Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    La Tradición de Regalar Flores Amarillas en Ecuador: Un Fenómeno en Crecimiento

    adminBy admin21 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cada 21 de septiembre, una tradición que ha ganado popularidad entre los millennials argentinos comienza a florecer en Ecuador: el regalo de flores amarillas. Aunque su origen es debatido, con teorías que van desde una novela argentina hasta la celebración del equinoccio de primavera, lo cierto es que cada vez más ecuatorianos se suman a esta tendencia. En este contexto, los floricultores del país, conocido por ser un importante exportador de flores, se enfrentan a un nuevo desafío: adaptarse a una demanda creciente que aún no han logrado captar del todo.

    La celebración del 21 de septiembre ha comenzado a ser una fecha significativa para muchos jóvenes en Ecuador, quienes ven en las flores amarillas un símbolo de amistad y alegría. En la Plaza de las Flores de Cuenca, por ejemplo, se pueden encontrar ramos de girasoles, lirios, margaritas y rosas amarillas, que se ofrecen a los compradores en la víspera de esta fecha. Sin embargo, a pesar de la creciente demanda, muchos floricultores aún no están completamente conscientes de esta tradición. Carlos Naveda, un floricultor local, expresó su sorpresa al enterarse de la popularidad de las flores amarillas en esta fecha, señalando que la producción de estas flores se realiza durante todo el año en Ecuador.

    El crecimiento de las exportaciones de flores en Ecuador ha sido notable en los últimos años. Según datos del Banco Central, las exportaciones de flores entre enero y julio de 2025 alcanzaron los 626,9 millones de dólares, lo que representa un aumento del 4% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado principalmente por la demanda internacional de rosas, que representan el 77% de las exportaciones florales del país. Sin embargo, la falta de preparación para la demanda de flores amarillas en el mercado local ha llevado a algunos floricultores a enfrentar dificultades para satisfacer las necesidades de sus clientes.

    A pesar de la falta de conocimiento sobre la tradición, algunos floricultores han notado un aumento en la demanda de flores amarillas en los días previos al 21 de septiembre. Pablo Viteri, otro floricultor, mencionó que aunque no estaba al tanto de la fecha, había observado un incremento en las ventas de mini rosas amarillas y girasoles. Esto sugiere que, aunque la tradición no sea ampliamente reconocida entre los productores, el interés del público está comenzando a influir en el mercado.

    Por otro lado, Gloria Tapia, una vendedora de flores en Quito, ha tomado la iniciativa de prepararse para el 21 de septiembre. Ella ha notado que los jóvenes son los principales compradores de flores amarillas, y ha comenzado a armar pequeños ramos para vender en puntos estratégicos de la ciudad, especialmente cerca de universidades. Esta tendencia refleja un cambio en la forma en que los jóvenes ecuatorianos se relacionan con las flores y las tradiciones, adaptando costumbres de otras culturas a su contexto local.

    La producción y comercialización de flores en Ecuador es un sector que ha demostrado ser resiliente. En 2024, las ventas al por mayor de flores y plantas alcanzaron los 161,5 millones de dólares, un 14% más que en 2023. Las ventas al por menor, que incluyen arreglos florales, también mostraron un crecimiento, alcanzando los 57,8 millones de dólares en 2024. Este crecimiento en el sector floral es un indicativo de que, a pesar de los desafíos, hay un potencial significativo para que los floricultores ecuatorianos se adapten a las nuevas tendencias y demandas del mercado.

    Sin embargo, la falta de preparación para la demanda de flores amarillas en el 21 de septiembre plantea un reto para los productores. Diego Espinoza, otro floricultor, comentó que la demanda de colores como el amarillo y el naranja ha aumentado en el mercado internacional, lo que ha llevado a una escasez de estas flores en la temporada. Esto pone de manifiesto la necesidad de que los floricultores se informen y se preparen para satisfacer las demandas de los consumidores, especialmente en fechas que están ganando popularidad.

    La tradición de regalar flores amarillas el 21 de septiembre es un fenómeno que está en crecimiento en Ecuador, impulsado por la influencia de los millennials y la cultura de compartir momentos especiales. A medida que más personas se suman a esta costumbre, es probable que los floricultores y comerciantes de flores se adapten a esta nueva realidad, buscando maneras de ofrecer productos que satisfagan la demanda de los consumidores. La combinación de una rica tradición floral en Ecuador y la creciente popularidad de las flores amarillas podría abrir nuevas oportunidades para el sector, siempre que los productores estén dispuestos a adaptarse a los cambios del mercado.

    amarillo Ecuador flores regalo Tradición
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Clásico Francés Aplazado por Tormentas: Marsella vs PSG
    Next Article Embarque Prioritario para Policías y Militares en Vuelos Nacionales de Ecuador
    admin
    • Website

    Related Posts

    Nuevas Oportunidades de Ayuda Social en Ecuador: Bono de Desarrollo Humano

    21 de septiembre de 2025

    Clases Presenciales en Ecuador: El Ministerio de Educación Mantiene su Postura a Pesar del Paro Nacional

    21 de septiembre de 2025

    Tensión en el Fútbol Ecuatoriano: La Controversia entre Mushuc Runa e Independiente del Valle

    21 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Regreso de la Reina del Pop: Madonna Anuncia Nuevo Álbum para 2026

    Adiós a Yaco Monti: Un Ícono de la Música Melódica Argentina

    Nuevas Oportunidades de Ayuda Social en Ecuador: Bono de Desarrollo Humano

    La Innovadora Presentación de ’31 Minutos’ en Tiny Desk: Un Hito para la Música Infantil

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.