TRÁMITES Y REQUISITOS PARA SOLICITAR UNA PENSIÓN POR ENFERMEDAD GRAVE EN ECUADOR

Desde el Ministerio de Seguridad Social del Ecuador se han establecido distintos trámites y requisitos para acceder a una pensión por enfermedad grave.

Estas formalidades son definidas con el objetivo de asegurar una atención adecuada a las personas afectadas por una condición aguda, crónica o discapacitante.

A continuación explicaremos cuales son estos trámites y requisitos necesarios para obtener este beneficio.

Trámites y requisitos para solicitar una pensión por enfermedad grave en Ecuador.

En Ecuador, existe una pensión especial otorgada a aquellas personas que sufren una enfermedad grave y han sido incapacitadas para trabajar.

Esta prestación es de carácter temporal y se entrega bajo los lineamientos establecidos en el Código del Trabajo. Los trámites y requisitos para solicitar la pensión por enfermedad grave son los siguientes:

1.

Presentar una justificación médica expedida por el IMQSE, la cual debe certificar la enfermedad, el grado de incapacidad y la duración de la misma;

2.

Obtener un informe de la Inspección Regional o Nacional de Trabajo, el cual verifique que el trabajador acredita el periodo de servicio necesario para calificar para la jubilación;

3.

Aportar una Declaración Jurada donde el trabajador certifique su situación de incapacidad para laborar;

4.

También deberá presentar un Certificado Mitigante de Responsabilidad, donde se afirme que la incapacidad se debió a una enfermedad grave y no a una negligencia por parte del trabajador;

5.

Finalmente, deberá adjuntar una versión actualizada de sus fotografías, así como una copia del Documento Nacional de Identidad.

Una vez que el trabajador ha cumplido con todos los trámites y requisitos, se debe presentar la documentación a las autoridades correspondientes para que sea estudiada y valorada.

De acuerdo al resultado de la evaluación, se determinará si el trabajador califica para recibir la pensión por enfermedad grave o no.

Consecuencias de obtener una incapacidad permanente total.

✅ Equiparación DISCAPACIDAD e INCAPACIDAD al 33% | Nueva Ley de empleo 3/2023

Preguntas Relacionadas

¿Qué documentos son necesarios para solicitar una pensión por enfermedad grave en Ecuador?

Para solicitar una pensión por enfermedad grave en Ecuador, es necesario presentar algunos documentos básicos como una copia del Registro Civil de nacimiento, un Certificado del Centro de Salud donde consten los diagnósticos médicos y tratamientos recibidos, un certificado de incapacidad médica para realizar trabajo.

Además, los interesados deben presentar un documento adicional como facturas emitidas por el hospital o centro de salud donde fue atendido, documentación sobre la compra de medicamentos, constancias de la cobertura de seguros médicos, así como certificado del cálculo de ingreso mensual del solicitante.

Los interesados también deben presentar una declaración de patrimonio emitida por el Servicio de Rentas Internas.

La declaración debe ser presentada en el momento de la solicitud, así como en el último cuatrimestre anterior a la retirada de la pensión.

Es importante mencionar que la solicitud de la pensión debe hacerse por los mecanismos establecidos por el Estado, para lo cual el solicitante debe presentar toda la documentación exigida en las oficinas respectivas.

¿Qué cualidades debe cumplir una persona para obtener una pensión por enfermedad grave en Ecuador?

Una persona debe cumplir con diversos requisitos para ser elegible para recibir una pensión por enfermedad grave en Ecuador.

Primero, el solicitante debe estar legalmente calificado como una persona con discapacidad o una persona afectada por una enfermedad crónica.

Esto se determina a través de un proceso médico de evaluación con un profesional certificado por el Ministerio de Salud.

Además, la persona que solicita la pensión debe tener un historial de discapacidad de al menos dos años y no debe recibir ingresos salariales o de trabajo por cuenta propia.

Por último, los solicitantes deben demostrar que su discapacidad o enfermedad grave les impide trabajar y proporcionar para sí mismos y sus familiares. Estos requisitos son esenciales para cualquier solicitante que desee recibir una pensión por enfermedad grave en Ecuador.

¿Existe algún límite de edad para solicitar una pensión por enfermedad grave en Ecuador?

En Ecuador, hay un límite de edad para solicitar una pensión por enfermedad grave.

Los trabajadores que hayan cumplido 65 años de edad o más y estén sufriendo de enfermedades graves que les impidan trabajar, tienen derecho a recibir una pensión por incapacidad temporal o permanente otorgada por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Es importante señalar que no hay un límite de edad para recibir la pensión por inválidos; sin embargo, es necesario tener al menos 10 años de cotización previa al momento de solicitarla.

Resumen fácil de recordar:

  1. Ser afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
  2. Presentar un certificado único de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud Pública que contenga la enfermedad y grado del mismo.
  3. Contar con el reconocimiento de invalidez por parte del IESS, es decir, un trámite previo que se realiza para evaluar la situación económica y laboral del solicitante así como los requisitos necesarios para obtener la pensión.
  4. Entregar todos los documentos y formularios necesarios para acreditar el derecho a recibir pensiones por enfermedad grave tales como: constancia laboral, certificados médicos actualizados, etc.
  5. Estar al día con el pago de las cuotas sociales correspondientes al IESS o cualquier otro organismo destinado a su financiamiento
Scroll al inicio