Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Guayaquil

    Nuevas Normativas de Placas Provisionales en Guayaquil: Lo Que Debes Saber

    adminBy admin30 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En Guayaquil, la Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) ha anunciado cambios significativos en la regulación del uso de placas provisionales para vehículos. A partir del 1 de noviembre de 2025, se prohibirá la circulación de vehículos que utilicen placas provisionales impresas en papel. Esta medida busca mejorar la seguridad y el orden en las calles de la ciudad, y se implementará en cumplimiento de una resolución de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

    ### Cambios en la Regulación de Placas Provisionales

    La decisión de la ATM responde a la necesidad de estandarizar el uso de placas provisionales en Ecuador. Hasta ahora, muchos conductores han estado utilizando placas de papel, lo que ha generado confusión y problemas de control en la circulación vehicular. Con la nueva normativa, se espera que todos los vehículos en circulación cuenten con placas de material rígido, lo que facilitará la identificación y el control por parte de las autoridades.

    Para facilitar esta transición, la ATM ha establecido un período de gracia del 1 al 31 de octubre de 2025. Durante este mes, los conductores que necesiten duplicados de sus placas provisionales podrán acudir a los Centros de Revisión Técnica Vehicular (RTV) para gestionar la obtención de placas de material rígido. Esta medida temporal se mantendrá vigente hasta que la ANT regularice el suministro de placas oficiales, asegurando así que todos los vehículos cumplan con la normativa.

    ### Sanciones por el Uso de Placas Provisionales en Papel

    A partir del 1 de noviembre de 2025, los conductores que sean sorprendidos circulando con placas provisionales impresas en papel enfrentarán sanciones severas. Las multas y sanciones estipuladas son las siguientes:

    1. **Retención del vehículo**: Los vehículos que no cumplan con la normativa serán retenidos por un período de siete días.
    2. **Multa económica**: Los infractores deberán pagar una multa equivalente al 50% de un Salario Básico Unificado (SBU).

    La ATM ha enfatizado que esta medida es crucial para mantener el orden y la legalidad en la movilidad de Guayaquil. Además, se ha instado a los conductores que ya poseen placas oficiales a retirarlas lo antes posible para evitar sanciones y contribuir a un sistema de tránsito más eficiente.

    La implementación de estas nuevas regulaciones no solo busca mejorar la identificación de los vehículos en circulación, sino también fomentar una cultura de cumplimiento de las normativas de tránsito entre los ciudadanos. La ATM espera que, con la colaboración de los conductores, se logre un entorno más seguro y ordenado en las vías de Guayaquil.

    ### Recomendaciones para los Conductores

    Ante estos cambios, es fundamental que los conductores de Guayaquil tomen las medidas necesarias para cumplir con la nueva normativa. Aquí hay algunas recomendaciones:

    – **Verifica el estado de tus placas**: Asegúrate de que tus placas provisionales sean de material rígido y estén en buen estado. Si tienes placas de papel, acude a un Centro de Revisión Técnica Vehicular antes del 31 de octubre para obtener las nuevas placas.
    – **Infórmate sobre las sanciones**: Conocer las multas y sanciones te ayudará a evitar problemas y gastos innecesarios. Mantente al tanto de las actualizaciones de la ATM y la ANT sobre las normativas de tránsito.
    – **Planifica tus trámites**: Si necesitas realizar trámites relacionados con tus placas, no dejes todo para el último momento. Planifica tu visita a los centros de atención para evitar aglomeraciones y asegurar que tu vehículo cumpla con la normativa.

    La ATM ha manifestado su compromiso con la seguridad vial y la mejora del sistema de tránsito en Guayaquil. Con estas nuevas regulaciones, se espera que la ciudad avance hacia un modelo de movilidad más ordenado y eficiente, beneficiando a todos los ciudadanos. Mantente informado y actúa con responsabilidad para contribuir a un entorno más seguro en las vías de Guayaquil.

    Guayaquil legislación normativas placas provisionales tráfico
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEscándalo de Apuestas en el Fútbol Ecuatoriano: Revelaciones Impactantes en la LigaPro Serie B
    Next Article Ecuador en Alerta: Lluvias y Tormentas Amenazan Varias Provincias
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Uso de la Fuerza en Protestas: Normativas y Realidades en Ecuador

    30 de septiembre de 2025

    Celebraciones y Cambios en Guayaquil: Agenda de Eventos y Regulaciones

    30 de septiembre de 2025

    Guayaquil Implementa Nuevas Normativas para Placas de Vehículos

    30 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Nuevos Rostros en la Tercera Temporada de MasterChef Celebrity Ecuador

    Octubre de Estrenos: Cine y Streaming para Todos los Gustos

    La Voz de Ñusta Picuasi: Un Llamado a la Justicia en Tiempos de Protesta

    Ed Sheeran Anuncia Posibles Conciertos en Latinoamérica para 2026

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.