En el vibrante mundo de la moda ecuatoriana, Mariana Burgos se destaca como una figura multifacética. Nacida en Guayaquil hace 45 años, esta diseñadora no solo se especializa en la creación de vestidos a medida, sino que también es una apasionada defensora del medio ambiente y una educadora comprometida. Su trayectoria es un testimonio de cómo la moda puede ser un vehículo para el cambio social y la expresión personal.
### Un Viaje de Aprendizaje y Creación
Mariana comenzó su carrera en el diseño de moda desde una edad temprana, descubriendo su pasión por la creatividad y el buen gusto. Su formación inicial tuvo lugar en Ecuador, pero su deseo de aprender más la llevó a especializarse en la Universidad del Gran Rosario en Argentina. Actualmente, continúa su desarrollo profesional con una maestría online en la Universidad Magno Americana de México, lo que demuestra su compromiso con la educación continua.
Además de su trabajo como diseñadora, Mariana comparte su conocimiento como docente en la Universidad Casa Grande, donde contribuye a la formación de nuevas generaciones en la carrera de Diseño Textil e Indumentaria. Su enfoque educativo no solo se centra en la técnica, sino también en la importancia de adaptar la moda a la identidad personal de cada individuo. «La moda hay que adaptarla a nuestro estilo, personalidad, cuerpo y colorimetría, porque la ropa comunica», afirma.
Mariana también es la voz detrás del programa radial «Un capuccino con Mariana», transmitido en WQ Radio. Este espacio, que lleva un año al aire, no solo aborda temas de moda, sino que también da voz a emprendedores y microempresarias, creando un puente entre la moda y el emprendimiento local. La elección del nombre del programa tiene una historia curiosa: «No tomo café porque me pongo hiperactiva, pero me encanta. Así que para seguir disfrutándolo, opté por el capuccino. Las mejores conversaciones siempre son con un buen café», comparte con una sonrisa.
### Moda y Compromiso Ambiental
El compromiso de Mariana con el medio ambiente es una parte integral de su vida y carrera. Como defensora del Bosque Protector Paraíso, ha trabajado para concienciar sobre la importancia de proteger los espacios naturales de su ciudad. Su activismo se manifiesta no solo en su vida personal, donde disfruta de correr en las montañas y participar en medias maratones, sino también en su trabajo como diseñadora, donde busca crear piezas que sean sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Mariana también reflexiona sobre la moda en el contexto ecuatoriano, señalando que el país no necesariamente marca tendencias, sino que se adapta a las influencias internacionales. «Los que marcan tendencias son los países europeos a nivel global, ni siquiera Estados Unidos», explica. Esta perspectiva le permite a Mariana ofrecer asesoramiento a sus clientas sobre cómo elegir prendas que se adapten a su cuerpo y estilo, evitando errores comunes como usar faldas demasiado cortas para el trabajo o escotes excesivos.
Su enfoque personalizado en el diseño de vestidos a medida es un reflejo de su filosofía de que la moda debe ser inclusiva y accesible. «Mi especialidad es hacer vestidos a medida, ya sean de noche o de alta moda. Son creaciones personalizadas, es decir, hechas para cada cliente», dice. Esta atención al detalle y la individualidad es lo que la distingue en un mercado saturado.
### Estilo y Asesoría a Figuras Públicas
Mariana no solo trabaja con clientas particulares, sino que también ofrece su asesoría a figuras públicas y celebridades. Su opinión sobre el estilo de políticos y celebridades es muy valorada. Por ejemplo, menciona que el presidente Daniel Noboa tiene un buen sentido del estilo, mientras que sugiere que el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, podría optar por looks más coloridos que reflejen su personalidad.
En el ámbito de los certámenes de belleza, Mariana ha observado a varias representantes ecuatorianas, como Nadia Mejía y Samantha Quenedit, a quienes aconseja sobre los colores y estilos que mejor les favorecen. «El color rojo le favorece a Nadia, al igual que el blanco y el dorado. Debe evitar los tonos oscuros», sugiere. Su capacidad para analizar y asesorar sobre el estilo de otros es un testimonio de su experiencia y conocimiento en el campo de la moda.
Mariana Burgos es un ejemplo de cómo la moda puede ser una plataforma para la educación, el activismo y la autoexpresión. Su compromiso con la sostenibilidad y su enfoque personalizado en el diseño la convierten en una figura inspiradora en la industria de la moda ecuatoriana. A través de su trabajo, no solo crea belleza, sino que también promueve un cambio positivo en la sociedad.
