La Feria Raíces 2025, un evento emblemático en Guayaquil, se ha consolidado como una plataforma vital para la gastronomía ecuatoriana. Celebrada del 24 al 27 de julio, esta feria no solo destaca la rica cultura culinaria de la región, sino que también premia a los mejores exponentes de la cocina local. Este año, la competencia fue feroz, con 21 huecas que presentaron sus platos más innovadores y tradicionales, pero solo tres lograron alzarse con las codiciadas Estrellas Culinarias de Oro, Plata y Bronce.
### Estrellas Culinarias: Los Ganadores de la Feria Raíces 2025
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Guayaquil, atrajo a miles de visitantes, incluyendo a personalidades como la recién electa Miss Universo Ecuador 2025, Nadia Mejía. La feria es un reflejo del compromiso de Guayaquil con la promoción de su gastronomía, donde las huecas, o pequeños restaurantes locales, juegan un papel crucial. Este año, los ganadores fueron:
**Estrella Culinaria de Oro: El Café de Pepe**
El Café de Pepe se llevó la Estrella Culinaria de Oro gracias a su emblemático Sánduche de chancho. Este plato, que combina sabores tradicionales con un toque moderno, ha capturado el paladar de los guayaquileños. El establecimiento se encuentra en la intersección de las calles Clemente Ballén y Pedro Moncayo, en el corazón de la ciudad. La entrega del premio se realizó el 27 de julio, y el reconocimiento fue recibido con gran entusiasmo por parte del equipo del café.
**Estrella Culinaria de Plata: El Manizado**
El Manizado, conocido por su plato homónimo, se llevó la Estrella Culinaria de Plata. Este restaurante, ubicado en Los Vergeles, en el noroeste de Guayaquil, ha sabido combinar ingredientes frescos y técnicas culinarias que resaltan la esencia de la cocina ecuatoriana. Su éxito en la feria es un testimonio de la calidad y dedicación que se pone en cada plato.
**Estrella Culinaria de Bronce: Bolón del Sur**
Bolón del Sur se alzó con la Estrella Culinaria de Bronce gracias a su popular Bolón pelucón. Este plato, que es un clásico en la gastronomía ecuatoriana, se ha convertido en un favorito entre los locales. Bolón del Sur cuenta con varias sucursales en Guayaquil, incluyendo ubicaciones en Los Esteros y Urdesa, así como en Daule. Su capacidad para ofrecer un sabor auténtico y satisfactorio ha sido clave para su éxito en la feria.
### La Feria Raíces: Un Espacio para la Innovación Gastronómica
La Feria Raíces no solo se trata de premiar a los mejores platos, sino que también es un espacio donde la innovación y la tradición se encuentran. Durante los cuatro días del evento, los asistentes pudieron disfrutar de una variedad de actividades, desde degustaciones hasta talleres culinarios. Este enfoque integral permite a los visitantes no solo saborear, sino también aprender sobre la rica herencia gastronómica de Ecuador.
Además de los concursos, la feria incluye espacios para que los chefs emergentes muestren su talento. Este año, varios jóvenes cocineros tuvieron la oportunidad de presentar sus creaciones, lo que demuestra que la gastronomía ecuatoriana está en constante evolución. La interacción entre chefs experimentados y nuevos talentos es fundamental para el crecimiento de la cocina local.
La Feria Raíces también se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la comida, donde pueden intercambiar ideas y experiencias. Los visitantes no solo disfrutan de los platos ganadores, sino que también tienen la oportunidad de probar una amplia gama de sabores que representan la diversidad culinaria de Ecuador. Desde ceviches frescos hasta platos de carne y opciones vegetarianas, la feria ofrece algo para todos los gustos.
La importancia de eventos como la Feria Raíces radica en su capacidad para resaltar la cultura y la identidad de un pueblo a través de la comida. En un mundo cada vez más globalizado, es esencial que las tradiciones culinarias locales sean preservadas y celebradas. La feria no solo promueve la gastronomía, sino que también apoya a los pequeños emprendedores y a la economía local, creando un impacto positivo en la comunidad.
En resumen, la Feria Raíces 2025 ha sido un éxito rotundo, destacando lo mejor de la gastronomía guayaquileña y ecuatoriana. Con sus ganadores bien merecidos y un ambiente vibrante, este evento se reafirma como un pilar fundamental en la promoción de la cultura culinaria de la región. La combinación de tradición e innovación que se vivió en la feria promete seguir inspirando a futuras generaciones de chefs y amantes de la buena comida.