La Semana de la Moda de París ha comenzado con gran expectativa, marcando el inicio de una edición que promete ser histórica. Este evento, que se lleva a cabo del 29 de septiembre al 7 de octubre de 2025, se presenta como un punto de inflexión para la industria de la moda, especialmente en un contexto donde muchas marcas de renombre están experimentando cambios significativos en su dirección creativa. Con la participación de una nueva generación de diseñadores, la semana se perfila como un espacio de innovación y renovación en el sector del lujo.
### Nuevos Talentos y Cambios en la Dirección Creativa
La inauguración de la Semana de la Moda de París ha estado marcada por la presentación de colecciones de diseñadores emergentes, como Victor Weinsanto y Julie Kegels. Estos nuevos talentos están desafiando las normas establecidas y aportando frescura a la pasarela. Kegels, en particular, ha capturado la atención con su colección que combina transparencias y telas satinadas en una paleta de tonos pastel, destacando por sus blusas desabrochadas y detalles audaces.
La presencia de estos nuevos creadores es crucial en un momento en que el sector del lujo enfrenta desafíos económicos y comerciales. Claire Thomson-Jonville, directora editorial de Vogue France, ha señalado que esta edición podría ser considerada como una «fashion week» histórica, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la moda que podría definir la próxima década.
Además, la semana contará con desfiles de marcas icónicas como Dior y Chanel, que están bajo la dirección de nuevos creativos. Matthieu Blazy, quien anteriormente dirigió Bottega Veneta, presentará su primera colección para Chanel el 6 de octubre, mientras que Jonathan Anderson, exdirector artístico de Loewe, mostrará su debut para Dior el 1 de octubre. Estos cambios en la dirección creativa son vistos como una oportunidad para revitalizar las marcas y atraer a un público más joven.
### Eventos Destacados y Estrellas en la Pasarela
La Semana de la Moda de París no solo se trata de las colecciones, sino también de los eventos que rodean a este prestigioso acontecimiento. Una de las presentaciones más esperadas fue la de Saint Laurent, que tuvo lugar en el Trocadero, junto a la emblemática Torre Eiffel. Este desfile no solo mostró las últimas tendencias, sino que también se convirtió en un espectáculo visual que atrajo a celebridades y amantes de la moda de todo el mundo.
El desfile de L’Oréal París, titulado «Libertad, Igualdad, Hermandad», fue otro de los momentos destacados, donde embajadoras de la marca como Eva Longoria y Jane Fonda brillaron en la pasarela. Este evento, que fue gratuito y abierto al público, subrayó la importancia de la inclusión y la diversidad en la moda contemporánea.
La participación de figuras como la cantante Rosalía, quien asistió al desfile de Kegels, resalta la intersección entre la música y la moda, un fenómeno que ha ganado fuerza en los últimos años. La presencia de celebridades en estos eventos no solo aumenta la visibilidad de las colecciones, sino que también establece tendencias que pueden influir en el comportamiento de compra del consumidor.
A medida que la semana avanza, las expectativas continúan creciendo, especialmente con la llegada de desfiles de marcas como Loewe, que ha sido un referente en la combinación de artesanía y vanguardia. La firma, que ha atraído a una multitud de estrellas en sus desfiles anteriores, promete seguir siendo un punto de encuentro para la cultura pop y la moda.
La Semana de la Moda de París se presenta como un espacio donde la tradición se encuentra con la innovación, y donde los nuevos talentos tienen la oportunidad de brillar en un escenario global. Con la mirada puesta en el futuro, este evento no solo celebra la moda, sino que también refleja los cambios sociales y culturales que están moldeando la industria en la actualidad. La combinación de nuevos diseñadores, cambios en la dirección creativa y la participación de celebridades augura una semana llena de sorpresas y tendencias que marcarán la pauta en el mundo de la moda.