Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Sociedad

    La Voz de Ñusta Picuasi: Un Llamado a la Justicia en Tiempos de Protesta

    adminBy admin30 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La cantante e influencer kichwa otavaleña, Ñusta Picuasi, ha tomado un papel activo en el debate social en Ecuador, especialmente en el contexto del reciente paro nacional. En un video compartido el 29 de septiembre de 2025, Picuasi expresó su rechazo a las etiquetas de «terroristas» que se han aplicado a los detenidos durante las manifestaciones. Su mensaje ha resonado en un país donde las tensiones sociales y políticas han alcanzado niveles críticos.

    ### La Reacción de Ñusta Picuasi ante las Amenazas

    El paro nacional ha generado una división en la opinión pública, y Picuasi no ha sido ajena a las críticas. En su video, la joven de 20 años se mostró preocupada por las amenazas que ha recibido en redes sociales, pero se mantuvo firme en su postura. «Hay quienes injustamente son llamados terroristas y no está bien», afirmó, defendiendo la dignidad de aquellos que han sido arrestados por participar en las protestas.

    Picuasi, quien se hizo conocida por su participación en MasterChef Celebrity Ecuador, ha utilizado su plataforma para abogar por la justicia y la paz. En su mensaje, hizo hincapié en que los detenidos son personas que simplemente decidieron alzar su voz en busca de un cambio. «Para los que vivimos y conocemos qué está pasando aquí, ¡duele!», expresó, refiriéndose a la situación de los arrestados en Otavalo, su ciudad natal.

    La cantante también destacó la importancia de la empatía y el respeto en tiempos de conflicto. «Yo no busco dividir a nadie con mis palabras. Quiero que se entienda que, aunque pensemos diferente, todos merecemos respeto y deseamos lo mismo, un Ecuador más justo, más digno y en paz», dijo Picuasi, subrayando su deseo de unidad en medio de la discordia.

    ### El Contexto del Paro Nacional

    El paro nacional en Ecuador ha sido un fenómeno complejo, impulsado por diversas demandas sociales y económicas. Desde el aumento del costo de vida hasta la falta de oportunidades, los ciudadanos han salido a las calles para expresar su descontento. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha sido una de las organizaciones más visibles en estas protestas, exigiendo respuestas del gobierno.

    En este contexto, la figura de Ñusta Picuasi se vuelve aún más relevante. Como representante de la cultura kichwa, su voz se suma a la de muchos otros que buscan visibilizar las injusticias que enfrentan las comunidades indígenas en el país. Su mensaje no solo resuena con quienes la siguen, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre el papel de la juventud en la lucha por los derechos humanos.

    El paro ha dejado un saldo trágico, incluyendo la muerte de un comunero durante las protestas, lo que ha intensificado la indignación y la necesidad de un diálogo constructivo. Picuasi, al compartir imágenes de los detenidos y de la represión policial, busca humanizar la situación y recordar que detrás de cada número hay historias de vida y sufrimiento.

    La cantante ha hecho un llamado a la paz y a la libertad, no solo para los detenidos, sino para todo el pueblo ecuatoriano. «Como otavaleña siento un profundo respeto por mi tierra, y como cantante siempre busco que mi contenido en redes no se incline hacia el odio ni hacia la política. Sin embargo, hay momentos donde debemos alzar la voz desde el corazón», concluyó en su mensaje, reafirmando su compromiso con su comunidad.

    ### La Influencia de las Redes Sociales en el Activismo

    El uso de plataformas como Instagram y TikTok ha permitido a figuras como Ñusta Picuasi amplificar su mensaje y conectar con un público más amplio. En un mundo donde la información se difunde rápidamente, las redes sociales se han convertido en un espacio crucial para el activismo. Picuasi ha sabido aprovechar este medio para compartir su perspectiva y movilizar a sus seguidores en torno a causas sociales.

    La interacción directa con sus fans también le ha permitido recibir apoyo y, al mismo tiempo, enfrentar críticas. Sin embargo, su valentía al abordar temas delicados ha sido aplaudida por muchos, quienes ven en ella un ejemplo de cómo los jóvenes pueden influir en el cambio social. En un país donde la voz de la juventud a menudo es silenciada, Picuasi se erige como un símbolo de resistencia y esperanza.

    El impacto de su mensaje va más allá de la música; se trata de un llamado a la acción y a la reflexión sobre la realidad que viven muchos ecuatorianos. A medida que el paro nacional continúa, la voz de Ñusta Picuasi se suma a la de otros líderes comunitarios, artistas y ciudadanos que buscan un Ecuador más justo y equitativo. Su historia es un recordatorio de que, en tiempos de crisis, la solidaridad y la empatía son fundamentales para construir un futuro mejor.

    justicia ñusta picuasi protesta voz
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEd Sheeran Anuncia Posibles Conciertos en Latinoamérica para 2026
    Next Article Octubre de Estrenos: Cine y Streaming para Todos los Gustos
    admin
    • Website

    Related Posts

    Ecuador en Alerta: Lluvias y Tormentas Amenazan Varias Provincias

    30 de septiembre de 2025

    Conflicto Indígena en Ecuador: Juicio Político y Demandas Sociales

    30 de septiembre de 2025

    La Lucha de Mónica Moreta: Un Llamado a la Compasión en Tiempos de Crisis Migratoria

    29 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Nuevos Rostros en la Tercera Temporada de MasterChef Celebrity Ecuador

    Octubre de Estrenos: Cine y Streaming para Todos los Gustos

    La Voz de Ñusta Picuasi: Un Llamado a la Justicia en Tiempos de Protesta

    Ed Sheeran Anuncia Posibles Conciertos en Latinoamérica para 2026

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.