La Liga de Quito se encuentra en la antesala de un importante encuentro que podría definir su futuro en la Copa Libertadores 2025. Este jueves 23 de octubre, a las 19:30 (hora de Ecuador), el equipo ecuatoriano recibirá al Palmeiras en el partido de ida de las semifinales del torneo continental. La expectativa es alta, y tanto jugadores como cuerpo técnico están conscientes de la magnitud del desafío que tienen por delante.
### La Estrategia de Liga de Quito
El equipo dirigido por el técnico brasileño Tiago Nunes ha estado trabajando arduamente para preparar una estrategia que les permita competir de igual a igual contra un rival de gran envergadura como lo es Palmeiras. Con una racha impresionante de nueve victorias y un empate en el torneo, el ‘Verdao’ se presenta como un adversario formidable. Sin embargo, Liga de Quito confía en su capacidad para aprovechar la altitud de Quito, situada a 2.850 metros sobre el nivel del mar, como un factor que podría jugar a su favor.
El defensa Leonel Quiñónez ha dejado claro que el plan del equipo es presionar y ahogar a Palmeiras desde el inicio del partido. Se espera que el equipo ecuatoriano implemente un juego agresivo, buscando desestabilizar la defensa rival y aprovechar cualquier error que pueda surgir. La velocidad y efectividad de sus delanteros, como Michael Estrada y Jeison Medina, serán clave para generar oportunidades de gol.
Sin embargo, Liga de Quito tendrá que afrontar el partido sin algunas de sus figuras más destacadas. El portero Gonzalo Valle, quien ha sido fundamental en la clasificación del equipo hasta esta instancia, se perderá el encuentro debido a una lesión de ligamentos en la rodilla derecha. Su lugar será ocupado por Alexander Domínguez, un arquero con experiencia que ha demostrado ser un jugador clave en momentos decisivos. Además, el atacante argentino Lisandro Alzugaray también estará ausente por lesión, lo que representa un golpe adicional para las aspiraciones del equipo.
### Palmeiras: Un Rival de Alto Nivel
Por su parte, Palmeiras llega a este encuentro con una plantilla repleta de talento y experiencia. El equipo, que ha sido campeón de la Libertadores en tres ocasiones (1999, 2020 y 2021), cuenta con un cuerpo técnico liderado por el portugués Abel Ferreira, quien ha sabido sacar el máximo provecho de sus jugadores. Sin embargo, el equipo también enfrentará bajas significativas, incluyendo a su portero titular Weverton, quien sufrió una fractura en su mano derecha y no podrá participar en el partido. Esto podría ser una oportunidad para que Liga de Quito aproveche la inexperiencia del nuevo arquero, Carlos Miguel, quien ha tenido menos minutos en el torneo.
Palmeiras también se encuentra en la cima del Brasileirao, junto a Flamengo, lo que demuestra su consistencia en el fútbol brasileño. A pesar de las lesiones de algunos jugadores clave, como el volante Lucas Evangelista y el atacante Paulinho, el equipo tiene una sólida base que incluye a figuras como Mauricio, quien ha destacado con siete asistencias en el campeonato brasileño.
Las alineaciones probables para el encuentro son las siguientes:
**Liga Deportiva Universitaria:** Alexander Domínguez; Gian Franco Allala, Ricardo Adé, Richard Mina; José Quintero, Carlos Gruezo, Fernando Cornejo, Gabriel Villamil, Leonel Quiñónez; Bryan Ramírez y Michael Estrada.
**Palmeiras:** Carlos Miguel (Marcelo); Khellven, Gustavo Gómez, Murilo, Joaquín Piquerez; Aníbal Moreno, Andreas Pereira, Mauricio, Anderson; Flaco López y Vitor Roque.
El encuentro promete ser un espectáculo emocionante, donde ambos equipos buscarán dar lo mejor de sí para avanzar a la final de la Copa Libertadores. La afición de Liga de Quito espera con ansias el apoyo de su equipo en este crucial partido, que podría marcar un hito en la historia del club ecuatoriano.