PROCEDIMIENTO PARA OBTENER UN PERMISO DE RESIDENCIA PARA INVERSIONISTAS INMOBILIARIOS EN ECUADOR

El Ecuador ofrece numerosos beneficios mediante la obtención de un permiso de residencia para inversionistas inmobiliarios.

A través de este trámite, los inversionistas extranjeros pueden obtener privilegios como ser residente legal en el país y acceder a incentivos fiscales, entre otros.

En esta publicación se presentan las principales guías para obtener este permiso y los documentos necesarios para realizar el trámite.

Procedimiento para obtener un permiso de residencia para inversionistas inmobiliarios en Ecuador.

En Ecuador, los ciudadanos extranjeros tienen la opción de obtener un permiso de residencia temporal para inversión inmobiliaria.

Esta visa ofrece a los inversionistas numerosas facilidades, permitiendo a la persona realizar operaciones jurídicas, como constituir empresas y comprar bienes inmuebles.

El trámite de solicitud es relativamente sencillo, pero para evitar problemas con la documentación y cumplir con los requisitos establecidos por el gobierno ecuatoriano, siempre se recomienda contar con la ayuda profesional de un abogado.

El proceso para obtener el permiso de residencia para inversión inmobiliaria en Ecuador consta de varias etapas:

  • Solicitud y pago del trámite: El interesado debe presentar la solicitud y los documentos requeridos para acreditar la inversión inmobiliaria, así como los honorarios correspondientes.
  • Verificación de documentación: La autoridad competente realiza una verificación de la documentación presentada.

    Si todo está en orden, se emite una resolución de procedimiento apresurado de solicitud de residencia temporal para inversión inmobiliaria.

  • Visa de inmigración: Finalmente, con la resolución emitida, el interesado debe solicitar la visa de inmigración en su país de origen o de residencia, en el consulado ecuatoriano.

    Una vez otorgada la visa, el inversionista puede ingresar a Ecuador para recibir su tarjeta de residencia temporal.

Los inversionistas extranjeros que busquen obtener el permiso de residencia temporal para inversión inmobiliaria en Ecuador deben cumplir con los requisitos económicos fijados por el Estado.

Es decir, la persona debe demostrar que posee los recursos necesarios para realizar la inversión inmobiliaria.

Adicionalmente, el interesado debe contar con la documentación pertinente para acreditar su identidad, como pasaporte y certificado de antecedentes penales.

Preguntas Relacionadas

¿Qué documentos se requieren para obtener un permiso de residencia para inversionistas inmobiliarios en Ecuador?

Para obtener un permiso de residencia para inversionistas inmobiliarios en Ecuador, se requiere presentar una serie de documentos.

Estos documentos incluyen una solicitud del formulario de inmigración, un pasaporte vigente, dos copias de la carta de intención, un certificado de antecedentes penales, dos copias de los documentos de inversión inmobiliaria, dos copias de una prueba de habilidad lingüística y un certificado médico.

Además, se requerirá que el solicitante aporte una garantía para demostrar que cuenta con los recursos necesarios para sufragar la inversión inmobiliaria.

¿Cuáles son los pasos y procedimientos que deben seguirse para obtener un permiso de residencia para inversionistas inmobiliarios en Ecuador?

Para obtener un permiso de residencia para inversionistas inmobiliarios en Ecuador, es necesario seguir ciertos procedimientos y pasos específicos. Primero, el solicitante debe presentar al Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador la siguiente documentación: una solicitud debidamente firmada por el solicitante; copia autenticada de su pasaporte válido; fotocopia del comprobante de la transferencia bancaria equivalente o superior a los 40 mil dólares estadounidenses; certificado de nacionalidad extranjera emitido por una embajada extranjera; y certificado de nacionalidad ecuatoriano si se trata de una persona con doble nacionalidad.

Una vez que se presentan todos los documentos requeridos, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitirá una resolución que indica la concesión del permiso de residencia para inversionistas inmobiliarios. El solicitante deberá también presentar un original de la resolución al Servicio de Rentas Internas del Ecuador para obtener el registro fiscal de identidad tributaria, necesario para las actividades de inversión inmobiliaria.

El solicitante también debe presentar los documentos requeridos por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, como el certificado de su estado de salud para poder obtener la cobertura médica.

Finalmente, una vez que el solicitante ha cumplido todos los requisitos previos, el Ministerio de Relaciones Exteriores le emitirá un documento que servirá como prueba de que el solicitante posee un permiso de residencia para inversionistas inmobiliarios en Ecuador.

¿Qué trámites y requisitos se exigen para obtener un permiso de residencia para inversionistas inmobiliarios en Ecuador?

Para obtener un permiso de residencia para inversionistas inmobiliarios en Ecuador, los interesados ​​deben cumplir ciertos trámites y requisitos establecidos por la ley de inmigración del país.

Primero, el solicitante debe demostrar su presencia en el país por lo menos durante un período ininterrumpido de 180 días, una vez cumplida esta condición, el inversor deberá presentar una notificación por escrito al Ministerio de Relaciones Exteriores manifestando su intención de obtener este tipo de permiso de residencia, además, la notificación deberá contendre la información correspondiente al/los:inmuebles que el solicitante haya adquirido con el fin de invertir en el país, así como cualquier documento adicional relacionado con la adquisición de dichos bienes.

Además, el interesado debe presentar una copia oficialmente legalizada de los antecedente penales del país de origen, si se trata de un extranjero.

La parte solicitante deberá realizar una serie de trámites administrativos para finalizar el procedimiento de solicitud efectivo.

Entre estos trámites se incluyen la presentación de un oficio acompañado con los documentos correspondientes, tales como la hoja de vida, la fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte, y los documentos originales que acrediten el origen de los fondos con los que se adquirió el/los inmueble/s.

Una vez completados todos los trámites anteriores, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitirá la resolución correspondiente autorizando o denegando la solicitud de permiso de residencia.

Resumen fácil de recordar:

  1. Requisitos: Los inversionistas extranjeros que deseen obtener un permiso de residencia para inversión en Ecuador deben cumplir con los requisitos establecidos por el Gobierno Ecuatoriano, tales como tener un pasaporte válido, mostrar prueba de capacidad económica, ocupación lícita y movimiento bancario comprobable.
  2. Inscripción: El inversionista extranjero debe inscribirse en la Oficina Nacional del Registro Civil (ONERC) para poder recibir el documento oficial que acredite su solicitud de residencia temporal por motivo de inversión en Ecuador.
  3. Solicitud: El solicitante deberá presentar todos los documentos requeridos ante las autoridades competentes para realizar una revisión exhaustiva antes de emitir la correspondiente resolución favorable con respecto a la expedición del permiso de residencia temporal por motivo inmobiliario en Ecuador.
  4. Pago: Una vez reciba la notificación oficial sobre la aprobación del trámite, el interesado tendrá que realizar los pagos correspondientes al arancel estipulado según lo previsto en las normas vigentes y remitirlos a través del sistema electrónico disponible al momento; este paso es indispensable para obtener el referido permiso migratorio ecuatoriano destinado exclusivamente a aquellas personas naturales o jurídicas interesadas en adquirir propiedades dentro del territorio nacional y permanecer durante cierto periodo con fines netamente comerciales relacionados con actividades inmobiliarias legalesmente reconocidas por parte del Estado Ecuatoriano .
  5. Validez: Finalmente, una vez otorgada dicha autorización migratoria será necesario someterla a renovaciones periódicas según lo estipule el Ministerio responsable hasta completar 03 (tres) cursos académicos consecutivos sin interrupción entre ellas; siendo obligatoria dicha actualizaciòn anual para mantener vigente su validez durante todo el periodo transcurrid
Scroll al inicio