Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Los Cebiches de la Rumiñahui: Un Viaje hacia la Internacionalización

    adminBy admin9 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La cadena de restaurantes Los Cebiches de la Rumiñahui, un ícono de la gastronomía ecuatoriana, está celebrando 40 años de éxito en el mercado. Con una sólida trayectoria en Quito, la empresa ha decidido dar un paso audaz hacia la expansión internacional, fijando su mirada en Bogotá, Colombia. Este movimiento no solo representa un nuevo capítulo para la marca, sino que también refleja el crecimiento y la evolución del sector gastronómico en la región.

    ### La Historia de un Éxito Ecuatoriano

    Desde sus inicios, Los Cebiches de la Rumiñahui ha sido más que un simple restaurante; ha sido un símbolo de la cultura culinaria ecuatoriana. Fundada en un pequeño local en Quito, la empresa comenzó como un esfuerzo familiar para subsistir. Con el tiempo, la calidad de sus platos y el reconocimiento de la comunidad llevaron a la marca a convertirse en un referente en la oferta de ceviches y mariscos en el país.

    A lo largo de los años, la cadena ha crecido y diversificado sus operaciones, convirtiéndose en un holding que incluye varias empresas bajo su ala. Entre ellas se encuentran LCR Productos y Servicios, Delmar, Urdesmar y Franceb, que juntas generaron ventas por USD 14,5 millones en 2024 y emplean a aproximadamente 700 personas en 58 locales. Este crecimiento ha sido impulsado por una combinación de calidad, innovación y una atención al cliente excepcional.

    Sin embargo, la competencia en el sector ha aumentado significativamente. En Quito, han surgido numerosas cadenas de cevicherías, lo que ha llevado a Los Cebiches de la Rumiñahui a replantear su estrategia. La decisión de expandirse a Bogotá es una respuesta directa a la feroz competencia en su mercado local, así como una oportunidad para explorar nuevos horizontes.

    ### La Expansión hacia Bogotá

    La apertura de un nuevo local en Bogotá, prevista para 2026, marca un hito en la historia de Los Cebiches de la Rumiñahui. Este movimiento no solo busca aumentar su presencia en el extranjero, sino también aprovechar el creciente intercambio comercial entre Ecuador y Colombia, que ha visto un aumento significativo en las últimas décadas. Según datos de la Cámara de Comercio Ecuatoriana Colombia, el intercambio comercial entre ambos países ha crecido de USD 466 millones en 1994 a USD 3.089 millones en 2024.

    El presidente y fundador de la cadena, Marcelo Castro Rivera, ha compartido que la decisión de expandirse a Colombia se basa en la necesidad de diversificar y enfrentar la competencia que ha proliferado en Quito. La experiencia previa de la empresa en Pasto, donde ya tienen un local, ha sido positiva, lo que les da confianza para dar este nuevo paso en la capital colombiana.

    La inversión estimada para la apertura en Bogotá es de aproximadamente USD 150,000, y la ubicación exacta aún está por definirse. Además, la cadena está considerando otras ciudades colombianas, como Medellín, que presentan un alto potencial de consumo y un entorno favorable para los negocios.

    ### Desafíos y Oportunidades en el Mercado

    A pesar de los desafíos que presenta la competencia en Quito, Los Cebiches de la Rumiñahui ha mantenido una posición estable en el mercado. Sin embargo, el crecimiento ya no es tan acelerado como en décadas pasadas. La empresa ha pasado de tener una participación del 80% en el mercado a aproximadamente un 40%, lo que refleja la saturación del sector y la aparición de nuevas cadenas de comida de mar.

    Para enfrentar estos desafíos, la estrategia de la empresa se centra en la apertura de nuevos locales en centros comerciales y en la expansión hacia el sur de Quito, donde aún hay oportunidades de crecimiento. La diversificación de su oferta y la mejora continua en la calidad del servicio son pilares fundamentales para mantener su relevancia en un mercado cada vez más competitivo.

    La historia de Los Cebiches de la Rumiñahui es un testimonio del espíritu emprendedor ecuatoriano y de la capacidad de adaptación ante los cambios del mercado. Con su mirada puesta en el futuro, la cadena no solo busca consolidar su presencia en Colombia, sino también seguir siendo un referente en la gastronomía ecuatoriana, llevando el sabor del ceviche a nuevas fronteras.

    cebiches Ecuador gastronomía internacionalización rumiñahui
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleShakira Deslumbra en Quito: Éxitos y Ausencias en su Concierto
    Next Article Simulacro Nacional del Referéndum y Consulta Popular 2025 en Ecuador
    admin
    • Website

    Related Posts

    Walter Sinche: Un Faro de Esperanza para Migrantes Ecuatorianos en Nueva York

    9 de noviembre de 2025

    Tigo se Expande en Ecuador: Inversiones y Cambios en la Telefonía Móvil

    9 de noviembre de 2025

    Renovación de la Alianza entre Ecuador y Bolivia: Un Nuevo Comienzo

    9 de noviembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Shakira Brilla en Quito: Un Concierto Inolvidable

    Guía de Seguridad para los Conciertos de Shakira en Quito

    Walter Sinche: Un Faro de Esperanza para Migrantes Ecuatorianos en Nueva York

    Todo lo que necesitas saber sobre los conciertos de Shakira en Quito

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.