Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Actualidad

    Protestas en Cuenca: La Controversia por las Ordenanzas de Uso de Suelo

    By 27 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En Cuenca, Ecuador, la reciente aprobación de ordenanzas que regulan el uso del suelo rural ha desatado una ola de protestas entre los ciudadanos, especialmente aquellos de las parroquias rurales. El alcalde Cristian Zamora se encuentra en el centro de la controversia, defendiendo las reformas mientras los habitantes de la zona rural expresan su descontento en las calles.

    La manifestación más reciente tuvo lugar el 27 de mayo de 2025, cuando decenas de ciudadanos se congregaron frente a la Alcaldía de Cuenca. Con carteles que exigían la renuncia del alcalde y la derogatoria de las ordenanzas, los manifestantes clamaron por sus derechos y por una revisión de las políticas que consideran restrictivas. La situación se ha intensificado desde la aprobación de una reforma a la Ordenanza que Regula el Uso, Gestión y Aprovechamiento del Suelo Urbano y Rural (PUGS) y la actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) el 1 de mayo.

    Los reclamos de los habitantes de las parroquias rurales, como Tarqui y El Valle, se centran en la percepción de que estas ordenanzas imponen limitaciones severas sobre el uso de sus tierras. Los manifestantes argumentan que las nuevas regulaciones afectan su capacidad para construir y desarrollar sus propiedades, lo que ha llevado a un sentimiento de injusticia y frustración.

    El alcalde Zamora ha respondido a las críticas afirmando que existe una gran desinformación entre la población respecto a las ordenanzas. En una transmisión en vivo desde sus redes sociales, el alcalde aseguró que muchos ciudadanos han sido engañados con rumores de que perderían sus terrenos o que se les derribarían sus casas. Sin embargo, los manifestantes sostienen que sus preocupaciones son legítimas y que las reformas afectan directamente su vida cotidiana y su sustento.

    La controversia se ha intensificado aún más tras la reciente declaración de la Contraloría, que desmintió las afirmaciones del alcalde sobre las contribuciones de las zonas rurales. Este hecho ha alimentado el descontento y ha llevado a los ciudadanos a exigir una mayor transparencia y diálogo con sus autoridades.

    **Las Ordenanzas y su Impacto en la Comunidad Rural**

    Las ordenanzas en cuestión, que fueron aprobadas en 2024, establecen lotes mínimos para construcciones en zonas rurales, lo que ha generado un gran malestar entre los propietarios de terrenos. Muchos de ellos sienten que estas regulaciones no solo limitan su capacidad de desarrollo, sino que también afectan su patrimonio y su futuro económico.

    Los habitantes de Cuenca han expresado que las reformas no solo son una carga, sino que también son una amenaza a su forma de vida. La preocupación por la pérdida de tierras y la imposibilidad de realizar construcciones necesarias ha llevado a una movilización masiva, donde se han visto carteles con mensajes claros: «No se metan con nuestras tierras» y «Abajo las reformas que nos sancionan».

    El alcalde Zamora, consciente de la creciente presión, anunció el 23 de mayo que había solicitado al Concejo Cantonal la derogatoria de la ordenanza que regula el uso y gestión del suelo en Cuenca. Esta decisión fue interpretada como un intento de calmar las aguas y evaluar el impacto de las normativas en la vida de los ciudadanos. Sin embargo, muchos se preguntan si esta acción es suficiente para mitigar el descontento generalizado.

    **El Contexto de las Protestas y la Respuesta del Alcalde**

    Las protestas en Cuenca no son un fenómeno aislado. La tensión entre las autoridades y los ciudadanos ha ido en aumento en los últimos meses, especialmente en el contexto de la socialización de las reformas al PDOT y el PUGS. En un incidente reciente en la parroquia Sayausí, el alcalde Zamora fue recibido con hostilidad por parte de los residentes, quienes se mostraron reacios a aceptar las reformas propuestas.

    La situación ha llevado a un clima de desconfianza entre la administración municipal y los ciudadanos. Muchos sienten que sus voces no están siendo escuchadas y que las decisiones se toman sin considerar las realidades y necesidades de las comunidades rurales. La falta de diálogo efectivo ha exacerbado la crisis, y los ciudadanos continúan exigiendo una mayor participación en la toma de decisiones que afectan sus vidas.

    Las manifestaciones en Cuenca son un reflejo de un problema más amplio que enfrenta el país: la necesidad de un equilibrio entre el desarrollo urbano y la protección de los derechos de las comunidades rurales. A medida que las tensiones continúan, la respuesta del alcalde y del Concejo Cantonal será crucial para determinar el futuro de las políticas de uso del suelo en la región y la estabilidad social en Cuenca.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Rap y la Cultura Nocturna: ‘Noches Abiertas’ en Guayaquil
    Next Article Ideas Creativas para Celebrar el Día del Niño en Casa

    Related Posts

    La Adquisición de Ideal Alambrec: Un Cambio Significativo en la Industria del Acero en Ecuador

    30 de junio de 2025

    PSG y Inter Miami: Un Encuentro Épico en el Mundial de Clubes 2025

    29 de junio de 2025

    Palmeiras y Botafogo: Un Duelo Decisivo en el Mundial de Clubes 2025

    28 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Compromiso de Natalia Regge: Un Amor que Brilla en Redes Sociales

    Protestas en el Hospital de Calderón: Guardias exigen pago de salarios atrasados

    Ecuador se Prepara para la Copa América Femenina 2025: Un Momento Clave para la Tri

    Ecuador en la Cumbre de la ONU: Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo Internacional

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.