¿QUÉ PRECIO TIENE EL DNI?

Los trámites y requisitos para obtener un Documento Nacional de Identidad (DNI) son la base para el reconocimiento del Estado Ecuatoriano.

Aunque existen numerosos trámites, es importante tener en cuenta que su costo es un factor crítico para la realización de los mismos. ¿Cuál es exactamente el precio del DNI? ¿Cómo afecta a los usuarios? Estas y otras preguntas, serán respondidas por una profunda investigación de nuestra redacción.

¿Qué precio tiene el DNI?

El precio del Documento Nacional de Identidad (DNI) en Ecuador tiene un costo establecido por el Estado, no dependiendo de la edad, sexo o documentación que se presente.

De acuerdo al Ministerio de Inclusión Económica y Social, el precio actual para este documento es de $20,00 USD.

Además del pago del DNI, se debe tener en cuenta que el trámite podría incluir otros pagos.

Esto dependerá de los requisitos específicos para obtenerlo, como ser las fotografías recientes o testigos de identificación.

Para hacer el trámite del DNI, los interesados deben acudir a una Oficina Registral del CNE con los siguientes documentos:

  • Fotocopia simple de la cédula de identidad.
  • Formulario “solicitud de documento de identidad”, completado y firmado.
  • Original y fotocopia del documento de identificación de dos testigos (solo si la persona no posee cédula).
  • Fotografías recientes a color, tamaño 2×2.
  • Recibo de pago del documento de identidad: $20,00 USD.

Luego de entregar toda la documentación, la persona recibirá una copia del formulario de solicitud y un comprobante de recepción.

En caso de ser aceptada su solicitud, deberá retornar a la oficina a recoger el documento un mes después de la presentación de la documentación.

Preguntas Relacionadas

¿A cuánto asciende el costo del trámite de DNI en Ecuador?

En Ecuador, el costo del trámite de documentos de identidad como el Documento Nacional de Identidad (DNI) asciende a 7,00 USD.

Esta tarifa debe ser cancelada en las oficinas autorizadas de la Policía Nacional de Ecuador (PNE).

El trámite incluye la toma de huellas digitales, la verificación de datos personales y la expedición de un documento de identidad válido por 10 años.

Por otro lado, el cambio de dominio en el DNI tiene un costo adicional de 5 USD, mismo que debe ser abonado directamente en los puntos habilitados de la PNE.

¿Qué requisitos se deben presentar para obtener un DNI en Ecuador?

Para obtener un Documento Nacional de Identificación (DNI) en Ecuador, se requiere cumplir con algunos requisitos y procedimientos.

Primero, el solicitante debe ser un ciudadano ecuatoriano mayor de edad.

En caso de ser menor de edad, se debe contar con una autorización escrita por los padres o tutores legales.

Además, es necesario presentar la cédula de identidad vigente o el pasaporte.

Si se trata de un extranjero que desee obtener un DNI, se requieren un comprobante de residencia temporaria o permanente otorgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Una vez ingresados los documentos y completado el proceso de validación, el individuo debe pagar una tarifa establecida por el Estado.

Finalmente, el organismo emitirá una nueva cédula y enviará por correo postal al domicilio registrado.

Con la misma, el individuo podrá realizar todos los trámites que requieran del Documento de Identificación.

¿Cuál es el procedimiento para la adquisición de un DNI en Ecuador?

Para obtener un Documento Nacional de Identidad (DNI) en Ecuador, existe un procedimiento establecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

El primer paso es completar un formulario en línea que solicita información personal como nombre y apellido, dirección, fecha de nacimiento y registros de identificación.

Los documentos necesarios para la solicitud incluyen una fotocopia de la cédula de identidad o del pasaporte, una prueba de residencia, como una factura de servicios públicos, y una certificación de registro civil.

Todos los documentos necesarios deben presentarse en una oficina de MRE.

La solicitud se tramita en el momento, pero el DNI tardará alrededor de 60 días en realizarse.

Sin embargo, el tiempo de entrega puede variar dependiendo de la oficina a la que se presentan los documentos.

Al recibir los documentos, MRE emitirá un número de identificación único (NUI) que se utiliza para verificar el estado de la solicitud.

El costo por el DNI es de $10 USD, que se cobra junto con la presentación de los documentos.

Una vez completado el procedimiento, el DNI se entregará en una oficina de MRE.

El destinatario debe presentar su NUI para recibir el DNI.

Resumen fácil de recordar:

  1. El precio oficial del Documento Nacional de Identidad (DNI) es gratuito para los ciudadanos mayores de 14 años, por lo que no hay ningún coste asociado al mismo.
  2. Para aquellas personas menores de edad el precio será variable según la Comunidad Autónoma en la que residan, ya que dependen directamente de las tarifas establecidas por ellas.
  3. En caso de pérdida o deterioro del DNI existen también otros gastos adicionales como el importe fijado para su reposición/renovación y portes postales si se opta por recibirlo en domicilio particular.
  4. Además, hay empresas privadas autorizadas para realizar trámites relacionados con el DNI con un coste adicional a cargo del usuario y donde normalmente deberemos abonar una cantidad superior al originalmente previsto para este tipo de documentación oficial .
  5. Por último, debemos tener en cuenta que existen ayudas económicas destinadas a familias numerosas o discapacitados entre otros colectivos sociales que podrán beneficiarse del reintegro total o parcial del dinero invertido en trámites vinculados con el Document Nacional de Identidad
Scroll al inicio