La Aduana de Ecuador ha emitido un comunicado importante que afecta a todos los viajeros que ingresan o salen del país. A partir del 29 de julio de 2025, la presentación del Formulario de Registro Aduanero (FRA) será obligatoria únicamente para aquellos que transporten bienes o dinero en efectivo que superen los USD 10.000. Esta medida busca simplificar el proceso aduanero y aclarar las dudas que han surgido entre la ciudadanía sobre la normativa vigente.
### Requisitos para la Presentación del Formulario FRA
El Formulario de Registro Aduanero es un documento esencial que los viajeros deben completar al ingresar o salir de Ecuador. Este formulario permite declarar bienes tributables y dinero en efectivo. Según la Aduana, los viajeros deben presentar este formulario si llevan consigo:
– Efectivo o bienes cuyo valor total sea igual o superior a USD 10.000.
– Instrumentos negociables al portador, metales y piedras preciosas que también alcancen o superen este umbral.
La Aduana ha enfatizado que esta normativa aplica a todos los viajeros, independientemente de si transportan bienes sujetos a declaración. Esto incluye tanto a pasajeros de vuelos comerciales como a quienes viajan por tierra o mar. La medida busca garantizar que todos los viajeros cumplan con las regulaciones aduaneras, evitando así posibles inconvenientes al momento de cruzar las fronteras.
Además, el Servicio Nacional de Aduana de Ecuador (Senae) ha aclarado que la presentación del FRA es obligatoria no solo para quienes ingresan al país, sino también para aquellos que salen con cantidades equivalentes o superiores a USD 10.000. Esta normativa se aplica a todos los medios de transporte, lo que significa que los viajeros deben estar preparados para presentar el formulario en cualquier punto de salida o entrada al país.
### Proceso de Llenado del Formulario
Llenar el Formulario de Registro Aduanero puede parecer complicado, pero la Aduana ha proporcionado recursos para facilitar este proceso. Los viajeros pueden acceder a guías y tutoriales en línea que explican cómo completar el formulario correctamente. Es fundamental que los viajeros se informen sobre los requisitos específicos y se aseguren de tener toda la documentación necesaria antes de su viaje.
El formulario se puede completar de manera electrónica, lo que simplifica el proceso y reduce el tiempo de espera en los puntos de control aduanero. La Aduana recomienda a los viajeros que realicen este procedimiento con anticipación para evitar contratiempos en el aeropuerto o en las fronteras terrestres.
Es importante mencionar que, aunque el formulario es obligatorio solo para quienes transportan bienes o dinero en efectivo que superen los USD 10.000, todos los viajeros deben estar al tanto de las regulaciones aduaneras para evitar sanciones o problemas legales. La Aduana ha indicado que el incumplimiento de esta normativa puede resultar en multas o confiscación de bienes.
### Impacto en el Turismo y el Comercio
La implementación de esta nueva normativa tiene un impacto significativo en el turismo y el comercio en Ecuador. Por un lado, se espera que la simplificación del proceso aduanero atraiga a más turistas, ya que reduce la burocracia y facilita la entrada y salida del país. Por otro lado, también se busca proteger la economía local al asegurar que se cumplan las regulaciones sobre la importación y exportación de bienes.
El sector turístico ha expresado su apoyo a estas medidas, argumentando que una aduana más eficiente puede contribuir a una mejor experiencia para los visitantes. Además, la claridad en las regulaciones puede fomentar un ambiente más seguro y confiable para los viajeros, lo que es crucial en un mundo donde la seguridad y la transparencia son cada vez más valoradas.
Por otro lado, los comerciantes y empresarios también deben estar al tanto de estas regulaciones, ya que pueden afectar la importación de productos y la forma en que manejan sus operaciones comerciales. La Aduana ha instado a las empresas a informarse sobre las normativas vigentes y a cumplir con los requisitos necesarios para evitar problemas en sus operaciones.
En resumen, la nueva normativa sobre el Formulario de Registro Aduanero en Ecuador representa un cambio significativo en la forma en que se manejan las regulaciones aduaneras. Con la implementación de estas medidas, se espera que tanto los viajeros como los comerciantes tengan una experiencia más fluida y eficiente al interactuar con la Aduana del país.