividades turísticas definidas en el artículo 5 de la Ley de Turismo de Ecuador. Esto incluye una variedad de servicios que son fundamentales para el sector, tales como:
– **Alojamiento**: Hoteles, hostales y otros tipos de hospedaje.
– **Alimentos y Bebidas**: Restaurantes, bares y otros establecimientos que ofrecen comidas y bebidas.
– **Transporte Turístico**: Incluyendo transporte aéreo, marítimo, fluvial y terrestre, así como el alquiler de vehículos para fines turísticos.
– **Operadoras de Turismo**: Agencias de viajes que ofrecen transporte propio como parte de sus servicios.
– **Agencias de Servicios Turísticos**: Incluyendo aquellas que organizan eventos, congresos y convenciones.
– **Entretenimiento**: Casinos, salas de juego, hipódromos y parques de atracciones.
El objetivo de esta reducción es no solo fomentar el turismo nacional, sino también reactivar sectores productivos que han sido impactados por las recientes manifestaciones y fortalecer el empleo en el país. Actualmente, el IVA en Ecuador es del 15%, por lo que esta medida representa un alivio significativo para los consumidores y un incentivo para el sector turístico.
### Proceso de Aplicación y Beneficiarios
Para que los establecimientos puedan beneficiarse de esta reducción del IVA, deben contar con un registro turístico, que se puede obtener de manera gratuita a través de la plataforma del Sistema de Turismo Inteligente (Siturin). Esta medida busca asegurar que solo los negocios que realmente operan en el ámbito turístico puedan aplicar la tarifa reducida.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha sido instruido para facilitar la implementación de esta disposición, asegurando que los establecimientos que califiquen emitan los comprobantes de venta correspondientes con la tarifa reducida del 8%. Esto es crucial para que tanto los consumidores como los empresarios puedan beneficiarse de esta medida sin complicaciones administrativas.
La reducción del IVA es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para dinamizar la economía del país, especialmente en el contexto de un feriado que tradicionalmente atrae a muchos turistas tanto nacionales como internacionales. Con la llegada de este feriado, se espera que haya un aumento en la actividad turística, lo que podría traducirse en un impulso significativo para la economía local.
### Impacto Esperado en el Sector Turístico
El impacto de esta medida podría ser considerable. Al reducir el costo de los servicios turísticos, se espera que más personas opten por viajar y disfrutar de las ofertas locales. Esto no solo beneficiará a los negocios turísticos, sino que también podría tener un efecto multiplicador en la economía local, ya que el aumento en el turismo puede llevar a un mayor consumo en otros sectores, como el comercio y los servicios.
Además, la reducción del IVA puede ser vista como una estrategia para atraer a turistas que, de otro modo, podrían optar por destinos en el extranjero. En un mundo donde la competencia por atraer turistas es feroz, medidas como esta pueden ser decisivas para posicionar a Ecuador como un destino atractivo.
### Consideraciones Finales
Es importante que los consumidores y empresarios estén informados sobre esta reducción del IVA y cómo puede beneficiarlos. La promoción de esta medida a través de campañas informativas podría ser clave para maximizar su efectividad. Asimismo, el seguimiento de su implementación por parte del SRI será crucial para asegurar que se cumplan las normativas y que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan.
En resumen, la reducción del IVA al 8% durante el feriado de octubre representa una oportunidad significativa para revitalizar el sector turístico en Ecuador, ofreciendo un alivio tanto a consumidores como a empresarios en un momento crítico para la economía del país.