CÓMO OBTENER UN CERTIFICADO DE NO ADEUDAR PENSIONES ALIMENTICIAS EN ECUADOR

Realizar trámites para obtener documentos como un certificado de no adeudar pensiones alimenticias puede resultar tedioso y complicado en Ecuador.

Aquí les explicamos los requisitos, los pasos a seguir y las legalidades involucradas para obtener este documento.

Cómo obtener un certificado de no adeudar pensiones alimenticias en Ecuador.

Obtener un certificado de no adeudar pensiones alimenticias en Ecuador requiere el cumplimiento de algunos trámites.

El primer paso para obtener este certificado es obtener un certificado de nacimiento y una cédula de identidad actualizada.

Esta documentación se utilizará como prueba de identificación para obtener el certificado.

Una vez que se tenga la documentación necesaria, se debe presentar la documentación a cualquier Juzgado de lo Familiar de Ecuador.

Allí, los peticionarios deben presentar la documentación y explicar el motivo de su solicitud.

El abogado o tribunal revisarán las pruebas presentadas y determinarán si el solicitante está libre de adeudar pensiones alimenticias.

Si así fuera el caso, el tribunal expedirá el certificado.

Por último, el solicitante deberá obtener la firma del tribunal.

Esta firma confirmará que el tribunal encontró al solicitante libre de adeudar pensiones alimenticias.

Una vez que el solicitante tenga el certificado firmado, podrá usarlo para presentarlo ante cualquier institución que lo requiera.

Los certificados de esta clase generalmente tienen una vigencia de un año.

En conclusión, obtener un certificado de no adeudar pensiones alimenticias en Ecuador implica cumplir con algunos trámites: obtener un certificado de nacimiento y una cédula de identidad, presentar la documentación ante el juzgado correspondiente, obtener una decisión favorable por parte del tribunal, y finalmente obtener la firma del tribunal.

Esto garantizará al solicitante tener el certificado correspondiente para presentarlo cuando sea necesario.

ENCUESTA CEDATOS AL 25 DE MAYO ELECCIONES PRESIDENTE DE ECUADOR DEL 20 DE AGOSTO DE 2023

¿Qué pasa si NO pago la PENSIÓN ALIMENTICIA a mis hijos? Consecuencias legales.

Preguntas Relacionadas

¿Qué requisitos se deben cumplir para obtener un certificado de no adeudo de pensiones alimenticias en Ecuador?

Para obtener un certificado de no adeudo de pensiones alimenticias en Ecuador, es necesario cumplir algunos requisitos establecidos por el Estado. Los principales requisitos son los siguientes:

1.

Presentar una solicitud. La persona interesada debe presentar una solicitud, acompañada de los documentos necesarios para demostrar su identidad y la cuestión relacionada con las pensiones alimenticias.

2.

Mostrar la residencia legal. El interesado debe mostrar su residencia legal en Ecuador.

Dicha prueba se realizará a través de documentos oficiales como el pasaporte, el permiso de residencia o la cédula de identidad.

3.

Demostración de no adeudo. El solicitante deberá demostrar que no adeuda ninguna cantidad por concepto de pensiones alimenticias.

Para ello, deberá solicitar una certificación fiscal del Servicio de Rentas Internas (SRI).

4.

Entregar una constancia de pago. En caso de que el solicitante haya cancelado alguna cantidad de dinero relacionada con pensiones alimenticias, debe entregar una constancia de pago emitida por el organismo responsable.

Una vez que estos requisitos se hayan cumplido satisfactoriamente, el interesado recibirá el certificado correspondiente.

Dicho certificado servirá como prueba de que el contribuyente no tiene adeudos por concepto de pensiones alimenticias.

¿Cuáles son los pasos a seguir para solicitar el certificado de no adeudo de pensiones alimenticias en Ecuador?

Para solicitar el certificado de no adeudo de pensiones alimenticias en Ecuador, primero se debe tener en cuenta que es indispensable hacer la solicitud por escrito.

Esto puede hacerse directamente en una oficina del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) o bien a través de un abogado.

Una vez que se tenga el formulario debidamente completado, se debe adjuntar una copia del documento de identidad del interesado.

Además, es necesario aportar la documentación correspondiente para acreditar el ingreso económico de la familia del solicitante.

Esto será determinante para el proceso.

Luego, se deberá llevar toda la documentación a la Dirección Regional que corresponda.

Allí, se firmará un formulario de control que contará con un número de expediente y con una fecha cierta para la entrega del certificado.

Es importante destacar que los certificados de este tipo solo se entregan en formatos originales y se deben retirar únicamente por las personas interesadas.

Por lo tanto, será necesario presentar una copia del documento de identidad.

En resumen, para solicitar el certificado de no adeudo de pensiones alimenticias en Ecuador es necesario:

  • Solicitar por escrito el documento en el IESS o con la ayuda de un abogado.
  • Aportar una copia del documento de identidad y la documentación que acredite el ingreso económico de la familia.
  • Presentarse en la Dirección Regional correspondiente para firmar el formulario de control y obtener el número de expediente.
  • Retirar el certificado con una copia del documento de identidad.

¿A qué autoridades se debe acudir para solicitar el certificado de no adeudo de pensiones alimenticias en Ecuador?

Para solicitar el certificado de no adeudo de pensiones alimenticias en Ecuador se debe acudir a las autoridades pertinentes, tales como la Autoridad Nacional de Pensiones Alimenticias (APNA), el Tribunal Superior de Justicia Familiar o el Juzgado de la Infancia y Adolescencia.

En primer lugar, es necesario presentar una solicitud a la APNA.

El trámite tiene un costo, y para realizarlo se requiere entregar una serie de documentos, como un documento de identificación, un certificado de obligaciones alimentarias vigentes y un comprobante de domicilio.

Si el trámite es exitoso, recibirás el certificado de no adeudo de pensiones alimenticias.

Si necesitas realizar el trámite a través del Tribunal Superior de Justicia Familiar, tendrás que presentar una demanda ante ellos y esperar hasta que el correspondiente oficio sea emitido.

Además, en el Juzgado de la Infancia y Adolescencia también se puede solicitar el certificado de no adeudo de pensiones alimenticias.

Para ello debes presentar los mismos documentos a los que se refieren en el caso de la APNA.

En definitiva, para obtener el certificado de no adeudo de pensiones alimenticias se debe acudir a las autoridades pertinentes, como la Autoridad Nacional de Pensiones Alimenticias (APNA), el Tribunal Superior de Justicia Familiar o el Juzgado de la Infancia y Adolescencia, presentando los documentos solicitados.

Resumen fácil de recordar:

  1. El certificado de no adeudar pensiones alimenticias se emite por el Juez de Familia o el Tribunal Civil correspondiente.
  2. La solicitud para obtener un certificado debe ser presentada directamente en la oficina del tribunal y/o juez respectivo, acompañada con todos los documentos requeridos para su tramitación.
  3. Los documentos necesarios son: carta notarial (expresando que no hay ninguna obligación pendiente), partida de nacimiento, copia autenticada del DNI o pasaporte original, así como cualquier otro documento relacionado con la situación legal actualizada en cuanto a pagos y acuerdos existentes previamente establecidos entre las partes involucradas.
  4. El tiempo necesario para procesar la solicitud depende del caso individual; sin embargo, generalmente demora varios meses hasta que se reciba el certificado expedido por el tribunal competente.
    5 .

    Una vez emitido el Certificado de No Adeudo Pension Alimenticia es válido únicamente durante 3 meses desde su fecha de emisión y posteriormente pueden ser renovados efectuando un trámite similar al anteriorment

Scroll al inicio