Los tiempos modernos han traído consigo una mayor conectividad, al igual que nuevas iniciativas para facilitar trámites y requisitos.
Uno de ellos es tramitar un pasaporte.
Sin embargo, muchas personas se preguntan cómo proceder para solicitarlo en la ciudad de Guayaquil.
En este post, exploraremos el proceso requerido y revisaremos diferentes opciones existentes para obtenerlo.
Índice
¿Cómo sacar cita para el pasaporte en Guayaquil?
Sacar una cita para el pasaporte en la ciudad de Guayaquil es un proceso sumamente sencillo.
El primer paso para ello es visitar la página oficial https://citas-ecuador.extecsa.net/ donde se visualizaran todas las instrucciones a seguir.
Una vez dentro de la web, hay que elegir la sección “Tramites Pasaportes” y para ello, es necesario rellenar un formulario con datos como nombres, apellidos, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, entre otros.
Esta información servirá para la verificación de los documentos para la obtención del pasaporte.
El siguiente paso será elegir la fecha y hora deseada, así como el lugar de afiliación, según sea la ubicación preferida.
Luego, se debe rellenar el campo “Código de confirmación”.
Después, una vez confirme los datos, deberá presionar en el botón “Finalizar”.
Por último, para concluir el trámite y que la cita esté lista para ser usada, se debe imprimir un ticket con todos los datos personales suministrados y un código de barras.
Este ticket armado debe ser llevado el día señalado y hacerlo coincidir con los datos que se encuentran en el documento de identidad.
Preguntas Relacionadas
¿Qué trámites y requisitos se necesitan para obtener una cita para el pasaporte en Guayaquil?
Para obtener una cita para el pasaporte en Guayaquil, es necesario cumplir con algunos trámites y requisitos establecidos por las autoridades ecuatorianas. Los interesados deben presentar una solicitud de solicitud de pasaporte a la Policía Nacional, adjuntando los documentos requeridos.
Estos documentos son: una copia del certificado de nacimiento, una copia de la cédula de identidad vigente, dos fotografías recientes tamaño carnet, un certificado de inscripción de la Brigada de Bomberos, una copia del último recibo de impuestos pagado con Ruc o Pasaporte, una copia del Documento Nacional de Identidad vigente. Además, se debe abonar una tasa por el servicio.
Una vez que se hayan presentado todos los documentos, la Policía Nacional revisará los datos y emitirá una cita para el pasaporte. La cita tendrá lugar en el Registro Civil de Guayaquil, donde se realizarán los trámites finales.
En conclusión, para obtener una cita para el pasaporte en Guayaquil se requiere cumplir con una serie de trámites y requisitos, tales como la presentación de una solicitud de solicitud de pasaporte, adjuntar los documentos necesarios y abonar una tasa por el servicio.
¿Cuáles son los documentos necesarios para sacar la cita para el pasaporte en Guayaquil?
Para obtener una cita para sacar el pasaporte en Guayaquil, Ecuador, se necesitan los siguientes documentos:
- Una copia reciente del Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Fotografías tamaño carnet
- Certificado de nacimiento original o copia legalizada ante Notario Público
- Comprobante de domicilio
- El formulario de solicitud (disponible en el portal del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador)
En algunos casos es posible que se requieran otros documentos adicionales.
Es importante verificar previamente qué requisitos hay que cumplir, para asegurarse de llevar todos los documentos necesarios para obtener la cita.
¿Cómo puedo programar la cita para el pasaporte en Guayaquil?
Para programar una cita para el pasaporte en Guayaquil, Ecuador, debe seguir un proceso simple. Primero, visite el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador y haga clic en el enlace que dice «Solicitud de Pasaporte».
Una vez que se le presenten las opciones de pasaportes disponibles, seleccione la opción que desea y complete los detalles solicitados.
Después de llenar los detalles, verá un formulario de cita donde tendrá que seleccionar la fecha y hora para su cita.
Una vez seleccionadas la fecha y hora, el sistema enviará un correo electrónico de confirmación con la información de la cita. Luego, deberá presentarse en la oficina de pasaportes de Guayaquil para completar el trámite.
Cuando llegue a la oficina, presente su documento de identidad, el correo electrónico de confirmación de la cita y los documentos necesarios.
También necesitará pagar las tarifas correspondientes para completar la solicitud de pasaporte. En algunos casos, el procesamiento de la solicitud de pasaporte puede demorar hasta 4 semanas.
Una vez que se apruebe la solicitud, recibirá un correo electrónico con el número de pasaporte y una copia impresa del mismo.
Si tiene alguna pregunta, comuníquese con el centro de atención al cliente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Resumen fácil de recordar:
- Primero debe dirigirse al Consulado de la ciudad para realizar el trámite, ubicado en el Edificio Plaza 500, cuarto piso.
- Para obtener una cita se requiere llamar al número (04) 600-2945 o a través del correo electrónico: [email protected] .
- Se necesitará presentar los siguientes documentos: Formulario de solicitud de pasaporte debidamente completada, copia autenticada del Documento Nacional de Identidad (DNI), fotocopia tamaño carnet y original estampilla con valor igual o superior a USD$ 50; además podrán ser exigidos otros documentos como certificaciones u otros comprobantes que acrediten la identidad del peticionario o bien su lugar de residencia actualmente válido.
- El pago por concepto del derecho consular se efectuará directamente en el banco BANCO PICHINCHA dentro las 48 horas siguientes a la reserva, previamente verificarse que los datos coinciden; caso contrario no procederá devolución total ni parcial si el día hábil indicado no fue cumplido y/ó no fue verificada dicha información correctamente antes mencionada para generar el recibo respectivo impresión electrónica o manual emitida por parte del Banco Pichincha Sede Guayaquil..
- Una vez confirmada tu citación te corresponderà presentarte personalmente en fecha pactada sin retrasarse y portando todos los documentos exigidos anteriormente