Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Espectáculos

    La Reactivación de la Ruta Ferroviaria Alausí – Nariz del Diablo: Un Nuevo Comienzo para el Turismo en Chimborazo

    adminBy admin20 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La inauguración de la ruta ferroviaria Alausí – Nariz del Diablo, celebrada el 20 de agosto de 2025, marca un hito significativo en la reactivación del turismo en la región de Chimborazo, Ecuador. Este evento no solo representa la reanudación de un atractivo turístico emblemático, sino que también simboliza la esperanza de revitalización económica para las comunidades locales. La ruta, conocida por su impresionante paisaje y su historia, había estado inactiva durante cinco años, lo que había afectado gravemente a los comerciantes y habitantes de Alausí y sus alrededores.

    La reactivación del tren se inició con un plan piloto el 5 de julio de 2025, permitiendo recorridos turísticos de jueves a domingo. Este esfuerzo ha comenzado a mostrar resultados positivos, ya que los comerciantes locales han notado un aumento en sus ventas. Viviana Yunda, dueña de una tienda de recuerdos, expresó su alegría por el regreso de los turistas, aunque lamentó que la reactivación ocurriera al final de agosto, un mes que no es óptimo para el turismo en la zona. Sin embargo, su entusiasmo por ofrecer productos locales como ponchos y gorros es evidente, y espera que la atención del tren se amplíe para atraer a más visitantes.

    ### Un Viaje a Través de la Historia y la Naturaleza

    El recorrido inaugural, que tuvo lugar a las 10:00 del 20 de agosto, fue un evento que reunió a autoridades gubernamentales, representantes de comunidades locales y medios de comunicación. La ruta de 12 kilómetros, conocida como «la ruta más difícil del mundo», ofrece vistas espectaculares de montañas, abismos y el río Alausí. Durante el trayecto, los pasajeros pueden observar vagones abandonados que son testigos de la historia ferroviaria de Ecuador, lo que añade un elemento de nostalgia y reflexión al viaje.

    Sergio Luna, el maquinista encargado del recorrido, enfatizó que, a pesar de la reputación de la ruta, el viaje es seguro gracias a la experiencia del equipo. En su opinión, esta es «la ruta más linda del mundo», un testimonio de la belleza natural que rodea a la región. Durante el trayecto, se realizan paradas estratégicas, como en el Mirador Nariz del Diablo, donde los turistas pueden disfrutar de vistas panorámicas y tomar fotografías memorables.

    Una de las paradas más destacadas es en la Estación Sibambe, donde los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la cultura local. Durante una parada de 45 minutos, se presentan danzas típicas, se exhiben artesanías y se ofrece una variedad de platos de la gastronomía ecuatoriana. Este enfoque en la cultura local no solo enriquece la experiencia del turista, sino que también proporciona una plataforma para que los artesanos y cocineros locales muestren su trabajo y generen ingresos.

    ### Inversión y Futuro del Turismo Ferroviario

    El evento de inauguración también fue una ocasión para que las autoridades locales y nacionales destacaran la inversión realizada en la reactivación de la ruta. Se firmó un convenio entre el Gobierno Nacional y el Municipio de Alausí por un monto de USD 685.000, destinado a la operación y puesta en marcha de esta ruta ferroviaria. Además, se anunció que se están realizando esfuerzos similares para rehabilitar otras rutas ferroviarias en el país, lo que sugiere un compromiso a largo plazo con el desarrollo del turismo ferroviario en Ecuador.

    El ministro Roberto Luque, presente en la inauguración, informó sobre la firma de acuerdos con los municipios de Riobamba y Guano para continuar con la rehabilitación de trenes en esas áreas. La inversión total en la reactivación de la ruta Alausí – Nariz del Diablo supera los USD 600.000, lo que refleja la importancia que el gobierno otorga al turismo como motor de desarrollo económico.

    La reactivación de la ruta ferroviaria Alausí – Nariz del Diablo no solo es un triunfo para el turismo en Chimborazo, sino que también representa una oportunidad para que las comunidades locales se beneficien directamente de la llegada de turistas. Con la combinación de paisajes impresionantes, cultura rica y un compromiso renovado con el desarrollo turístico, esta ruta promete ser un destino atractivo tanto para visitantes nacionales como internacionales. La esperanza es que, con el tiempo, la reactivación de esta ruta inspire un renacimiento en el turismo ferroviario en Ecuador, ayudando a las comunidades a prosperar y a mantener vivas sus tradiciones.

    alausí chimborazo ferroviario narizdeldiablo turismo
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleNuevas Iniciativas y Desafíos en Ecuador: Un Análisis Actual
    Next Article El Impacto Global de los Mosquitos: Un Problema en Aumento
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Regreso del Concurso de Belleza en Durán: Un Símbolo de Esperanza

    20 de agosto de 2025

    El Mundial de Desayunos: La Nueva Aventura Gastronómica de Ibai Llanos

    20 de agosto de 2025

    Gisselle Rosales: La Nueva Reina de Belleza que Rompe Barreras

    17 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Regreso del Concurso de Belleza en Durán: Un Símbolo de Esperanza

    El Mundial de Desayunos: La Nueva Aventura Gastronómica de Ibai Llanos

    El Impacto Global de los Mosquitos: Un Problema en Aumento

    La Reactivación de la Ruta Ferroviaria Alausí – Nariz del Diablo: Un Nuevo Comienzo para el Turismo en Chimborazo

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.