El fútbol ecuatoriano celebra un momento histórico con la llegada de Pervis Estupiñán al AC Milan. Este talentoso lateral se convierte en el primer ecuatoriano en formar parte de la prestigiosa plantilla del club italiano, un logro que no solo resalta su carrera, sino que también marca un hito en la representación ecuatoriana en el fútbol europeo. Durante su presentación oficial, Estupiñán expresó su orgullo y determinación, destacando la importancia de este paso en su trayectoria profesional.
### Un Sueño Hecho Realidad
Pervis Estupiñán, quien ha tenido una carrera destacada en varios clubes europeos, se mostró emocionado por su nuevo desafío en el AC Milan. En su discurso, enfatizó el arduo trabajo que ha realizado para llegar a este punto, mencionando que siempre ha tenido el sueño de jugar en un club de la magnitud del Milan. «He trabajado mucho para estar aquí, en un club tan grande como el Milan. En Ecuador, hay muchísimos aficionados del Milan, porque ha sido siempre un club magnífico, con muchos trofeos», comentó Estupiñán.
La llegada de Estupiñán al Milan se produce en un momento crucial, ya que el club busca reforzar su defensa tras la salida del destacado lateral francés Theo Hernández, quien se trasladó al Al-Hilal saudí. Estupiñán es consciente de la responsabilidad que implica ocupar este puesto y se siente motivado por el reto. «Todos sabemos que Theo Hernández es un jugador excelente, con un pie muy fino y aquí ha dejado huella. Ahora me toca a mí, estoy muy contento y tengo muchas ganas de ocupar ese lateral», afirmó.
El jugador de 27 años ha tenido un recorrido notable en el fútbol europeo, habiendo jugado en equipos como Granada, Almería, Mallorca, Osasuna, Villarreal y Brighton. Su experiencia en diferentes ligas le ha proporcionado una sólida base para enfrentar este nuevo desafío en la Serie A. Estupiñán no solo se destaca por su capacidad defensiva, sino también por su habilidad para unirse al ataque, lo que lo convierte en un lateral moderno y versátil.
### La Conexión con los Aficionados
Uno de los aspectos más destacados de la presentación de Estupiñán fue la conexión que ha sentido con los aficionados, tanto en Ecuador como en Italia. Durante su discurso, mencionó que ha recibido numerosos mensajes de apoyo desde su país natal, donde muchos aficionados se han declarado seguidores del Milan desde la infancia. «He recibido muchísimos mensajes desde Ecuador, de aficionados del Milan. Todos dicen que son del Milan desde la cuna, pero lo dicen todos porque estoy aquí. Muchos otros aquí en Milán me dicen que irán al estadio a animarme», compartió el lateral.
Esta conexión emocional es fundamental para Estupiñán, quien busca no solo representar a su país, sino también hacer felices a los aficionados del Milan. Su objetivo es claro: «Tengo muchas ganas de hacer felices a los aficionados. Intentaré trabajar lo mejor posible. Estoy deseando ganar tantos títulos como sea posible con el Milan». Esta mentalidad refleja su compromiso y dedicación, cualidades que son esenciales para triunfar en un club de la envergadura del AC Milan.
Además, Estupiñán se mostró abierto a adaptarse a las tácticas del entrenador, lo que demuestra su disposición para aprender y crecer en un entorno competitivo. «Una de mis características es que defiendo, pero al mismo tiempo subo y ataco. Me gusta hablar con los centrocampistas y los delanteros. Por ahora, me estoy ciñendo a lo que dice el entrenador», explicó. Esta flexibilidad táctica será clave para su integración en el equipo y su éxito en la liga italiana.
La llegada de Pervis Estupiñán al AC Milan no solo es un logro personal para el jugador, sino también un motivo de orgullo para el fútbol ecuatoriano. Su historia inspira a muchos jóvenes futbolistas en Ecuador y demuestra que con trabajo duro y dedicación, es posible alcanzar los sueños más ambiciosos. A medida que se prepara para su primera temporada en la Serie A, los ojos estarán puestos en él, esperando que deje una huella imborrable en la historia del club y continúe abriendo puertas para futuros talentos ecuatorianos en el fútbol europeo.