El QuitoFest 2025 se perfila como uno de los eventos más esperados en la escena musical ecuatoriana, ofreciendo un espacio único para que bandas emergentes muestren su talento. Este festival, que celebra la música independiente, se llevará a cabo del 15 al 31 de agosto en varios lugares emblemáticos de Quito. Las audiciones en vivo, que son gratuitas, permitirán a los asistentes disfrutar de una variedad de géneros y estilos musicales, destacando la riqueza cultural del país.
### Un Festival para la Música Independiente
El QuitoFest se ha consolidado como un referente en la promoción de la música independiente en Ecuador. Este año, se han seleccionado 45 proyectos para participar en audiciones en vivo, donde los grupos tendrán la oportunidad de presentarse ante el público y un jurado especializado. Las audiciones se realizarán en tres locaciones diferentes: la Plaza Belmonte, el Museo Interactivo de Ciencia (MIC) y el Centro de Arte Contemporáneo (CAC).
Las fechas de las audiciones son del 15 al 17 de agosto en la Plaza Belmonte, del 22 al 24 de agosto en el MIC, y del 29 al 31 de agosto en el CAC. Cada jornada contará con la participación de bandas invitadas que son referentes en la música alternativa ecuatoriana. Por ejemplo, el primer día se presentará Can Can, el segundo día será el turno de Minipony, y el último día cerrará Papaya Dada.
El evento no solo busca dar visibilidad a las bandas emergentes, sino también fomentar la interacción entre artistas y el público, creando un ambiente de celebración y apoyo a la música local. La entrada es gratuita, pero se requiere un registro previo en el portal Buen Plan, lo que permite a los asistentes asegurar su lugar en este evento único.
### Bandas Seleccionadas y Programación
La lista de bandas seleccionadas para las audiciones es diversa y refleja la riqueza de la escena musical ecuatoriana. Entre los grupos que se presentarán se encuentran Amuleto Salvaje, Belalugosi, Death Machine, y muchos más. Cada uno de estos grupos aporta su estilo único, desde rock hasta pop, lo que promete una experiencia variada para los asistentes.
La programación de las audiciones es la siguiente:
– **Viernes 15 de agosto**:
– Banda invitada: Can Can
– Grupos: Inteligencia Artificial, Double M Records EC, Eliot the French Kid, Killa, Cedro.
– **Sábado 16 de agosto**:
– Banda invitada: Minipony
– Grupos: Diablo Huma Rock, Menino Gutto, Don Bolo, Péaliz, Moment de Viure.
– **Domingo 17 de agosto**:
– Banda invitada: Papaya Dada
– Grupos: Iván Pino y Los Nosotros, Ensamble de Viento, Lumazul, Pinxame, Malinna.
Cada día de audiciones se llevará a cabo de 15:00 a 20:00, lo que permite a los asistentes disfrutar de varias presentaciones en un solo día. Además, la inclusión de bandas reconocidas como invitadas no solo eleva el nivel del evento, sino que también inspira a los nuevos talentos a seguir sus pasos.
El QuitoFest 2025 no es solo un festival, es una plataforma que busca impulsar la música independiente en Ecuador, brindando a los artistas la oportunidad de ser escuchados y reconocidos. La variedad de géneros y estilos que se presentarán en las audiciones refleja la diversidad cultural del país y la riqueza de su escena musical.
Los organizadores del evento han trabajado arduamente para asegurar que este festival sea accesible para todos, promoviendo la participación del público y el apoyo a los artistas locales. La música tiene el poder de unir a las personas, y el QuitoFest es un claro ejemplo de cómo la cultura puede florecer en un ambiente de colaboración y celebración.
Con la llegada del QuitoFest 2025, la ciudad se prepara para recibir a amantes de la música de todas partes, creando un espacio donde la creatividad y el talento se encuentran. Las audiciones en vivo son solo el comienzo de un festival que promete ser inolvidable, y que seguramente dejará una huella en la historia de la música ecuatoriana.