¿CUÁNTO TIEMPO SE TARDA EN RENOVAR EL DNI?

En Ecuador, muchas personas se enfrentan a la realidad de tener que renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI).

Esto suele significar un proceso cansado, invirtiendo tiempo precioso en largas colas, trámites y requisitos. ¿Cuáles son los pasos a seguir para lograr este cometido? ¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir una nueva identificación? Estamos aquí para ayudarlo a entender la compleja situación de obtener un DNI.

¿Cuánto tiempo se tarda en renovar el DNI?

Preguntas Relacionadas

¿Qué trámite y requisitos se requieren para renovar el DNI?

Para renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI) en Ecuador, se requiere completar un trámite y cumplir con ciertos requisitos.

En primer lugar, debe obtener el formulario de la Oficina de Registro Civil, Identificación y Estado Civil correspondiente y llenar los campos solicitados.

Luego, debe presentar el documento a la oficina con su respectiva copia, así como dos fotografías tamaño carnet.

Además, el solicitante debe aportar una certificación para acreditar que no ha sido condenado por algún delito, emitida por el Ministerio del Interior o el Consejo de Seguridad Ciudadana.

Por último, debe abonar los derechos correspondientes al trámite.

Una vez que se completan estos pasos, el nuevo DNI se le entregará al solicitante.

¿Cuáles son los plazos establecidos para la renovación del DNI?

En Ecuador, la renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) se regula de acuerdo a los plazos establecidos por el Registro Civil.
La renovación de los DNI de adultos puede realizarse hasta 10 años después del vencimiento.

De igual forma, el Registro Civil establece una renovación anual para los menores de edad entre los 6 y 18 años.

Para llevar a cabo la renovación es necesario presentarse en el Registro Civil con: una fotocopia de la cédula antigua, el formulario debidamente llenado, dos fotografías tamaño carné con fondo blanco y el pago de los derechos correspondientes.

Es importante destacar que ningún documento de identidad puede ser emitido si el individuo no está inscrito en el Registro Civil.
Además, es obligatoria la presentación de partidas de nacimiento para los menores de 18 años, otorgadas por el Registro Civil de su lugar de nacimiento.

¿Qué costos deberán ser cubiertos para llevar a cabo el trámite de renovación del DNI?

Para la renovación del DNI en Ecuador, los ciudadanos deben cumplir con algunos requisitos y costos.

Primeramente, el trámite debe ser realizado en una oficina habilitada para este propósito, como la de Registro Civil o la Renovación de Ciudadanía del Ministerio de Justicia.

La solicitud debe acompañarse de la siguiente documentación: fotografía, fotocopia de cédula o pasaporte, formulario de renovación, recibo por pago de impuesto y certificado médico de aptitud.

Además, se exigirá el pago de una tarifa de renovación de $9.60.

Otros costos pueden incluir tasas bancarias, los honorarios que puedan cobrar los funcionarios de las oficinas habilitadas para realizar el trámite y la transferencia bancaria.

Resumen fácil de recordar:

  1. El tiempo de procesamiento para la renovación de un DNI suele ser entre 10 y 20 días desde la solicitud hasta el envío del nuevo documento.
  2. Si deseas acortar los plazos, hay centros específicos que ofrecen el servicio de renovación exprés en 24 horas o menos.
  3. Para iniciar tu trámite necesitas contar con un certificado digital aprobado por el Ministerio del Interior (DNIe).
  4. Es importante verificar las condiciones vigentes antes de realizar la solicitud porque cada comunidad autónoma puede tener instrucciones distintas sobre este tema en particular.
  5. La mayoría de los trámites se realizan online a través del sitio web oficial del Ministerio del Interior, pero algunas veces también es posible hacerlo presencialmente dependiendo de la localidad donde vivas
Scroll al inicio