Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Millicom: La Nueva Era de las Telecomunicaciones en Ecuador

    By 14 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reciente adquisición de Movistar en Ecuador por parte de Millicom marca un hito significativo en el sector de telecomunicaciones del país. Esta transacción no solo implica un cambio de marca, sino que también representa una transformación en la oferta de servicios de telecomunicaciones en la región. Millicom, que opera bajo la marca Tigo en varios países de América Latina, ha estado expandiendo su presencia en el continente, y la compra de Movistar es un paso estratégico en su plan de crecimiento.

    ### Historia y Evolución de Millicom

    Fundada en 1979 por Jan Stenbeck y Shelby Bryan, Millicom International Cellular SA (MICSA) ha recorrido un largo camino desde sus inicios. La empresa se estableció formalmente en 1990, combinando las propiedades de telefonía celular de Industriförvaltnings AB Kinnevik y Millicom Incorporated. Con sede en Luxemburgo y operaciones en América Latina y África, Millicom ha crecido hasta convertirse en un jugador clave en el sector de telecomunicaciones.

    La marca Tigo, que es sinónimo de Millicom en América Latina, ha sido fundamental en su estrategia de expansión. Con una fuerte presencia en países como Nicaragua, Panamá, Costa Rica y Colombia, la compañía ha demostrado su capacidad para adaptarse a diferentes mercados y necesidades de los consumidores. En 2023, Millicom reportó ingresos de aproximadamente USD 5.661 millones, lo que refleja su sólida posición en el mercado.

    La adquisición de Movistar, que se concretó por un monto de USD 380 millones, es parte de la estrategia de Millicom para aumentar su participación en el mercado ecuatoriano. Telefónica, la empresa matriz de Movistar, ha estado reduciendo su exposición en varios mercados latinoamericanos, lo que ha abierto la puerta a oportunidades para otros operadores como Millicom.

    ### Servicios y Estrategias de Millicom en Ecuador

    Con la compra de Movistar, Millicom tiene la intención de ofrecer una gama más amplia de servicios a los consumidores ecuatorianos. Bajo la marca Tigo, la compañía planea expandir su infraestructura digital, incluyendo el despliegue de más kilómetros de fibra óptica y la mejora de su cobertura 4G y 5G. Esta inversión en infraestructura es crucial para satisfacer la creciente demanda de servicios de internet de alta velocidad y conectividad móvil en el país.

    Los servicios que Millicom ofrecerá en Ecuador incluirán telefonía móvil, internet fijo y de banda ancha, televisión por cable y satelital, así como soluciones empresariales. Tigo Business, por ejemplo, proporcionará servicios de banda ancha de alta velocidad, datacenters y soluciones en la nube, lo que permitirá a las empresas locales optimizar sus operaciones y mejorar su competitividad.

    Además, Millicom está enfocada en los servicios financieros móviles a través de Tigo Money. Esta plataforma permite a los usuarios manejar dinero a través de sus teléfonos móviles, facilitando remesas y pagos en un país donde el acceso a servicios bancarios tradicionales puede ser limitado. Esta innovación no solo mejora la inclusión financiera, sino que también responde a las necesidades de un mercado en constante evolución.

    La compañía también está invirtiendo en contenido de entretenimiento, ofreciendo plataformas como Tigo Sports y Tigo Music. Estas iniciativas no solo diversifican su oferta de servicios, sino que también atraen a un público más joven que busca opciones de entretenimiento digital.

    En resumen, la llegada de Millicom a Ecuador representa una nueva era en las telecomunicaciones del país. Con su enfoque en la inversión en infraestructura, la diversificación de servicios y la innovación tecnológica, Millicom está bien posicionada para convertirse en un líder en el mercado ecuatoriano. La transición de Movistar a Tigo no solo cambiará la marca que los consumidores reconocen, sino que también promete mejorar la calidad y variedad de servicios disponibles para los ecuatorianos.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleSanción al Legislador Ronal González: Un Caso de Infracción Administrativa en la Asamblea Nacional
    Next Article La Nueva Era de Liga de Quito con Tiago Nunes al Mando

    Related Posts

    Cierre Preventivo del Oleoducto de Crudos Pesados en Ecuador por Erosión en el Río Loco

    1 de julio de 2025

    Ecuador Atrae Inversiones Extranjeras en el Sector Energético

    30 de junio de 2025

    El Creciente Mercado del Chocolate en Ecuador: Oportunidades y Desafíos

    29 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Polémico Centro de Detención de Migrantes en Florida: ‘Alcatraz de los Caimanes’

    Predicciones Astrológicas para el 1 de Julio: Lo que Cada Signo Debe Saber

    Cierre Preventivo del Oleoducto de Crudos Pesados en Ecuador por Erosión en el Río Loco

    El Regreso de Miranda Priestly: Todo lo que Sabemos sobre la Secuela de ‘El Diablo Viste a la Moda’

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.